Críticas

Estrenos

Crítica de “Happy Hour: Dale espacio a tu deseo”, de Eduardo Albergaria, con Pablo Echarri, Letícia Sabatella y Luciano Cáceres

Coproducción con Brasil que mixtura sin demasiados hallazgos aspectos propios de los enredos de la comedia romántica, el drama de la crisis de la mediana edad, la sátira política y hasta elementos policiales.

Estreno 21/02/2019
Publicada el 21/02/2019

Happy Hour: Dale espacio a tu deseo (Brasil-Argentina/2019). Dirección: Eduardo Albergaria. Elenco: Pablo Echarri, Letícia Sabatella, Luciano Cáceres y Aline Jones. Guión: Eduardo Albergaria, Carlos Arthur Thiré y Fernando Velasco. Fotografía: Marcelo Camorino. Música: Darío Eskenazi. Edición: Karen Akerman. Dirección de arte: Marcus Figueiroa. Sonido: Martín Grignaschi. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 104 minutos. Apta para mayores de 16 años.



Pablo Echarri interpreta a Horacio, un escritor frustrado y profesor universitario de literatura latinoamericana radicado en Río de Janeiro. Casado con Vera (Letícia Sabatella), una diputada y aspirante a alcaldesa de la ciudad, su vida se transforma cuando de manera accidental ayuda a atrapar a un ladrón conocido como Hombre Araña por su forma de ingresar y robar en las casas.

Convertido así de la noche a la mañana en héroe popular, empieza a ser una pieza clave en la campaña electoral de su esposa. Sin embargo, tras 15 años de convivencia, ellos están lejos de ser “la pareja perfecta” que tanto seduce a la prensa y él le plantea la posibilidad de tener relaciones extramatrimoniales.

Esta coproducción argentino-brasileña dirigida por el debutante Eduardo Albergaria (de larga trayectoria en la TV del país vecino) acumula elementos, conflictos, capas y géneros sin profundizar demasiado en ninguno: de la comedia de enredos amorosos con personajes neuróticos (él fantasea con una alumna muy seductora; ella, con otro porteño amigo de Horacio que interpreta Luciano Cáceres) al drama familiar bastante recargado y luego a la sátira sobre las miserias de los medios sensacionalistas y los peores aspectos de la clase política.

Echarri hace lo que puede hablando en portuñol (tiene, sí, un off en castellano de tono intimista y ciertas ínfulas filosóficas) en un film que, en su mixtura y su deriva, nunca trasciende la superficialidad con el trasfondo de una Río de Janeiro de tarjeta postal.

(Esta reseña fue publicada previamente en el diario La Nación del 21/2/2019)






Más información sobre OtrosCines/Club


COMENTARIOS

  • 4/03/2019 21:56

    Un poco de ingenuidad, tal vez pudor y algo de antiguedad en el tratamiento de la ironia sobre las relaciones matrimoniales y de pareja, se lo ve al pobre Echarri tropezando con una especie de portugues y una coprotagonista de dudosa quimica ente ambos. De todos modos hay momentos de saludable absurdo que hacen más llevadero el asunto. No obstante, alguna cuerda del sentimiento popular ha sido rasgada, pues a su término en una sala grande casi completa, hubo un importante aplauso.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Cine argentino en streaming: Martel, Bielinsky, Christensen, Trapero, Katz, Favio, Naishtat, Rejtman, Szifron, Mitre y Lerman
Diego Batlle

Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “Haz que regrese” (“Bring Her Back”), película de Danny y Michael Philippou
Diego Batlle

El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.

LEER MÁS
Crítica de “Gracias por operar con nuestro banco” (“Thank You for Banking with Us”), película de Laila Abbas
Ezequiel Boetti

Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.

LEER MÁS
Crítica de “Sé lo que hicieron el verano pasado” (“I Know What You Did Last Summer”, película de  Jennifer Kaytin Robinson
Diego Batlle

Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.

LEER MÁS