Críticas

Streaming

Crítica de “Fuego cruzado por Navidad”, de Detlev Buck (Netflix)

Esta producción alemana propone una mirada bastante oscura respecto del tan mentado espíritu navideño.

Estreno 04/12/2020
Publicada el 21/12/2020

Fuego cruzado por Navidad (Wir können nicht anders, Alemania/2020). Dirección: Detlev Buck. Elenco: Kostja Ullmann, Alli Neumann, Sascha Alexander Gersak, Sophia Thomalla, Merlin Rose, Peter Kurth, Detlev Buck, Anika Mauer, Frederic Linkemann y Bernd Hölscher. Guion: Martin Behnke y Detlev Buck. Música: Konstantin Gropper y Alex Mayr. Fotografía: Armin Franzen. Duración: 105 minutos. Disponible en Netflix.



Nota: Hace pocos días reseñamos Jingle Jangle: Una mágica Navidad, otra de las apuestas de Netflix para esta temporada de fiestas. Ahora es el turno de esta comedia negra bastante más despiadada.


No siempre la Navidad es sinónimo de paz y amor, como bien sabrá Samuel (Kostja Ullmann) luego del largo periplo que recorre durante el metraje de Fuego cruzado por Navidad, una producción de Netflix dirigida por el alemán Detlev Buck que arranca como una comedia romántica juvenil, pero no tardará en convertirse en algo distinto. 

Vísperas de la llegada de Papa Noel en algún remoto lugar de Alemania. Samuel viaja en un colectivo y se pone a charlar con Edda (Alli Neumann), otra pasajera con la que rápidamente construye una química indudable. Aunque apresurado, el muchacho no duda y la invita a pasar las fiestas junto a él en su vieja casa de la infancia, un lugar que hace años no visita.

Menuda sorpresa se llevan cuando descubran que allí está a punto de cometerse el asesinato a sangre fría de un hombre que ambos desconocen, pero al que de todas formas deciden ayudar, desatando así el enojo de esos verdugos dispuestos a todo con tal de cumplir con su objetivo.

Y allí irán Samuel, Edda y ese ilustre desconocido en una marcha hacia adelante sin objetivo definido más allá del intento de eludir a sus perseguidores, lo que depara un sinfín de enredos que empujan al relato hacia la comedia negra pura y dura mixturada con varias secuencias de acción. El resultado es un film atrapante y entretenido, que por momentos recuerda al cine de los hermanos Coen, aunque sin los flejes filosos y ácidos de sus mejores trabajos. 


Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Todo documento de civilización”, película de Tatiana Mazú González premiada en el FIDMarseille 2024
Diego Batlle

-Ganadora del Prix Georges de Beauregard, segundo en importancia dentro de la Competencia Internacional del prestigioso festival francés, la más reciente propuesta de la directora de El estado de las cosas, La internacional, Río Turbio y Caperucita Roja mixtura activismo y recursos propios del cine experimentald para la reconstrucción del caso de Luciano Arruga y el cuestionamiento de la creciente violencia institucional en el conurbano bonaerense.
-Tras aquel estreno mundial en el FIDMarseille en julio de 2024 y luego de haber recibido otros premios en FICValdivia, FICUNAM y FICViña, llega a la Sala Lugones con 7 únicas funciones.

LEER MÁS
Crítica de “Los Roses” (“The Roses”), película de Jay Roach con Olivia Colman y Benedict Cumberbatch
Diego Batlle

Esta remake de La guerra de los Roses (1989), exitosa comedia negra de Danny DeVito con Michael Douglas y Kathleen Turner, es un vehículo aceptable pero previsible para el lucimiento de sus dos cotizados protagonistas.

LEER MÁS
Crítica de “La viajera” (“A Traveler's Needs”), película de Hong Sangsoo con Isabelle Huppert
Violeta Kovacsics

Tras En otro país (2012) y La cámara de Claire (2017), la estrella francés Isabelle Huppert vuelve a trabajar con el prolífico director coreano Hong Sangsoo en este film estrenado en la Competencia Oficial de la Berlinale.
Tras haber tenido en julio cuatro funciones de preestreno en la Sala Lugones, llega de forma más amplia al circuito comercial desde el jueves 28 de agosto.

LEER MÁS
Crítica de “Sinfon14 R3mix”, mediometraje de Raúl Perrone con Eduardo Cozarinsky (DocBuenosAires 2025)
Diego Batlle

Este bello y emotivo film tributo a Edgardo Cozarinsky (1939-2024) tendrá su estreno mundial este domingo 24, a las 17.30, en la Sala Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), en la jornada de cierre de la 25ª edición del DocBuenosAires.

LEER MÁS