Críticas

Streaming

Crítica de “Jingle Jangle: Una mágica Navidad”, de David E. Talbert (Netflix)

Dentro de la amplia oferta de historias navideñas de Netflix aparece esta sencilla y eficaz película con Forest Whitaker.

Estreno 13/11/2020
Publicada el 15/12/2020

Jingle Jangle: Una mágica Navidad (Jingle Jangle: A Christmas Journey, Estados Unidos/2020). Dirección y guion: David E. Talbert. Elenco: Forest Whitaker, Anika Noni Rose, Keegan-Michael Key, Hugh Bonneville, Phylicia Rashad, Nikkita Chadha, Madalen Mills, Justin Cornwell, Tina Louise Owens y Abraham Popoola. Música: John Debney. Fotografía: Remi Adefarasin. Duración: 119 minutos. Disponible en Netflix.



Ni siquiera la parálisis casi absoluta de la industria audiovisual durante varios meses de 2020 impide que se cumpla una de las tradiciones más clásicas de diciembre: la llegada de un conjunto de películas que abrazan valores como la importancia de la familia y la fantasía, fábulas idílicas atravesadas por la fe y la ilusión y en las que, ocurra lo que ocurra, los protagonistas siempre terminarán felices y contentos. 

Es el caso de Jingle Jangle: Una mágica Navidad. El protagonista de la nueva producción de Netflix es un famoso creador de juguetes e inventos de todo tipo y color llamado Jeronicus Jangle, que conserva los secretos de su obra en un cuaderno que su joven aprendiz Gustafson (Keegan-Michael Key) robará para crear sus propios productos, sumiéndolo en una depresión que se llevará tanto su negocio como su familia. 

Varias décadas después, hasta su juguetería llega una nena que dice ser su nieta, a la postre una inyección de vida para un Jeronicus (Forest Withaker) convertido en un anciano apático y lleno de deudas. A partir de allí, y junto con su nuevo aprendiz, la nieta y el abuelo iniciarán un largo periplo para recuperar lo que les pertenece, entre canciones pegadizas, bueno números y varias situaciones que apuestan por una fantasía que no intenta explicarse. 

No hay nada nuevo bajo el sol de Jingle Jangle, una película inocente y simpática atiborrada de efectos especiales, con un Gustafson devenido en el villano menos intimidante en mucho tiempo, pero que cumple con el (muy módico) objetivo de cumplir de manera eficiente y eficaz todos los mandatos de las fábulas navideñas.




Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 27/12/2021 22:11

    Excelente película, extraordinaria y entretenida, no tiene espacio alguno para el aburrimiento. También es muy sentimental pero precisamente es lo sorprendente, pues cambian rápido de triste a felicidad. Muy buena.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS