Noticias
Anuncian la reapertura del mítico Cine Arte, por ahora solo en versión virtual
-Con el nuevo nombre de Cine Arte Lumière, el complejo tendrá tres salas con distintos sistemas de proyección.
-En medio de la pandemia del COVID-19, propone desde este jueves 28 de mayo un esquema de películas en streaming.
Aun en pleno tránsito de la pandemia del Coronavirus, Buenos Aires recuperará un complejo emblemático del cine de autor con la (re)apertura del Cine Arte (ahora rebautizado Cine Arte Lumière, a partir de un acuerdo con el Instituto Lumière de Francia que lidera Thierry Frémaux), en el tradicional espacio de Diagonal Norte 1150, que forma parte de la historia cultural desde los años '60 y que cerró a mediados de 2018 en su versión como “el BAMA".
Esta primera fase de apertura del complejo, que integra las tres salas originales completamente remodeladas, será desde una cuarta que se incorpora, la Sala Virtual, con proyección en streaming desde el sitio web CineArteLumiere.com en atención a la emergencia sanitaria. Una vez levantada la restricción, el cine abrirá sus puertas al público.
La programación desde la Sala Virtual del Cine Arte Lumiere, o “el Arte” como se lo conoce históricamente, anuncia desde fines de mayo una temporada con títulos como la iraní La decisión, la francesa La guerra silenciosa, la turca El árbol de peras silvestres y la también francesa La casa junto al mar. Desde el 28 de mayo y cada jueves estas películas aclamadas por la crítica y todas laureadas en diferentes festivales podrán verse suscribiéndose en forma gratuita al Club a través del site.
Luego se proyectarán títulos como El acusado y el espía, de Roman Polanski; Trois jours et une vie, de Nicolas Boukhrief; Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar; Buñuel en el laberinto de las tortugas, film de animación de Salvador Simó; Dios del piano, de Itay Tal; y el reestreno de 8 y 1/2, clásico de Federico Fellini.
La programación seguirá conservando la tradición de “buen cine” que marcó la historia de las salas como un espacio destinado al cine no comercial y no mainstream, y dará lugar también para películas de autores latinoamericanos y nóveles directores nacionales.
Las salas renovadas cuentan con equipamiento de ultima generación:
-Sala 1: DCP + proyector Christie 35mm
-Sala 2: DCP
-Sala 3: DCP + cañon 4K + escenario retráctil para presentaciones y performances.
Además, habrá butacones confortables, ascensor para el desplazamiento de personas con movilidad reducida y adultos mayores y un espacio de cafetería con cómodos livings.
Cine Arte Lumiere, junto a los estrenos más importantes de ese “otro cine”, programará películas clásicas y de culto. Ciclos focalizados en temáticas de Género, Diversidad, Ambiente, Derechos Humanos, Cine y Literatura. Habrá conferencias, cursos de formación audiovisual, intervenciones artísticas y espectáculos. Se propone respetar la tradición del Cine Arte de los años '70 con cine político y social como los importantes ciclos de películas italianas, retrospectivas de realizadores en copias recientemente restauradas y espacio para nóveles directores locales e internacionales en el ciclo Opera Prima y películas premiadas en los grandes festivales internacionales que no llegan a los grandes circuitos de exhibición de Argentina”.
Junto a los estrenos más importantes nacionales e internacionales, la nueva versión de “El Arte” promueve “una comunidad de cinéfilos que participen, compartan, debatan sobre el cine de hoy y sugieran ciclos, proyecciones especiales, charlas y retrospectivas hechas “a medida” para seguidores de géneros, realizadores e intérpretes
El Complejo es iniciativa de Orgaz Multicultural SAS, que conforman el programador local e internacional Oscar "Cacho" Ortiz; Gastón Gallo, realizador multimedia y audiovisual; y Oscar Feito, periodista y cofundador de La Trastienda.
Cine Arte Lumiere. Sala Virtual I
Jueves 28 de Mayo
La decisión
Título original: Bedoune tarikh, bedoune emzaaka.
País: Irán
Intérpretes: Amir Aghaee, Zakieh Behbahani, Saeed Dakh, Navid Mohammadzade
Dirección: Vahid Jalilvand.
Jueves 4 de Junio
La guerra silenciosa
Título original En Guerre
País: Francia
Dirección Stéphane Brizé
Interpretes: Vincent Lindon, Jacques Borderie, Bruno Bourthol,
Jueves 11 de Junio
El árbol de peras silvestres
Título original Ahlat Agaci
Países: Turquía-Macedonia-Francia-Alemania-Bosnia y Herzegovina-Bulgaria-Suecia
Dirección Nuri Bilge Ceylan
Interpretes: Dogu Demirkol, Murat Cemcir, Hazar Ergüçlü,.
Jueves 18 de junio
La casa junto al mar
Título original La Villa
País: Francia
Dirección: Robert Guédiguian
Interpretes: Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Gérard Meylan, Jacques Boudet, Anaïs Demoustier,
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
Nada me puso tan contenta Les deseo mucha suerte !!!
Muy buena noticia la inauguracion de estas salas... Aplaudo..
Excelente noticia
Excelente noticia. Cuánto me alegra. Mucha suerte
Gran noticia, una alegría saberlo. Entre la selección podemos mencionar a la película animada Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018), de Salvador Simó. Les dejo un fragmento de la reseña de Juan Luis Caviaro (Espinof). Sin duda, esta adaptación de la novela gráfica de Fermín Solís es un auténtico dulce para cualquier amante del séptimo arte, pues nos sumerge en el proceso que llevó a la creación de 'Las Hurdes, tierra sin pan' y, por tanto, nos propone un viaje junto a uno de los grandes genios del cine nacidos en España: Luis Buñuel. La película nos lleva a París para situar a Buñuel como un joven autor provocador, emblema del surrealismo, vestido de monja mientras otros hablan de la función del arte, a punto de estrenar la polémica 'La edad de oro' (1930), que le cerró todas las puertas cuando intentó poner en marcha su nuevo proyecto. Todas menos la de un buen amigo, Ramón Acín. Y este hombre le hizo una de esas locas promesas que hacen los amigos, sobre todo tras unas copas: financiar su próxima película si ganaba la lotería. Así ocurrió. Buñuel pudo realizar en 1933 su siguiente trabajo, muy distinto al anterior, un "documental" (con recreaciones ficticias) de 27 minutos sobre Las Hurdes, una región de Extremadura; un estudio escrito por Maurice Legendre en 1927, encendió la chispa de la inspiración en Buñuel. El objetivo inicial, o eso pensaba Acín, era retratar el lugar para denunciar la situación en la que vivía aquella pobre gente tan apartada del resto del país, aislada en un miserable mundo propio. Sin embargo, tal como muestra este film realizado por el debutante Salvador Simó, los demonios internos de Buñuel y su pulsión de artista indomable le llevan al conflicto y a la búsqueda desesperada de una creación original y personal, que va más allá de documentar la realidad.
No deja de ser una noticia alentadora y optimista en esta actualidad desolada que estamos viviendo. Es como volver a visualizar una normalidad de la que nos estabamos olvidando a nuestro pesar.... Nos estaremos viendo....