Críticas

Estrenos de cine argentino en streaming

Crítica de “Camping”, de Luciana Bilotti

Bilotti debuta con una valiosa historia coming of age rodada en Mendoza.

Estreno 28/05/2020
Publicada el 28/05/2020

Camping (Argentina/2020). Dirección y guión: Luciana Bilotti. Elenco: Martina Pennacchio, Ivana Catanese, Diego Velázquez, Zoe Gatica y Patricia Christen. Fotografía: Mariano Cócolo. Música: Coiffeur. Edición: Anita Remón. Duración: 70 minutos. Apta para mayores de 13 años. Disponible en la sección Estrenos de la plataforma Cine.Ar Play a un costo de 30 pesos.



Las primeras imágenes de Camping son fragmentos sueltos de grabaciones caseras tomadas a principios de los ’90 en los que se ven distintos momentos de la infancia de una niña. A ese registro hogareño se empalmará uno evidentemente ficticio, punteando así que lo que vendrá a continuación estará teñido por las experiencias personales de la directora y guionista Luciana Bilotti.

Y, efectivamente, las experiencias personales están a la hora del día en esta ópera prima rodada en Mendoza y cuyo dispositivo recuerda al de la extraordinaria Las buenas intenciones. Es un film que trata sobre un momento particular, bisagra, para Estefanía (Martina Pennacchio) durante unas vacaciones junto a su familia en un camping. Un periodo de descubrimiento e iniciación en distintos rituales de la adolescencia junto a un grupo de chicos de su misma edad.

Bilotti tiene muy claro que la química es un componente fundamental para todo coming of age y, por eso, dirige a la perfección a sus jóvenes actores, quienes aportan frescura y espontaneidad a un relato cuyas acciones transcurren íntegramente en el camping del título. Durante poco más de una hora los chicos atraviesan, entre otras cosas, los primeros escarceos sentimentales y algunas pitadas de un cigarrillo a escondidas, una picardía menor pero con una resonancia enorme para sus vidas. 

Pero Camping tiene una segunda subtrama que no funciona del todo bien. Es aquella centrada en una crisis de pareja que asoma terminal para los padres de Estefanía. Bilotti comprende más y mejor a los chicos que a esos adultos corroídos por la rutina y las responsabilidades, dando como resultado un film atrapante aunque irregular, con momentos genuinos y otros algo más forzados. 






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS