Noticias

Murió Stan Winston, maestro de los efectos visuales

El genial creador de los FX y/o del maquillaje de films como Aliens, Jurassic Park, Terminator, El joven manos de tijeras e Iron Man, que fue ganador en cuatro oportunidades del premio Oscar, falleció el domingo, a los 62 años.
Publicada el 16/06/2008
Los dinosaurios de Jurassic Park, los monstruos de Aliens y Depredador, los maquillajes de Edward Scissorhands en El joven manos de tijeras, de Batman vuelve o de Entrevista con el vampiro, los efectos visuales de A. I. Inteligencia Artificial o de la saga de Terminator son algunas de las grandes creaciones de Winston, un mago del cine de las últimas tres décadas cuyo aporte fue fundamental en las carreras de directores como Steven Spielberg o James Cameron.

Winston -que falleció en Los Angeles el domingo 15 de junio luego de una larga y dolorosa lucha durante siete años contra el cáncer de piel- fue considerado una eminencia tanto en el uso de robots/animatronics como en la aplicación de maquillaje con prótesis y en la creación de efectos generados por computadora, y -por lo tanto- uno de los principales responsables del éxito mundial del cine de entretenimiento a gran escala basado, precisamente, en aportes visuales como el suyo.

Este notable artesano y técnico obtuvo cuatro estatuillas del Oscar por los efectos visuales de Aliens en 1987, por los efectos visuales y por el maquillaje de Terminator 2 en 1992; y por los efectos visuales de Jurassic Park en 1994.

"Stan fue un artista/inventor corajudo y sin miedos. Mi mundo no hubiese sido el mismo sin él. Lo que más voy a extrañar es su risa fácil cada vez que me decía 'nada es imposible' ", indicó Spielberg en un comunicado.

El gobernador californiano Arnold Schwarzenegger, por su parte, expresó: "La industria del entretenimiento ha perdido a un genio y yo he perdido a uno de mis mejores amigos. El trabajo de Stan y sus cuatro Oscar hablan por sí solos y vivirán para siempre. Lo que vivirá para siempre en mi corazón es la forma en que  Stan amó a todos y trató a cada uno de sus amigos como si fueran de su familia".

Su compañía Stan Winston Studio fue responsable en los últimos meses de numerosos trabajos, desde el traje del protagonista de Iron Man: El Hombre de Hierro hasta participaciones varias en Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.

En 1988, Winston incursionó en la dirección con un film de culto dentro del género de terror como Pumpkinhead y fue productor de numerosos proyectos. En 1993 fue cofundador junto con James Cameron y Scott Ross de Digital Domain, una de las compañías pioneras en el campo del cine digital.

COMENTARIOS

  • 19/06/2008 18:43

    se fue un genio y ahora qué...

  • 17/06/2008 18:05

    Adios a un maestro.......su legado es para todo el mundo porque fue precisamente un visionario. Gracias Stan por maravillarme.

  • 16/06/2008 23:33

    realmente un genio visionario que murió demasiado joven.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS