Festivales
Competencia Argentina: Críticas de “Las Ranas”, de Edgardo Castro; “Mamá mamá mamá”, de Sol Berruezo Pichón Riviere; y “Un crimen común”, de Francisco Márquez - #MarFilmFestival
Comenzamos la cobertura de la competencia oficial dedicada al cine nacional (el jurado está integrado por Alexandra Cuesta, Marcela Gamberini y Victor Iriarte) con el análisis de los nuevos films de Castro, Berruezo Pichón Riviere y Márquez (incluye una entrevista a este director).
-Las Ranas (Argentina/2020). Guion y dirección: Edgardo Castro. Duración: 77 minutos. ★★★★✩
Crítica completa
-Mamá, mamá, mamá (Argentina/2020). Guion y dirección: Sol Berruezo Pichon-Rivière. Elenco: Agustina Milstein, Chloé Cherchyk Camila Zolezzi, Matilde Creimer Chiabrando, Siumara Castillo, Vera Fogwill, Jennifer Moule, Shirley Giménez, Ana María Monti y Florencia González. Fotografía: Rebeca Rossato Siqueira. Edición Joaquín Elizalde y Valeria Racioppi. Música: Mauro Mourelos. Dirección de arte: Ángeles Frinchaboy. Sonido: Lucas Larriera y Lara Baldino. Producción: Laura Mara Tablón. Distribuidora/Ventas: Compañía de Cine. Duración: 65 minutos. ★★★½
Crítica completa
-Un crimen común (Argentina-Brasil-Suiza-Reino Unido/2020). Dirección: Francisco Márquez. Elenco: Elisa Carricajo, Cecilia Rainero, Mecha Martínez, Eliot Otazo y Ciro Coien Pardo. Guion: Francisco Márquez y Tomás Downey. Fotografía: Federico Lastra. Edición: Lorena Moriconi. Dirección de arte: Mariela Ripodas. Sonido: Abel Tortorelli. Producción ejecutiva: Luciana Piantanida y Andrea Testa. Duración: 96 minutos. ★★★★✩
Crítica completa + Entrevista a Márquez
También compiten los siguientes 7 largometrajes:
-Esquirlas, de Natalia Garayalde (70')
-El tiempo perdido, de María Alvarez (102')
-1982, de Lucas Gallo (90')
-Las motitos, de Ines Barrionuevo y María Gabriela Vidal (84')
-Un cuerpo estalló en mil pedazos, de Martin Sappia (91')
-Historia de lo oculto, de Cristian Ponce (82')
-La sangre en el ojo, de Toia Bonino (66')
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.