Críticas

Streaming

Reseñas de “Hogar”, de Álex y David Pastor; “A Beautiful Day in the Neighborhood”, de Marielle Heller; y “Vivarium”, de Lorcan Finnegan

Cerrados los cines en casi todo el mundo, muchas películas están teniendo estrenos directos en distintos servicios y plataformas de VoD. Aquí comentamos brevemente tres de ellos.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 26/03/2020


-Hogar (España, 103'), de Álex Pastor y David Pastor, con Javier Gutiérrez y Mario Casas (Netflix★★★✩✩

Javier Muñoz (un sólido Javier Gutiérrez) supo ser un “mito” (así lo llaman sus colegas) de la publicidad. Sin embargo, este cincuentón ya lleva un año sin trabajo y su muy holgado pasar está seriamente amenazado. Las entrevistas en las agencias ahora manejadas por jóvenes cínicos y desalmados son un fracaso detrás de otro. Así, tras una larga saga de humillaciones y degradaciones, no tiene más remedio que mudarse con su esposa (Ruth Díaz) y su hijo (un adolescente obeso) a un departamento más chico y peor ubicado en Barcelona. Tras despedir a la empleada doméstica (que le termina dando un cachetazo), descubre que aún conserva un juego de llaves del piso que supo tener y que ahora está en poder de una pareja joven (Mario Casas y Bruna Cusí). Poco a poco, en medio de un creciente resentimiento y una progresiva obsesión, se irá involucrando con ellos a partir de artilugios y formas bastante enfermizas. El film de los hermanos Pastor arranca como una impiadosa mirada al estado de las cosas para los profesionales maduros, pero en su segunda mitad apuesta de lleno por recursos clásicos del thriller psicológico (manipulación, invasión a la privacidad, usurpación de identidad) con resultados aceptables, pero no particularmente creativos ni sorprendentes. DIEGO BATLLE





-A Beautiful Day in the Neighborhood (Estados Unidos, 107'), de Marielle Heller (En alquiler en plataformas varias de VoD★★★★✩

En los Estados Unidos, el nombre de Mr. Rogers evoca a la infancia de muchos adultos. El educador y ministro presbiteriano fue conductor del programa para chicos Mr. Rogers' Neighborhood desde 1968 hasta 2001. Pero no es necesario conocer esa información para que la película de Marielle Heller emocione hasta las lágrimas.

La clave es que A Beautiful Day in the Neighborhood no se trata sobre M.r Rogers sino sobre el efecto que su filosofía de vida tuvo en mucha gente, concentrándose en Lloyd Vogel, un periodista de la revista Esquire, reconocido por sus notas de investigación sobre temas complicados, a quien su editora decide asignarle la tarea de escribir un breve perfil sobre el conductor. A pesar de su reticencia, conocer a Mr. Rogers ayuda al periodista a confrontar algunas heridas emocionales profundas.

La idea del film tiene el potencial de ser una edulcorada lección de vida, pero la narración consigue evitar quedarse en eso y ser un vehículo de emoción genuina. Lo hace a través de un guión que contiene mucho humor y de la dirección de Heller, que viene de realizar dos muy buenas películas como The Diary of a Teenage Girl y ¿Podrás perdonarme?. La realizadora, uno de los talentos más sobresalientes del cine norteamericano de los últimos años, utiliza ciertos recursos visuales que le dan otro vuelo a una historia que desafía a las almas más cínicas.

Decir que la interpretación de Tom Hanks es fabulosa ya es repetitivo, pero lo es. Mr. Rogers no es un personaje fácil porque su calma y bondad resultan increíbles; parece tener una coraza de beatitud imposible de romper. Hanks logra hacerlo humano pero, además, cuenta con la ayuda de la gran interpretación de Matthew Rhys, como un periodista que vio demasiado daño en el mundo y se desespera ante el misterio de paz interior que le presenta su entrevistado. MARÍA FERNANDA MUGICA





-Vivarium (Irlanda-Bélgica-Dinamarca, 97'), de de Lorcan Finnegan (En alquiler en plataformas varias de VoD★★★✩✩

Piensen en The Truman Show combinado con un episodio de Black Mirror. Este segundo largometraje del irlandés Lorcan Finnegan (una mixtura entre el thriller psicológico y la ciencia ficción que se estrenó en la Semana de la Crítica de Cannes 2019 y luego pasó por otros festivales como el de Sitges) narra las desventuras de una joven pareja conformada por una maestra (Imogen Poots) y un jardinero (un desperdiciado Jesse Eisenberg) que están buscando un departamento para convivir. Cuando el dueño de una inmobiliaria los lleva a una urbanización llena de casas verdes alejada de la ciudad, quedarán abandonados y atrapados. No solo no podrán salir sino que además recibirán un bebé en una caja. Ese “hijo” que no querían se convertirá en otra de sus penurias para una suerte de experimento que los tiene como cobayos. Inquietante, provocadora, pesadillesca, hiperestilizada, de a ratos fascinante, aunque demasiado alargada (estirada) en su desarrollo, se trata de una distopía que nos transporta a un futuro de absoluta paranoia y manipulación. DIEGO BATLLE




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 24/06/2020 22:10

    Coincido con Pablo....el relato tiene todo lo necesario de increibilidad, y oscuridad psicopática para lograr el interés del espectador en todo su desarrollo....

  • 5/04/2020 12:47

    HOGAR puede ser definida como un thriller social. En su primera mitad narra las desventuras de un publicista desocupado que debe mudarse junto a su esposa y su hijo un departamento más pequeño. El enorme y lujoso departamento que alquilaba será ocupado por un el vicepresidente de una compañía, su mujer y su pequeña hija. Lo que en principio parece una obsesión del protagonista por volver a su hogar termina siendo el ingreso, en la segunda mitad, a un trhiller más de esos que se ven en la televisión. Es muy buena la actuación del protagonista que sostiene una película entretenida y punto (6/10)

  • 28/03/2020 22:38

    Tercera película que veo de Marielle Heller y una vez mas me rindo ante su talento. Vuelve a reiterar virtudes que mostró en THE DIARY OF A TEENAGE GIRL y en ¿PODRÁS PERDONARME?. se trata de una directora inteligente, sensible, que sabe contar de manera simple historias que son complejas y además es una excelente directora con sus intérpretes En UN VECINO EXTRAORDINARIO trata la historia de un periodista con un pasado muy duro que investiga temas complejos y conflictivos(buen trabajo de Mattehw Rhys) a quien le encargan hacer una perfil de Mr. Rogers (espectacular actuación de Tom Hanks), un conductor de una programa infantil que asume el rol de ángel guardián de manera permanente. Lejos de la lágrima fácil y de los lugares comunes, aunque el guión puede tener un costado previsible, estamos ante una película gratificante para el espectador a partir que transmite valores solidarios (8/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS
Crítica de “El gran viaje de tu vida” (“A Big Bold Beautiful Journey”), película de Kogonada con Colin Farrell y Margot Robbie
Diego Batlle

El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.

LEER MÁS