Críticas

Streaming

Crítica de “Fuego cruzado por Navidad”, de Detlev Buck (Netflix)

Esta producción alemana propone una mirada bastante oscura respecto del tan mentado espíritu navideño.

Estreno 04/12/2020
Publicada el 21/12/2020

Fuego cruzado por Navidad (Wir können nicht anders, Alemania/2020). Dirección: Detlev Buck. Elenco: Kostja Ullmann, Alli Neumann, Sascha Alexander Gersak, Sophia Thomalla, Merlin Rose, Peter Kurth, Detlev Buck, Anika Mauer, Frederic Linkemann y Bernd Hölscher. Guion: Martin Behnke y Detlev Buck. Música: Konstantin Gropper y Alex Mayr. Fotografía: Armin Franzen. Duración: 105 minutos. Disponible en Netflix.



Nota: Hace pocos días reseñamos Jingle Jangle: Una mágica Navidad, otra de las apuestas de Netflix para esta temporada de fiestas. Ahora es el turno de esta comedia negra bastante más despiadada.


No siempre la Navidad es sinónimo de paz y amor, como bien sabrá Samuel (Kostja Ullmann) luego del largo periplo que recorre durante el metraje de Fuego cruzado por Navidad, una producción de Netflix dirigida por el alemán Detlev Buck que arranca como una comedia romántica juvenil, pero no tardará en convertirse en algo distinto. 

Vísperas de la llegada de Papa Noel en algún remoto lugar de Alemania. Samuel viaja en un colectivo y se pone a charlar con Edda (Alli Neumann), otra pasajera con la que rápidamente construye una química indudable. Aunque apresurado, el muchacho no duda y la invita a pasar las fiestas junto a él en su vieja casa de la infancia, un lugar que hace años no visita.

Menuda sorpresa se llevan cuando descubran que allí está a punto de cometerse el asesinato a sangre fría de un hombre que ambos desconocen, pero al que de todas formas deciden ayudar, desatando así el enojo de esos verdugos dispuestos a todo con tal de cumplir con su objetivo.

Y allí irán Samuel, Edda y ese ilustre desconocido en una marcha hacia adelante sin objetivo definido más allá del intento de eludir a sus perseguidores, lo que depara un sinfín de enredos que empujan al relato hacia la comedia negra pura y dura mixturada con varias secuencias de acción. El resultado es un film atrapante y entretenido, que por momentos recuerda al cine de los hermanos Coen, aunque sin los flejes filosos y ácidos de sus mejores trabajos. 


Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Hot Milk”, película de Rebecca Lenkiewicz con Emma Mackey, Vicky Krieps, Fiona Shaw y Vincent Perez
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.

LEER MÁS
Especial Cine Argentino: críticas de “Los días con ella”, “Yo y la que fui: Un retrato sobre Adriana Lestido” y “Los ojos de Van Gogh”
Ezequiel Boetti y Diego Batlle

Reseñas de tres novedades dirigidas por Matías Scarvaci, Constanza Niscovolos y José Celestino Campusano que coinciden esta semana en los cines locales junto a El mensaje, cuya crítica se publica en un texto independiente.

LEER MÁS
Crítica de “Jurassic World: Renace” (“Jurassic World: Rebirth”), película de Gareth Edwards con Scarlett Johansson y Mahershala Ali
Diego Batlle

Cuarta entrega de la saga de Jurassic World y séptima de la franquicia, esta película de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars, Resistencia) intenta conectar con el espíritu que Steven Spielberg creó en 1993, pero el resultado es bastante elemental y lleno de clichés.

LEER MÁS