Festivales

Competencia Argentina: Críticas de “Las Ranas”, de Edgardo Castro; “Mamá mamá mamá”, de Sol Berruezo Pichón Riviere; y “Un crimen común”, de Francisco Márquez - #MarFilmFestival

Comenzamos la cobertura de la competencia oficial dedicada al cine nacional (el jurado está integrado por Alexandra Cuesta, Marcela Gamberini y Victor Iriarte) con el análisis de los nuevos films de Castro, Berruezo Pichón Riviere y Márquez (incluye una entrevista a este director).

Publicada el 15/11/2020


-Las Ranas (Argentina/2020). Guion y dirección: Edgardo Castro. Duración: 77 minutos. ★★★★✩

Crítica completa





-Mamá, mamá, mamá (Argentina/2020). Guion y dirección: Sol Berruezo Pichon-Rivière. Elenco: Agustina Milstein, Chloé Cherchyk Camila Zolezzi, Matilde Creimer Chiabrando, Siumara Castillo, Vera Fogwill, Jennifer Moule, Shirley Giménez, Ana María Monti y Florencia González. Fotografía: Rebeca Rossato Siqueira. Edición Joaquín Elizalde y Valeria Racioppi. Música: Mauro Mourelos. Dirección de arte: Ángeles Frinchaboy. Sonido: Lucas Larriera y Lara Baldino. Producción: Laura Mara Tablón. Distribuidora/Ventas: Compañía de Cine. Duración: 65 minutos. ★★★½

Crítica completa





-Un crimen común (Argentina-Brasil-Suiza-Reino Unido/2020). Dirección: Francisco Márquez. Elenco: Elisa Carricajo, Cecilia Rainero, Mecha Martínez, Eliot Otazo y Ciro Coien Pardo. Guion: Francisco Márquez y Tomás Downey. Fotografía: Federico Lastra. Edición: Lorena Moriconi. Dirección de arte: Mariela Ripodas. Sonido: Abel Tortorelli. Producción ejecutiva: Luciana Piantanida y Andrea Testa. Duración: 96 minutos. ★★★★✩

Crítica completa + Entrevista a Márquez



También compiten los siguientes 7 largometrajes:

-Esquirlas, de Natalia Garayalde (70')
-El tiempo perdido, de María Alvarez (102')
-1982, de Lucas Gallo (90')
-Las motitos, de Ines Barrionuevo y María Gabriela Vidal (84')
-Un cuerpo estalló en mil pedazos, de Martin Sappia (91')
-Historia de lo oculto, de Cristian Ponce (82')
-La sangre en el ojo, de Toia Bonino (66')



Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Gijón 2025: Lisandro Alonso recibió un premio a la carrera y prepara el estreno de “La libertad doble”
Diego Batlle, desde Gijón

El cineasta local Albert Serra fue el encargado de entregarle este domingo 16 una distinción al director argentino en un evento realizado en el Teatro Jovellanos, principal sala del festival, en el que también se proyectó su ópera prima de 2001, que ahora tendrá una suerte de secuela.

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: crítica de “A la cara”, película de Javier Marco con Manolo Solo y Sonia Almarcha (Competencia Oficial Albar)
Diego Batlle, desde Gijón

El director de Josefina ganó en 2021 el premio Goya al Mejor Cortometraje por A la cara. Cuatro años más tarde, presentó en estreno mundial en el FICX este largo homónimo que expande, profundiza y renueva aquel film de apenas 14 minutos también protagonizado por Solo y Almarcha.

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: Reseñas de películas de las distintas secciones
Diego Batlle, desde Gijón

Breves críticas de films presentados en esta 63ª edición de la muestra asturiana. 

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: crítica de “Anémona” (“Anemone”), película de Ronan Day-Lewis con Daniel Day-Lewis y Sean Bean (Competencia Oficial Albar)
Diego Batlle, desde Gijón

El debut en el largometraje de Ronan Day-Lewis es con un film protagonizado y coescrito por su padre, quien también figura entre los productores junto con, por ejemplo, Brad Pitt. Tras su paso por los festivales de Nueva York y Londres, se presentó en la competencia principal del 63 FICX.

LEER MÁS