Críticas
Streaming
Crítica de “Ted Lasso”, serie con Jason Sudeikis (Apple TV+)
Las desventuras de un entrenador de fútbol americano contratado para dirigir en la Premier League inglesa es todo un éxito para la plataforma de streaming Apple TV+: con solo tres de sus diez episodios emitidos, la serie ya fue confirmada para una segunda temporada.
Ted Lasso (Estados Unidos-Reino Unido/2020). Creadores y guionistas: Bill Lawrence, Jason Sudeikis, Joe Kelly y Brendan Hunt. Elenco: Jason Sudeikis, Brendan Hunt, Hannah Waddingham, Nick Mohammed, Phil Dunster, Brett Goldstein, Juno Temple y Jeremy Swift. Duración: 10 episodios de 30 minutos cada uno. Disponible en Apple TV+.
Como ese ícono de la comedia contemporánea que es Derek Zoolander, el personaje Ted Lasso fue, antes que nada, una creación con fines publicitarios. Todo empezó en 2013, cuando la cadena NBC, intentando atraer al público a las flamantes transmisiones de la Premier League inglesa, ideó un director técnico de fútbol norteamericano cuyas apariciones fueron volviéndose cada vez más continuadas. Tanto como para que ahora tenga una serie propia, cuyos tres primeros episodios ya están disponibles en la plataforma Apple TV+.
Lasso (Jason Sudeikis, uno de los alma mater del proyecto) es el coach de fútbol americano que consigue llevar a su equipo regional a un campeonato. Luego de ese modesto éxito, recibe una oferta a priori inverosímil: hacerse cargo de la dirección técnica de AFC Richmond, una escuadra ficticia que naufraga en la mitad de la tabla de la liga inglesa.
El problema es que Lasso no tiene la más mínima idea ya no solo de táctica ni de estrategia, sino incluso de las reglas básicas del deporte más popular del mundo. Claro que en realidad todo se trata de una maniobra de la flamante dueña del club (Hannah Waddingham) que, a modo de venganza contra su ex marido –quien la dejó por una chica varios años menor–, decide que lo mejor es hundir al equipo de sus amores en las tinieblas de la derrota.
Como si fuera un Peter Sellers con buzo de técnico, Lasso es un tipo que nunca termina de tomar consciencia de donde está. Incluso su mensaje (el resultado es lo de menos) es una anomalía en un contexto de alta competitividad. Pero, a fuerza de inocencia, bondad y simpatía, Lasso irá ganándose la confianza de los jugadores, entre ellos una estrella con vicios de instagramer estilo CR7 y un veterano con el que confronta constantemente.
Los mecanismos humorísticos de los primeros tres episodios –serán 10 en total, y en estos días se confirmó una segunda temporada- se asientan, fundamentalmente, en la imposibilidad de Lasso de dimensionar ese contexto, generando así una comicidad basada en el desajuste. Demasiado amable para una sátira, pero tampoco tan naive como para ser una comedia blanca, Ted Lasso cuenta con varios personajes secundarios con un potencial cómico enorme, como por ejemplo el utilero víctima del bullying y la mano de derecha del coach (Brendan Hunt).
Habrá que ver cómo se las arreglan los creadores cuando la serie obligue a profundizar en las dinámicas del fútbol, dado que el soccer no es precisamente uno de los temas favoritos de los paladares estadounidenses. Pero, por lo que se vio hasta ahora, Ted Lasso tiene todos los elementos para convertirse en una comedia tan efectiva como convincente. El crédito, entonces, permanece abierto.
Más información:
Crítica de la serie, por Diego Batlle, en el diario La Nación

Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 17 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a La mujer de la fila, Buscando justicia y Súper inteligencia.
Reseñas de los films nacionales que obtuvieron la distinción principal de la Competencia Latinoamericana y de la Competencia Argentina.
Este conmovedor retrato de una poetisa que se propone atravesar la etapa final de un cáncer terminal con la mayor entereza y alegría posible fue el favorito del público en casi todos los festivales donde se exhibió.
-Cinco días antes de su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián previsto para el martes 23 de septiembre y varios meses antes de su llegada al streaming (se trata de una producción de K&S Films para Amazon MGM Studios), se lanza este jueves 18 en los cines de la Argentina la potente reconstrucción del caso de la joven tucumana que pasó 881 días en prisión acusada injustamente de haber asesinado a su bebé.
-Actualización: tras su paso por las salas nacionales, donde convocó a más de 140.000 espectadores, llega este viernes 14 de noviembre a la plataforma de streaming Prime Video.
