Críticas
Streaming
Crítica de “Malcolm & Marie”, de Sam Levinson, con Zendaya y John David Washington (Netflix)
Tras la experiencia conjunta en la serie Euphoria, el hijo de Barry Levinson vuelve a trabajar con Zendaya en un drama romántico con ecos del cine de John Cassavetes, Ingmar Bergman y Spike Lee. En este nuevo film del guionista y director de Another Happy Day (2011) y Assassination Nation (2018) todo luce bien. Demasiado bien. Una película decididamente cool.
Malcolm & Marie (Estados Unidos/2021). Guion y dirección: Sam Levinson. Elenco: Zendaya y John David Washington. Fotografía: Marcell Rév. Música: Labrinth. Edición: Julio Pérez. Duración: 106 minutos. Apta para mayores de 16 años. Disponible en Netflix desde el 5 de febrero.
Dos únicos personajes (jóvenes afroamericanos tan seductores e inteligentes como emocionalmente torturados); dos intérpretes en pleno ascenso como Zendaya (Spider-Man: Lejos de casa, Euphoria) y John David Washington (El infiltrado del KKKlan, Ballers, Tenet); una sola locación (una modernísima casa en Malibú con inmensos ventanales y múltiples detalles de diseño); fotografía en blanco y negro y en 35mm a cargo del húngaro Marcell Rév (habitual colaborador de su compatriota Kornél Mundruczó); narración casi en tiempo real y en largos planos secuencia; conflictos extremos matizados por momentos eróticos; diálogos siempre intensos para el lucimiento de sus dos figuras... Lo nuevo del treintañero Levinson -concretado en medio de las restricciones de la pandemia del Coronavirus- es siempre tan virtuoso y tan cool que el film resulta al mismo tiempo irresistible y calculado.
Malcolm (Washington) es un director de cine que pocas horas antes acaba de tener la avant-premiere de su película. Ese drama está inspirado en la historia de su novia Marie (Zendaya), una veinteañera que ha tenido un pasado oscuro ligado a la adicción a las drogas duras, pero (vaya detalle) él se ha olvidado de mencionarla en el largo discurso de agradecimientos que hizo en la función. Y no solo eso: Marie es actriz, pero él terminó optando por otra protagonista para el papel.
Durante algo más de una hora y media Malcolm y Marie se seducirán y se pelearán, se acercarán y se alejarán, harán un repaso por su relación que lleva cinco años, se elogiarán y se cuestionarán duramente, dejarán aflorar todos los resentimientos, la culpa, los reproches, los cuestionamientos, así como el inevitable narcisismo de los artistas. Siempre, claro, con un nivel de inteligencia, ironía y cinismo desbordante en un proyecto que intenta (no siempre con suerte) de la sensación de teatro filmado.
El racismo, las cuentas pendientes con la crítica de cine y las miserias y contradicciones de las parejas son algunos de los tópicos que aborda este film con ecos de John Cassavetes e Ingmar Bergman (también puede verse como una versión con personajes negros de otra producción de Netflix como Historia de un matrimonio, de Noah Baumbach) y constantes referencias a la obra de Spike Lee. Por momentos, es como si Levinson Jr. se “atajara” frente a los posibles cuestionamientos por ser un guionista y director blanco hablando del universo afroamericano y tirara la pelota al campo contrario.
Entre temas de James Brown, Duke Ellington, Dionne Warwick, Outkast (sí, el soundtrack también es absolutamente cool), Malcolm & Marie les permite a Zendaya y John David Washington ofrecer todo su repertorio expresivo en sendos tour-de-force que ratificarán el crecimiento de sus respectivas carreras y hasta aspirar a algún premio importante. Un impecable ejercicio dramático y de estilo para alumnos brillantes del Actors Studio.
Hacete socia/o de OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.
Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.
El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.
Ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2024, el segundo largometraje de la directora de A Night of Knowing Nothing llega finalmente a 13 salas argentinas.
Soy fan de Euphoria pero me aburrió el 1ro. de los dos capítulos especiales. El de Rue en la cafetería. Lo menciono porque es similar en la forma de contar a esta película, la cual me pareció bastante insufrible. No por Zendaya que es una reina, siempre, sino por Washington, demasiado sobreactuado, exagerado, agotador. La historia no me transmitió nada que no haya visto anteriormente. Solo las ganas de que se separen de una vez. Historias de un matrimonio es una de las películas más tristes y bellas que vi últimamente, con actuaciones sublimes. No me parece que este haya sido el caso.
Una película que no transmite nada