Noticias
Murió Stan Winston, maestro de los efectos visuales
El genial creador de los FX y/o del maquillaje de films como Aliens, Jurassic Park, Terminator, El joven manos de tijeras e Iron Man, que fue ganador en cuatro oportunidades del premio Oscar, falleció el domingo, a los 62 años.
Winston -que falleció en Los Angeles el domingo 15 de junio luego de una larga y dolorosa lucha durante siete años contra el cáncer de piel- fue considerado una eminencia tanto en el uso de robots/animatronics como en la aplicación de maquillaje con prótesis y en la creación de efectos generados por computadora, y -por lo tanto- uno de los principales responsables del éxito mundial del cine de entretenimiento a gran escala basado, precisamente, en aportes visuales como el suyo.
Este notable artesano y técnico obtuvo cuatro estatuillas del Oscar por los efectos visuales de Aliens en 1987, por los efectos visuales y por el maquillaje de Terminator 2 en 1992; y por los efectos visuales de Jurassic Park en 1994.
"Stan fue un artista/inventor corajudo y sin miedos. Mi mundo no hubiese sido el mismo sin él. Lo que más voy a extrañar es su risa fácil cada vez que me decía 'nada es imposible' ", indicó Spielberg en un comunicado.
El gobernador californiano Arnold Schwarzenegger, por su parte, expresó: "La industria del entretenimiento ha perdido a un genio y yo he perdido a uno de mis mejores amigos. El trabajo de Stan y sus cuatro Oscar hablan por sí solos y vivirán para siempre. Lo que vivirá para siempre en mi corazón es la forma en que Stan amó a todos y trató a cada uno de sus amigos como si fueran de su familia".
Su compañía Stan Winston Studio fue responsable en los últimos meses de numerosos trabajos, desde el traje del protagonista de Iron Man: El Hombre de Hierro hasta participaciones varias en Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.
En 1988, Winston incursionó en la dirección con un film de culto dentro del género de terror como Pumpkinhead y fue productor de numerosos proyectos. En 1993 fue cofundador junto con James Cameron y Scott Ross de Digital Domain, una de las compañías pioneras en el campo del cine digital.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.
se fue un genio y ahora qué...
Adios a un maestro.......su legado es para todo el mundo porque fue precisamente un visionario. Gracias Stan por maravillarme.
realmente un genio visionario que murió demasiado joven.