Noticias
BAFICI 2021: La 22ª edición será del 17 al 28 de marzo de forma presencial
-Tras la cancelación de la edición 2020 (que iba a realizarse del 15 al 26 de abril pasado), los organizadores adelantaron para la segunda quincena de marzo la del año próximo.
-Está abierta la convocatoria para cortos y largometrajes nacionales y extranjeros.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad informó que el 22º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se realizará del 17 al 28 de marzo, de manera presencial y con diversas funciones al aire libre en diferentes espacios de la Ciudad de Buenos Aires.
Como anticipo de su próxima edición, se abrió la inscripción para largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales a través del sitio del gobierno porteño. La convocatoria para películas y cortos extranjeros estará abierta hasta el 15 de enero de 2021, mientras que para largometrajes y cortometrajes nacionales el plazo se extiende hasta el 18 de enero de 2021.
“Estamos muy emocionados por el lanzamiento de las convocatorias para una nueva edición de BAFICI. Nos da mucha felicidad que podamos volver a vivir el BAFICI en tiempos tan complejos. Este evento se propuso seguir siendo una plataforma para el cine independiente y con el objetivo de sumar nuevos públicos. Seguimos acompañando al sector buscando el diálogo y la generación de herramientas para la producción y difusión del cine nacional. Seguimos posicionando a Buenos Aires como el centro cultural de latinoamérica con el cine como una de sus naves insignias”, sostuvo el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.
Por su parte, Javier Porta Fouz, director artístico del BAFICI, agregó: “El cine está en crisis en la mayor parte del mundo, y esa crisis no solamente afecta a las salas: las películas viven en formas menguantes y no necesariamente en términos de cantidad. Hay una dimensión del arte del cine -ese gran arte del siglo XX- que, en estos momentos del siglo XXI, exige un sinceramiento urgente: la conexión de las películas con el público se ha viciado. El cine supo ser un gran arte popular y también supo generar rebeldías y renovaciones genuinas y estimulantes. Hoy, cada vez con mayor frecuencia, tiende a experimentarse meramente como global, masivo y cargado de marketing o, en su defecto, con escuetos códigos hoy mayormente vaciados de osadía y repetidos para consumo de minorías aisladas y endogámicas. En cualquiera de los casos el peligro es la pérdida de la seducción y los atractivos más nobles del cine, ese arte que tiene que volver a conectar con todo el público posible, con menos etiquetas y más potencia creativa compartida. Este nuevo BAFICI, con pasión y vocación comunicativas, se propone ayudar a ese reencuentro.”
Para integrar la programación de la próxima edición de BAFICI, pueden participar de la selección películas de ficción, documentales y películas experimentales. Todas las películas presentadas pueden ser seleccionadas para participar de cualquiera de las secciones del festival, competitivas o no competitivas. Es condición para las películas nacionales no haber sido estrenadas previamente. Y se dará prioridad a estrenos internacionales y mundiales de películas extranjeras.
Más información, bases y condiciones en buenosaires.gob.ar/
Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.
-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.
Y la grilla? Que películas van a dar cada día, con los horarios. No lo veo en ningún lado de la WEB del festival. Tampoco como alquirir las entradas.
Llega un poco de aire...dentro de la asfixia y el encierro, respiremos, recuperemos y después sigamos adelante pero sin agredir... ya no se encuentra un espacio para refugiar la mente... ya todos tendremos oportunidades en este pais que es grande y habrá para todos... porfa
Claro, el bafici de mierda sí lo permiten y de manera presencial, pero los cines comunes de barrio e incluso las grandes y medianas cadenas todavía están con que lo saben si abren o no después de 11 meses casi (y los casinos obvio que sí están abiertos por que esa el Estado sí que la rasca). Una vergüenza, los cines deberían abrir, mucho más que el bafici. Es una joda esto desde hace rato
Calma radicales... hacia falta una sonrisa y llegó... cuidémosla
Otra vez sopa? Javier Porta Fouz de nuevo. No tienen verguenza? Para cuando un cambio ahi? No todo es chupar medias, por favor. Una mujer para cuando? Les tienen miedo? Tantos paladares exquisitos en Argentina, tantas mujeres y hombres con talento y conocimiento, y seguimos con JPF? Así, pierde credibilidad. Pero claro, tiene que estar un amigo, asi acepta los pauperrimos presupuestos para el festival. En que momento empezo todo a pudrirse tanto? Sniff.