Críticas

Cine argentino en salas

Crítica de “La casa de los conejos”, de Valeria Salinger, con Darío Grandinetti, Guadalupe Docampo y Miguel Angel Solá

El drama de los años '70 descripto desde el punto de vista de una niña de ocho años.

Estreno 21/10/2021
Publicada el 21/10/2021

La casa de los conejos (Argentina-España-Francia/2021). Dirección y guion: Valeria Selinger. Elenco: Darío Grandinetti, Guadalupe Docampo, Paula Brasca, Mora Iramaín García, Miguel Angel Solá, Federico Liss, Patricio Aramburu y Nahuel Viale. Fotografía y cámara: Leandro Martínez y Helmut Fischer. Edición: Victoria Follonier y Valeria Selinger. Sonido: Stavrópulos y Géraud Bec. Dirección de arte: Sandra Iurcovich. Música: Daniel Teruggi. Distribuidora: Cinetren. Duración: 94 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 8 (Gaumont, Cinemark Hoyts Puerto Madero, Unicenter y Quilmes, Showcase Norte, Haedo y Córdoba y Cine San Martin de La Plata).



Laura (Mora Iramaín García) está acostumbrada a usar nombres falsos y a cambiar de casa demasiado seguido para sus ocho años. La razón no es económica sino política: corren los últimos meses de 1975 y sus padres pertenecen a una organización militante peronista cuya huella es seguida muy de cerca por los militares. Más aún luego del Golpe de Estado de marzo de 1976. Con su padre en la cárcel y sus abuelos intentando ayudar como pueden, Laura y su madre (Guadalupe Docampo) se mudan a una casa en La Plata junto a otro matrimonio militante que está a la espera de su primer hijo. 

Allí las cosas no serán nada fáciles, en tanto Laura debe amoldarse a un mundo adulto para el que no está preparada: lo que debía ser juego y diversión, aquí es una cuestión de vida o muerte. Jugar en la casa de una vecina es una actividad vedada. El colegio, una ventana al peligro que significa exponer una identidad falsa.

Bajo la fachada de un criadero de conejos funciona una imprenta que escupe miles de copias del periódico Evita Montonera, cuya distribución y logística está a cargo de un ingeniero interpretado por Darío Grandinetti y el resto de quienes viven allí. Laura terminará, sin saberlo, contribuyendo a la causa de sus padres. Lo hará, desde ya, movida por el espíritu lúdica de quien no termina de comprender lo que está pasando.

Filmada casi en su totalidad dentro de esa casa, esta adaptación del libro Manèges, petite histoire Argentine, de Laura Alcoba, a cargo de la realizadora Valeria Selinger construye un universo hostil visto desde los ojos de la infancia, con un fuera de campo amenazante. La casa de los conejos mixtura los ecos de una de las etapas más oscuras de la Argentina con la inocencia, ternura y el desconcierto de quien, como dice la directora en las notas, debe “crecer respetando silencios y sabiendo cosas que tal vez no debería conocer”.


 

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada newsletter con análisis, información y recomendaciones.

Además, hay otros beneficios (últimamente con plataformas de streaming como Películas Nobles o Comunidad Cinéfila), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen hasta finales de octubre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 


SUSCRIPCION INDIVIDUAL: $250 mensuales

Suscribirme



SUSCRIPCIÓN INSTITUCIONAL (para empresas y organizaciones que quieran sumar su apoyo): $1.000 mensuales

Suscribirme 


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Las maldiciones”, miniserie de Daniel Burman con Leonardo Sbaraglia y Gustavo Bassani (Netflix)
Diego Batlle

La transposición de la novela publicada en 2017 por Claudia Piñeiro propone una mirada sin concesiones al cinismo, la hipocresía, la doble moral y las manipulaciones en el ámbito de la política y sus consecuencias a niveles personales y familiares.

LEER MÁS
Crítica de “Task”, serie de Brad Ingelsby con Mark Ruffalo (HBO Max)
Diego Batlle

El creador de la elogiada serie Mare of Easttown vuelve a combinar thriller y drama familiar en este intenso y conmovedor relato de 7 episodios que se estrena este domingo 7 de septiembre.

LEER MÁS
Crítica de “El conjuro 4: Último ritos” (“The Conjuring: Last Rites”), película de Michael Chaves con Vera Farmiga y Patrick Wilson
Diego Batlle

El director de La maldición de La Llorona (2019), El conjuro: El diablo me obligó a hacerlo (2021) y La Monja 2 (2023) regresa con su cuarto aporte a la más exitosa franquicia de terror, que ya recaudó más de 2.100 millones de dólares a nivel global y fue vista por casi 9 millones de espectadores en los cines argentinos.

LEER MÁS