Críticas

Estreno en cines y en streaming

Crítica de “Los santos de la mafia” (“The Many Saints of Newark”), de Alan Taylor, precuela de “Los Soprano”

Esta película funciona como un viaje a los orígenes de Los Soprano, aunque más bien parece un buen piloto de una futura serie con vuelo propio.

Estreno 30/09/2021
Publicada el 27/09/2021

Los santos de la mafia (The Many Saints of Newark, Estados Unidos/2021). Dirección: Alan Taylor. Elenco: Alessandro Nivola, Michael Gandolfini, Ray Liotta, Vera Farmiga, Leslie Odom Jr., Jon Bernthal, Corey Stoll, Billy Magnussen, Michela De Rossi, John Magaro, Samson Moeakiola. Guion: David Chase y Lawrence Konner. Fotografía: Kramer Morgenthau. Edición: Christopher Tellefsen. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 120 minutos. Estreno en salas y, dentro de algunas semanas, disponible en HBO Max.



David Chase (nacido como David DeCesare) tenía 54 años cuando estrenó Los Soprano y tiene 76 ahora que lanzó Los santos de la mafia. La serie que lo convirtió en una celebridad mundial terminó en 2007 por lo que los fans han esperado 14 años para que retomara aquella historia. En verdad, lo hizo para remontarse en el tiempo y construir una precuela sobre la adolescencia de Tony, aquel célebre personaje que interpretara James Gandolfini y que en el film está a cargo de Michael Gandolfini, hijo del actor fallecido en 2013.

Y cabe indicar que la elección de Michael no es solo una curiosidad o un hallazgo en plan nostálgico por el evidente parecido con su padre. El actor -de 22 años- está muy bien en esta versión juvenil, aunque (no es un problema suyo) la película no da demasiadas pistas respecto de la futura “conversión” de este muchacho en el jefe de la familia DiMeo. De hecho, más allá de ciertos guiños, complicidades, relaciones y referencias que los fans de la serie sabrán descubrir, Los santos de la mafia parece el piloto de otra serie. Y apelo al término piloto porque son tantos los personajes, los conflictos familiares, las relaciones enfermizas y los enfrentamientos a pura violencia que este film de Alan Taylor (un realizador que llegó a dirigir 9 episodios de Los Soprano, además de tanques como Terminator Génesis o Thor: Un mundo oscuro) expone que bien podrían ser desarrollados con más tiempo y profundidad en varios episodios.

De todas formas, aun con sus desniveles (tiene un puñado de escenas notables en medio de una estructura narrativa algo desprolija), Los santos de la mafia se inscribe con orgullo y dignidad en ese universo ítalo-americano que incluye no solo a las 6 temporadas de Los Soprano sino a clásicos del cine que van desde El Padrino hasta Buenos muchachos.


Estamos en Newark, la zona de Nueva Jersey que Chase tanto conoce de toda la vida, a finales de los '60 y comienzos de los '70. Richard 'Dickie' Moltisanti (Alessandro Nivola) hereda -no pregunten cómo- el imperio mafioso de su padre Aldo (el gran Ray Liotta, quien además tiene en el film un doble papel) y deberá sostenerlo con mano dura en medio de una zona convulsionada por las protestas de la población negra y el creciente poder de bandas afroamericanas como la de Harold McBrayer (Leslie Odom Jr.). Precisamente la cuestión racial es aquí -signo de los tiempos- mucho más fuerte que en otros acercamientos al universo gangsteril.

Dickie (no es spoiler, lo apreciaremos desde los primero planos) es un verdadero monstruo, pero también un tío muy querido por Tony, quien lo tiene como modelo e inspiración, sobre todo en comparación con su poco lúcido padre Johnny Boy Soprano (Jon Bernthal) y su quejosa madre Livia (una Vera Farmiga que aprovecha cada plano para construir un personaje aterrador). En ese sentido, el lugar de la mujer (de las mujeres) en la película es bastante degradante y hasta penoso (el principal personaje femenino es el de la Giuseppina de Michela De Rossi, una napolitana que llega en barco ya casada con el veterano Aldo y la idea de “hacerse la América”), aunque en defensa de Chase hay que indicar que estamos en una época y un lugar en el que el machismo era predominante y casi excluyente en la construcción identitaria.

La interna entre Dickie y Corrado “Junior” Soprano (Corey Stoll) y el enfrentamiento de la banda italiana con la que va construyendo Harold McBrayer son los ejes de una película que quizás no sea del todo contundente, pulida y convincente, pero logra construir un mundo propio (arranca en 1967, plena eclosión del Summer of Love), por momentos fascinante y atrapante, con irrupciones de violencia extrema y bienvenido humor negro, y con la envida, la codicia, las diferencias generacionales y la lucha por el poder como motor rumbo a la inevitable acumulación de tragedias.


PD: El soundtrack, que incluye temas de los Rolling Stones, Van Morrison, Frank Sinatra, es notable y le dejamos la playlist a continuación.


 

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada newsletter con análisis, información y recomendaciones.

Además, hay otros beneficios (últimamente con plataformas de streaming como Películas Nobles o Comunidad Cinéfila), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen hasta finales de septiembre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 


SUSCRIPCION INDIVIDUAL: $250 mensuales

Suscribirme



SUSCRIPCIÓN INSTITUCIONAL (para empresas y organizaciones que quieran sumar su apoyo): $1.000 mensuales

Suscribirme 


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS