Noticias
FICValdivia 2020: Todas las películas en Competencia Oficial y en la sección Gala
-Las Mil y Una, de la argentinas Clarisa Navas, formará parte de la sección principal.
-El festival se realizará del 5 al 14 de octubre de forma 100% online y gratuita dentro de Chile.
Competencia Largometraje Internacional
Jurado: El crítico de cine australiano Adrian Martin, la cineasta chilena Dominga Sotomayor y Roger Koza, Director Artístico de Doc Buenos Aires y el Festival de Cosquín.
-My Mexican Bretzel, de Nuria Giménez. España, 2019, 72 minutos. Premiere Chilena.
-Chaco, de Diego Mondaca. Bolivia-Argentina, 2020, 77 minutos. Premiere Chilena.
-Las Mil y Una, de Clarisa Navas. Argentina-Alemania, 2020, 120 minutos. Premiere Chilena.
-Letter to a Friend, de Emily Jacir. Palestina, 2019, 43 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Don't Rush, de Elise Florenty & Marcel Türkowsky. Bélgica-Francia-Alemania, 2020, 53 minutos. Premiere Latinoamericana.
-El otro, de Francisco Bermejo. Chile, 2020, 76 minutos. Premiere Latinoamericana.
-IWOW: I Walk on Water, de Khalik Allah. Estados Unidos-Reino Unido, 2020, 200 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Intimate Distances, de Phillip Warnell. Reino Unido-Estados Unidos, 2020, 61 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Tendre, de Isabel Pagliai. Francia, 2020, 43 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Toda la luz que podamos ver, de Pablo Escoto. México, 2020, 120 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Mes chers espions, de Vladimir León. Francia, 2020, 134 minutos. Premiere Internacional.
-Cartas de una fanática de Whistler a un fanático de Conrad, de Claudia Carreño. Chile, 2020, 72 minutos. Premiere Mundial.
Competencia Largometraje Chileno
Jurado: Fran Gayo, Jefe de Programación del Festival de Cine de Gijón; Paulina Suárez, Directora General del Festival de Cine Documental Itinerante Ambulante; y Diego Batlle, director de OtrosCines.com
-Cantos de represión, de Marianne Hougen-Moraga & Estephan Wagner. Dinamarca-Chile, 2020, 90 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Folil, de Ignacio Montenegro. Chile, 2020, 81 minutos. Premiere Mundial.
-Frontera, de Paola Castillo. Chile, 2020, 60 minutos. Premiere Mundial.
-La mujer de los gatos, de Pedro Vodanovic. Chile, 2020, 71 minutos. Premiere Mundial.
-Mosca, de Christian Aylwin. Chile, 2020, 76 minutos. Premiere Mundial.
-Vestigios, de Brian Cullen. Chile, 2020, 72 minutos. Premiere Mundial.
Selección Oficial Largometraje Internacional Juvenil
-En medio del laberinto, de Salomón Pérez. Perú, 2019, 65 minutos. Premiere Chilena
-Niña mamá, de Andrea Testa. Argentina, 2019, 66 minutos. Premiere Chilena.
-The plastic house, de Allison Chhorn. Australia, 2019, 46 minutos. Premiere Chilena.
-Mamá, mamá, mamá, de Sol Berruezo Pichon-riviére. Argentina, 2020, 65 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Pyrale, de Roxanne Gaucherand. Francia-Bélgica, 2020, 48 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Punta sacra, de Francesca Mazzoleni. Italia, 2020, 98 minutos. Premiere Latinoamericana.
Selección Oficial Cortometraje Latinoamericano
-Las fauces, de Mauricio Maldonado. Colombia, 2020, 16 minutos. Premiere Chilena.
-Egum, de Yuri Costa. Brasil, 2020, 23 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Heliconia, de Paula Rodríguez Polanco. Colombia-Francia, 2020, 27 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Julieta y la luna, de Milena Castro. Chile, 2020, 7 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Rubicón, de Manuel Muñoz. Honduras-Colombia-Argentina, 2020, 11 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Sueños de Pedro, de Fernando Restelli y Juan Fantin. Argentina, 2020, 12 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Desastres naturales, de Andrea Novoa. Chile, 2020, 27 minutos. Premiere Mundial.
-Eroticam, de Paola Meza y María Díaz. Chile, 2020, 15 minutos. Premiere Mundial.
-La gambeta, de Catalina Alarcón. Chile, 2020, 16 minutos. Premiere Mundial.
-Litre, de Sebastián Salfate. Chile, 2020, 18 minutos. Premiere Mundial.
-Perdurare, de Francisco Rojas. Chile, 2020, 5 minutos. Premiere Mundial.
-Tan perdida como convencida, de Mariana Sanguinetti. Argentina, 2020, 10 minutos. Premiere Mundial.
Selección Oficial Cortometraje Infantil Latinoamericano
-Entre baldosas, de Nicolás Conte. Argentina, 2019, 9 minutos. Premiere Chilena.
-La pócima, de Gabriela Martínez Garza. México, 2019, 7 minutos. Premiere Chilena.
-Napo, de Gustavo Ribeiro. Brasil, 2020, 17 minutos. Premiere Chilena.
-El punto de las líneas es saber a dónde llevan, de Elena Guerra Cuellar. México, 2020, 15 minutos. Premiere Latinoamericana.
-Un poco de fiebre, de Elisa Eliash. Chile, 2020, 10 minutos. Premiere Mundial.
Sección Gala
-If It Were Love, de Patric Chiha. Francia, 2020, 82 minutos. Premiere Chilena
-Fauna, de Nicolás Pereda. México-Canadá, 2020, 70 minutos. Premiere Latinoamericana
-Isabella, de Matías Piñeiro. Argentina-Francia, 2020, 80 minutos. Premiere Latinoamericana
-Red Post on Escher Street, de Sion Sono. Japón, 2020, 147 minutos. Premiere Latinoamericana
-Uppercase Print, de Radu Jude. Rumania, 2020, 128 minutos. Premiere Latinoamericana.
Más información del FICValdivia 2020:
Películas de apertura y clausura
Cineastas en foco, homenajes y clases magistrales
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.