Críticas

Streaming

Crítica de “Herself”, de Phyllida Lloyd (Amazon Prime Video)

La directora de Mamma Mia! (2008) y La dama de hierro (2011) se arriesga a incursionar en nuevos terrenos con este film sobre la violencia machista y la sororidad que tuvo un amplio recorrido por festivales (Sundance, San Sebastián, Londres y Roma, entre otros). El film fue anunciado para el 8 de enero en Amazon Prime Video, pero al momento de publicar esta reseña aún no se encontraba disponible para los usuarios de América Latina (las demoras, lamentablemente, son muy habituales en dicha plataforma de streaming).

Estreno 08/01/2021
Publicada el 10/01/2021

Herself (Irlanda-Reino Unido/2020). Dirección: Phyllida Lloyd. Elenco: Clare Dunne, Harriet Walter, Conleth Hill, Ericka Roe , Cathy Belton, Rebecca O’Mara, Ian Lloyd Anderson, Molly McCann, Ruby Rose O’Hara, Daniel Ryan, Anita Petry y Dmitry Vinokurov. Guion: Clare Dunne y Malcolm Campbell. Fotografía: Tom Comerford. Edición: Rebecca Lloyd. Música: Natalie Holt. Duración: 97 minutos. En Amazon Prime Video.



Lejos de la superficialidad del musical Mamma Mia!, de la reconstrucción del universo de Margaret Thatcher en La dama de hierro o de sus múltiples trabajos teatrales a partir de la obra de William Shakespeare, la londinense Phyllida Lloyd se trasladó a Dublín para narrar la historia de Sandra (notable trabajo de Clare Dunne), una mujer víctima de todo tipo de abusos psicológicos y físicos (en los primeros minutos del film sufre una golpiza que resulta muy difícil de soportar) que intenta rehacer su vida junto a sus dos pequeñas y encantadoras hijas (Molly McCann y Ruby Rose O’Hara) frente a la presencia siempre amenazante de Gary (Ian Lloyd Anderson), el marido golpeador.

Sandra tiene una mínima ayuda del servicio social (le provee una habitación de hotel) y unos patéticos trabajos de limpieza, pero una de sus empleadoras -una doctora interpretada con sensibilidad por Harriet Walter- le ofrece parte de su jardín para que construya allí una casa. En la veta más inspiracional de la película se sumarán a la empresa hombres y mujeres de diferentes orígenes, especializaciones y etnias para llevar adelante el proyecto. Hasta aquí lo que puede anticiparse, ya que luego Herself tendrá bifurcaciones hacia el thriller judicial y otros subgéneros.

Con claras reminiscencias del cine de Ken Loach (hay aquí una clara reivindicación de la clase trabajadora para enfrentar tanto a la violencia machista como a un sistema burocrático e insensible), pero también con una impronta feminista que remite a la obra Andrea Arnold o Lynne Ramsay, Herself es una historia concebida con indudable pericia, las mejores intenciones, aunque se resiente por momentos por su propuesta moralizante y aleccionadora en la que cae en cierto maniqueismo y subrayado. No deja, más allá de esas cuestiones, de ser una película siempre potente y valiosa.




Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Los Mufas: Suerte para la desgracia”, serie de Gabriel Medina con Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Pilar Gamboa y Carla Quevedo (Disney+)
Diego Batlle

El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte. 

LEER MÁS
Cómo es "Mussolini: Hijo del siglo", serie de Joe Wright con Luca Marinelli (MUBI)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).

LEER MÁS
Crítica de “Match: La reina de las apps de citas” (“Swiped”), película de Rachel Lee Goldenberg con Lily James (Disney+)
Diego Batlle

Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.

LEER MÁS
Crítica de “Together: Juntos hasta la muerte”, película de Michael Shanks con Dave Franco y Alison Brie
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.

LEER MÁS