Críticas

Estrenos de cine argentino en streaming

Crítica de “Camping”, de Luciana Bilotti

Bilotti debuta con una valiosa historia coming of age rodada en Mendoza.

Estreno 28/05/2020
Publicada el 28/05/2020

Camping (Argentina/2020). Dirección y guión: Luciana Bilotti. Elenco: Martina Pennacchio, Ivana Catanese, Diego Velázquez, Zoe Gatica y Patricia Christen. Fotografía: Mariano Cócolo. Música: Coiffeur. Edición: Anita Remón. Duración: 70 minutos. Apta para mayores de 13 años. Disponible en la sección Estrenos de la plataforma Cine.Ar Play a un costo de 30 pesos.



Las primeras imágenes de Camping son fragmentos sueltos de grabaciones caseras tomadas a principios de los ’90 en los que se ven distintos momentos de la infancia de una niña. A ese registro hogareño se empalmará uno evidentemente ficticio, punteando así que lo que vendrá a continuación estará teñido por las experiencias personales de la directora y guionista Luciana Bilotti.

Y, efectivamente, las experiencias personales están a la hora del día en esta ópera prima rodada en Mendoza y cuyo dispositivo recuerda al de la extraordinaria Las buenas intenciones. Es un film que trata sobre un momento particular, bisagra, para Estefanía (Martina Pennacchio) durante unas vacaciones junto a su familia en un camping. Un periodo de descubrimiento e iniciación en distintos rituales de la adolescencia junto a un grupo de chicos de su misma edad.

Bilotti tiene muy claro que la química es un componente fundamental para todo coming of age y, por eso, dirige a la perfección a sus jóvenes actores, quienes aportan frescura y espontaneidad a un relato cuyas acciones transcurren íntegramente en el camping del título. Durante poco más de una hora los chicos atraviesan, entre otras cosas, los primeros escarceos sentimentales y algunas pitadas de un cigarrillo a escondidas, una picardía menor pero con una resonancia enorme para sus vidas. 

Pero Camping tiene una segunda subtrama que no funciona del todo bien. Es aquella centrada en una crisis de pareja que asoma terminal para los padres de Estefanía. Bilotti comprende más y mejor a los chicos que a esos adultos corroídos por la rutina y las responsabilidades, dando como resultado un film atrapante aunque irregular, con momentos genuinos y otros algo más forzados. 






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Las mejores series y películas que llegan a cada servicio de streaming en Julio 2025
Diego Batlle

Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.

LEER MÁS
Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS
Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS