Noticias
Análisis: ¿Por qué “Toy Story 4” tiene todo para ser la película más vista de la historia en los cines de la Argentina?
Por Diego Batlle
Con 1.180.000 de tickets en sus primeros tres días, la nueva entrega de la saga de Pixar-Disney ya batió todos los récords de apertura. Ahora va por el resto.
El fenómeno comercial de Toy Story 4 en 5 claves:
1- Tuvo el mejor primer día de todos los tiempos (435.000 espectadores). Superó con holgura los 315.000 de Avengers: Endgame y con 100 salas menos.
2- En dos días llegó a 725.000 entradas, más de lo que vendió en toda su carrera comercial Toy Story en 1996 (640.000, aunque luego tuvo 100.000 más gracias a un reestreno en 2009) y Toy Story 2 en 1999 (675.000) y casi lo mismo que Toy Story 3 en su primera semana en cartel en 2010 (772.000 en 7 días). En tres días alcanzó las 1.180.000 localidades, por lo que en 72 horas ya se ubica como la 5ª más vista de esta primera mitad de 2019. Cuando finalice este domingo habrá superado también a Aladdin (4ª) y a Capitana Marvel (3ª).
3- Mientras las películas de superhéroes se caen más rápidamente, los films animados para toda la familia suelen mantenerse con fuerza durante mucho más tiempo. Avengers: Endgame, por ejemplo, tuvo un arranque por entonces récord de 1.185.000 espectadores entre jueves y domingo, pero no llegará a los 4 millones (suma 3.860.000 y queda en solo una veintena de salas).
4- Dos semanas libres. Si bien el jueves próximo se estrena Annabelle 3: Viene a casa, se trata de una película de terror que no comparte target. Recién el 4 de julio llegarán otra propuesta animada como La vida secreta de tus mascotas 2 y una de superhéroes como Spider-Man: Lejos de casa; mientras que el 18 de julio Disney (misma distribuidora que la producción de Pixar) lanzará la nueva versión de El Rey León. Quiere decir que Toy Story 4 tiene un largo recorrido posible hasta y durante las vacaciones de invierno, el período más rentable de todo el año en el mercado cinematográfico argentino.
5- A pesar de un debut nada espectacular, Toy Story 3 vendió en 2010 un total de 3.230.000 entradas. Toy Story 4 logró un arranque mucho más fuerte y, si bien es cierto que hoy las películas duran menos en cartel y la falta de pantallas en períodos de afluencia masiva como el de julio hace que deban ceder muchas salas a sus competidoras incluso con buenas cifras de venta, bien podría ser que esta cuarta entrega no sólo supere los números de su predecesora sino que incluso ponga en serio riesgo al Top 3 histórico que lideran Minions (2015) con 4,95 millones de tickets; Titanic (1998) con 4,75 millones y La Era de Hielo 4 (2012) con 4,5 millones. Dentro de poco más de un mes, con el final de las vacaciones de invierno, tendremos la respuesta.
Más información:
Cifras del primer día de Toy Story 4
Nuestra crítica de Toy Story 4
Cómo será Soul, lo nuevo de Pixar
Sumate a OtrosCines/Club
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.