Noticias
El Festival de Valdivia lanzó su plataforma de streaming gratuito
Play FICValdivia se inauguró con una charla sobre La cinefilia en tiempos de crisis y ya exhibe películas de Dominga Sotomayor y Armando Sandoval Rudolph.
Ya se encuentra disponible la nueva plataforma de streaming Play FICValdivia desarrollada por el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV) y el Festival Internacional de Cine de Valdivia, iniciativa que busca formar nuevas audiencias y exhibir contenido audiovisual de calidad para contribuir desde el cine a crear una sociedad más integrada, crítica y creativa.
El lanzamiento oficial se realizó con la publicación de la filmografía de Dominga Sotomayor (Tarde para morir joven, De jueves a domingo) y una colección patrimonial de la obra del cineasta Armando Sandoval Rudolph, fundador en 1948 de la pionera empresa cinematográfica Cine Sur y el Cine-móvil en 1955, llevando noticias y sus obras por los campos y pueblos de las actuales regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Play FICValdivia ofrece una destacada selección de obras de cine independiente para ver de manera gratuita, con películas programadas en anteriores versiones del festival y una diversa colección de categorías especialmente preparadas para la plataforma, publicadas de manera periódica, con cortometrajes y largometrajes, en documental y ficción, además de eventos especiales que serán transmitidos vía streaming.
“Nace de la necesidad de seguir conectándonos con nuestras audiencias y acompañarlas en estos momentos tan complejos de contingencia sanitaria. Un festival de cine es por definición un lugar de encuentro, pero en el momento que no se puede producir ese encuentro social, integrador, democrático, los festivales deben ir al encuentro de su público, lo importante es honrar ese pacto. Y en ese sentido, FICValdivia tiene una muy linda experiencia con respecto a la ligazón histórica con el cine chileno, es un lugar de descubrimiento, es una plataforma que ha lanzado la carrera de muchísimos cineastas. Para nuestro 25º aniversario, en 2018, realizamos una muestra especial de los primeros pasos, de las primeras obras de emblemáticos directores nacionales y nos quedamos con muchas ganas de que esa muestra itineraria y se pudiese compartir”, señala Raúl Camargo, director del Festival de Valdivia.
Play FICValdivia además contará con interesantes secciones icónicas del festival como Pásate una Película, un programa que desde hace años recorre las 12 comunas de la región de Los Ríos compartiendo obras audiovisuales especialmente pensadas para niños, niñas y jóvenes y que a través esta plataforma podrá llegar también a sus hogares.
Completa las secciones de la plataforma el streaming de conversatorios Kawin (Voz en mapuzungun que significa reunión) actividad que busca poner en discusión temas de interés ciudadano para Valdivia y la comunidad de la Región de los Ríos. El tema Cinefilia en tiempos de crisis con Diego Mondaca, Roger Koza y Dominga Sotomayor, fue el primer encuentro transmitido en vivo disponible en la plataforma (ver charla completa a continuación).
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
En su primer día en cartel, la comedia de 16 episodios vendió 73.000 tickets en 375 salas y se quedó con casi el 62% del público en todo el país (118.000).
Analizamos la nueva película de la dupla Cohn-Duprat con Guillermo Francella, recordamos Meat is Murder, de The Smiths, a 40 años de su lanzamiento; y debatimos sobre la crisis del negocio del theatrical (en salas).
-Desde este jueves 14 y hasta el miércoles 20 se exhiben, a las 20, en el Gaumont (Av. Rivadavia 1635) los 6 cortometrajes de esta edición.
-El INCAA, que viene organizando y financiando esta iniciativa desde hace 30 años, no envió ni siquiera una gacetilla a los medios informando del lanzamiento.
La 9ª edición de la muestra pampeana finalizó este miércoles 13 de agosto con el triunfo de la nueva película de la directora de Hoy partido a las 3 y Las Mil y Una.