Noticias
Disney Plus anunció un acuerdo con Movistar Plus para su lanzamiento en España
El servicio de streaming ya había firmado acuerdos similares en otros países europeos con vistas a su puesta en marcha prevista para el 24 de marzo próximo.
Tras su exitoso lanzamiento en los Estados Unidos (donde ya superó los 32 millones de suscriptores) y algunos otros territorios, Disney Plus anunció este domingo 8 que alcanzó un acuerdo para que ese servicio de streaming esté disponible en España vía la popular plataforma Movistar Plus.
Disney ya había firmado convenios similares con Canal Plus en Francia, con TIM en Italia y con Sky en Reino Unido.
El acuerdo con Movistar Plus no llamó la atención, ya que esa compañía venía trabajando desde hace tiempo con Disney en canales exclusivos para su servicio. Por el momento, los principales competidores de Movistar / Telefónica en España (Orange y Vodafone) no anuncieron convenios similares. Tampoco se informó si el servicio en España será lanzado el mismo día (24 de marzo) que en otros grandes mercados europeos.
Movistar Plus ofrece en España La Liga (fútbol español), la Champions y tiene también asociado el servicio de Netflix a través de una interfaz integrada.
Por el momento, no hay precisiones respecto de fechas de lanzamiento ni acuerdos con empresas en los distintos mercados de América Latina.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.
-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.