Críticas

Estrenos

Crítica de “Ricchi di fantasia”, de Francesco Miccichè, con Sergio Castellitto

Una comedia italiana que propone un humor demasiado rancio.

Estreno 12/12/2019
Publicada el 11/12/2019

Ricchi di fantasia (Italia/2018). Dirección: Francesco Miccichè. Elenco: Sergio Castellitto, Sabrina Ferilli, Valeria Fabrizi, Matilde Gioli, Antonio Catania, Antonella Attili, Gianfranco Gallo y Paola Tiziana Cruciani. Guion: Fabio Bonifacci y Francesco Miccichè. Música: Francesco Cerasi. Fotografía: Arnaldo Catanari. Distribuidora: Mirada. Duración: 102 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 13.



“Una comedia all'italiana donde el público saldrá con una sonrisa”
, escribió -o al menos eso afirma el póster- un colega italiano sobre Ricchi di fantasia. Menuda sorpresa se llevarían Alberto Sordi, Vittorio Gassman, Marcello Mastroianni y Ugo Tognazzi al ver con qué facilidad se aplica la etiqueta creada gracias a sus trabajos. 

La película de Francesco Miccichè sigue a Sergio (Sergio Castellitto), un maestro mayor de obra que tiene un affaire con la ex cantante Sabrina (Sabrina Ferilli). Ambos están enamorados, pero la situación económica no les permite abandonar la vida marital. La cuestión parece cambiar cuando ganan tres millones de euros en la lotería, desatando así una alegría que lleva a Sergio a iniciar un viaje con Sabrina y el resto de su familia en una playa paradisíaca del sur del país con forma de bota. 

El problema es que en realidad Sergio no ganó nada, sino que se trató de una broma de sus compañeros, hartos de sus chistes constantes… y muy malos. Lejos de recular en su idea de una nueva vida, el sigue adelante con un viaje en el que aflorarán los contrastes y las rispideces familiares. 

Así como en Ricchi di fantasia viajan los protagonistas, también viaja el espectador, aunque a un destino menos auspicioso: un tiempo donde la comedia consistía básicamente en personajes estereotipados y grotescos intentando comunicarse a los gritos. Un tiempo en el que los chistes desprendían olor a rancio, como si se tratara de la réplica de situaciones del cine argentino de los ’80. Porque, lejos de cualquier sutileza, Miccichè encadena todos los lugares comunes del peor costumbrismo para desembocar en una comedia decididamente fallida.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS