Noticias
OtrosCines/Cursos lanza la inscripción para “El futuro del cine frente a la revolución del streaming”
-Ezequiel Boetti dará en Julio un curso online de 4 semanas sobre los profundos cambios en las últimas décadas y las nuevas tendencias audiovisuales.
-Ultimos días de inscripción y últimas vacantes disponibles.
Además del 2º Taller Teórico-Práctico de Crítica de Cine (anual), que se está desarrollando desde marzo pasado y hasta diciembre próximo, OtrosCines/Cursos anuncia dos nuevos cursos cortos para los próximos meses.
Curso de Julio
El futuro del cine frente a la revolución del streaming
Netflix cumple 25 años en 2022. Durante las últimas dos décadas, mientras el actual gigante del streaming reconfiguraba su negocio (y con eso el del entretenimiento audiovisual contemporáneo), los cambios tecnológicos fueron modificando todas las aristas del cine, desde los rodajes hasta la distribución y exhibición, pasando por la experiencia para los espectadores. ¿Qué le espera al cine en los próximos años? ¿Cómo se ha ido reestructurando el actual mapa de la industria? ¿Qué espacio ocupan los festivales y el cine independiente en la actual coyuntura?
Clase I
1) De cables, televisores y videos: el cine en casa
2) Producción, distribución y exhibición en salas
3) Titanic: ¿El último clásico del cine analógico?
4) Netflix y Amazon: Películas y libros a domicilio
Clase II
1) Lost, The Wire y The Soprano: La trinidad de las series
2) Blockbuster y DVD, un solo corazón
3) Piratería: El final del cine que no fue
4) El cine digital y un nuevo orden
Clase III
1) China y el salto adelante (en pantallas)
2) Los superhéroes conquistan las salas: Concentración y nuevos públicos
3) De California para el mundo: Netflix y el imperio del algoritmo
4) Los festivales: un mundo (de cine) en la pantalla
Clase IV
1) Streaming Wars: La guerra por nuestra atención
2) Scorsese, Fincher, Spike Lee, Cuarón: ¿La nueva cinefilia es ahora en streaming?
3) Estrenos simultáneos. Nuevos esquemas de producción, distribución y exhibición
4) Las salas en su laberinto. Desafíos de cara al futuro
Modalidad del curso:
-Clases en vivo: Serán vía Zoom los jueves 8, 15, 22 y 29 de julio, 20 a 22.
-Plataforma. Todos los materiales teóricos, ejemplos prácticos y las webconferencias íntegras grabadas estarán disponibles en nuestra plataforma especial de e-learning.
Sobre Ezequiel Boetti. Licenciado en Periodismo en la Universidad del Salvador y egresado de Taller Escuela Agencia (TEA). Crítico y periodista de cine en el diario Página/12 desde 2009 y en OtrosCines.com. En 2018 publicó el libro Nueva Comedia Americana (Editorial Paidós). Es docente en la escuela de periodismo y editor del Diario Publicable en TEA. Programador del Festival Nacional de Cine de General Pico, La Pampa.
Aranceles:
-El curso tiene un costo de 3.000 pesos en Argentina y de 50 dólares en el exterior.
-Los socios y socias de OtrosCines/Club tienen un descuento del 20% durante todo el proceso de inscripción.
Formas de pago:
-Desde la Argentina: Por transferencia (cajero, e-banking) o depósito bancario.
-Desde el exterior: Vía PayPal.
Más información:
-Se entregarán certificados al finalizar el curso.
-Las vacantes son limitadas (se respetará rigurosamente el orden de inscripción).
-Informes: OtrosCinesCursos@gmail.com
Adelanto del curso de Agosto
Taller de crítica y escritura personal sobre películas y series
¿Cómo entrarle por el costado a una película o serie? ¿Cuántas maneras hay de encarar un texto sobre una película o serie? Taller práctico de 4 clases. Un espacio para entrenar la singularidad a la hora de analizar una obra y escribir sobre ella. Por medio de ejercicios entrenaremos la mirada para hacer foco en temas, géneros y detalles con el objetivo de tener más herramientas a la hora de construir una crítica, buscando una manera propia de ver y escribir.
Sobre Maia Debowicz. Nació en 1985 en Buenos Aires. Es periodista, escritora y dibujante. En la actualidad escribe e ilustra regularmente en el suplemento SOY, de Página/12, Infobae y La Agenda. Es columnista de cine y series en el programa radial Todo pasa (Urbana Play). Es autora del libro Cine en pijamas (Paidós, 2017) y ALF-Costumbres de otro planeta (Indie Libros, 2020). Integra la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina. Colaboró en las revistas Letras Libres (México), Inrockuptibles y El Amante.
Clases en vivo: Serán vía Zoom los miércoles 4, 11, 18 y 25 de agosto, 20 a 22.
Aranceles: 3.500 pesos en Argentina y 50 dólares en el exterior (también habrá descuento por inscripción anticipada y para suscriptores de OtrosCines/Club)
Cupo máximo: 20 personas
Inicio de inscripción: 25 de junio
Informes: OtrosCinesCursos@gmail.com
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.