Noticias

Coronavirus: Lucrecia Martel liberó su cortometraje “Leguas”

El film -de 11 minutos- fue rodado en 2015 y forma parte del proyecto audiovisual El aula vacía, producido por el mexicano Gael García Bernal.

Publicada el 02/04/2020

García Bernal, a través de su productora Canana y con múltiples apoyos (desde el Banco Interamericano de Desarrollo hasta aportes desde Corea del Sur), convocó a 11 directores de toda América Latina -Nicolás Pereda (México), Pablo Stoll (Uruguay), Carlos Gaviria Pérez (Colombia), Flavia Castro (Brasil), la dupla Daniel y Diego Vega (Perú), Tatiana Huezo (El Salvador), Eryk Rocha (Brasil), Mariana Chenillo (México) y los argentinos Pablo Fendrik y Lucrecia Martel- para que filmaran sendos cortometrajes sobre la problemática de la deserción escolar en el continente en el marco del proyecto denominado El aula vacía.

En el caso de la directora de La ciénaga, La niña santa y Zama, el corto recientemente liberado en Vimeo se llama Leguas y tiene como protagonistas a unos niños y niñas que representan a niños y niñas de la comunidad Diaguita Calchaquí Las Pailas en Salta que ayudan en la cría de ganado. Allí, intentan mantenerse escolarizados pero sufren a diario la violencia (psicológica o directamente física) por parte de terratenientes que los expulsan a diario persiguiéndolos con motos de las tierras que esos pueblos originarios consideran como propias.

Con fotografía de Alejandro Millán Pastori y diseño de sonido a cargo de su habitual colaborador Guido Berenblum, Leguas -exhibido en su momento en festivales como los de Guadalajara, Málaga y Bafici- expone con crudeza (varias escenas con cámara en mano) no solo las profundas desigualdades sino también la permanente tensión que lleva a muchos chicos a abandonar la escuela frente a un entorno muy poco estimulante y a veces contundentemente agresivo.

El corto de Martel -que superó las 2.000 reproducciones en las primeras horas- se puede ver gracias a una iniciativa del Festival de Cine Rural, que también va subiendo a su cuenta de Facebook otros films que pasaron por la muestra.







Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • Bea
    21/06/2023 23:48

    Martel sabe mirar por las grietas... y sin dejar de mostrar la decersion escolar, va mucho más allá. Felizmente, lo hace siempre. No solo en sus películas sino en cada ocasión donde le pongan un micrófono a mano... GRACIAS POR TANTO, Lucrecia! Sos grande.

  • 24/04/2020 18:35

    te amo Lucrecia gracias x tanto

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS