Noticias

Rodajes: “Sirenas”, con Jazmín Stuart, “Miranda de viernes a lunes”, con Inés Estévez; y “Los Justos”, con Arturo Puig

Facundo Escudero, María Victoria Menis y Martín Piñeiro están en plena filmación de sus nuevas películas.

Publicada el 26/10/2021


-SIRENAS.
Jazmín Stuart comenzó el rodaje de Sirenas, ópera prima del realizador Facundo Escudero Salinas, que cuenta con producción de Pensilvania Films, en asociación con Rodante (Bolivia), U-Films (Uruguay) y Heimathafen (Alemania). César Bordón y Beatriz Spelzini completan el elenco protagónico de este thriller que promete.

La película cuenta la historia de Irina (Jazmín Stuart), una policía impulsiva y madre soltera, que no está en el mejor momento de su profesión. Como si esto fuera poco, recibe una llamada que le anuncia que su madre (Beatriz Spelzini) está gravemente enferma y debe viajar junto a su hija a su ciudad natal, un pueblo remoto de la Patagonia, el lugar del cual escapó hace dos décadas. Luego de hacerse cargo de la situación de su madre y a punto de regresar a su vida, un extraño asesinato de alguien cercano a Irina la mantendrá en ese lugar más de lo esperado. Fruzzetti (César Bordón), el comisario del lugar y padrino de Irina, se ve sobrepasado por el hecho. Irina intentará resolver un caso que hará emerger los oscuros secretos del pequeño pueblo, poniendo en riesgo todo lo que construyó hasta el momento.

“La historia de Sirenas se desarrolla en un contexto donde los reclamos de territorios de pueblos originarios, el avance de la corporaciones y empresas internacionales sobre la Patagonia, la explotación de los suelos y la violencia de género, no han cambiado en las últimas décadas sino que se intensifican. Irina deberá enfrentarse a sus propios deseos y aspiraciones, al mismo tiempo que ve cómo los miedos, dudas y fantasmas del pasado vuelven a golpear su puerta”, expresó el realizador, que se mostró entusiasmado y feliz con el inicio del rodaje.

El film, que tiene previsto el estreno oficial para 2022, cuenta con la producción ejecutiva de Nicolás Münzel Camaño, la dirección de fotografía de Fernando Lorenzale y dirección de arte de Libertad Eyzaguirre.





-MIRANDA DE VIERNES A LUNES. En locaciones de CABA (Palermo, Caballito) y el Colegio Highlands (Vicente López) se encuentra en rodaje durante tres semanas esta película de María Victoria Menis (El cielito, La cámara oscura, María y el araña)

Sinopsis:
Año 2016. Un tsunami se desencadena en la vida de Miranda, profesora de literatura 48 años, cuando escucha la denuncia de situaciones de acoso y abuso por parte de alumnas del colegio en el que da clases. Una Miranda adormecida estalla, las apoya, y un relámpago atraviesa su vida laboral , amorosa, y familiar. Sin abandonar el humor, la curiosidad, y la angustia, convoca a su banda de rock de la adolescencia, y la música la acompaña todo el fin de semana mientras, no sin temor, se independiza de sus hijas, revisa a los hombres de su vida (su novio, su ex, sus fantasías y al “intocable” de su padre), reencuadra amorosamente a su eterna enemiga, su madre. Se le devela dolorosamente por qué abandonó la música, y que este es el momento de su cambio pequeño, quizás sin final asegurado, pero es el tiempo de oír su voz y hacerla oír, junto a muchas otras.

Adaptación de canciones de: Hilda Lizarazu / Fabiana Cantilo/ Celeste Carballo interpretadas por INÉS ESTÉVEZ. Música : Loli Molina

Elenco:
Inés Estévez: Miranda
Elvira Onetto (Madre de Miranda): La Prieto
Ricardo Merkin (padre de Miranda): Luigi
Laura Grandinetti: Anita (hija de Miranda)
Luciana Grasso: Sofi ( hija de Miranda)
Diego de Paula: Martín ( ex de Miranda)
Ailén Detano: Miranda a los 17 años
Matias de Luca Benante: Matías ( hijo de Martin)
Esteban Menis: Ratazzi ( director del colegio donde trabaja Miranda)
Mora Arenillas: Paula (alumna colegio Miranda)
Julia Garriz: Gaby (secretaria de Ratazzi)
María Figueras: Sonia ( compañera de Bye Pucho de Miranda
Stephenie Petresky: Romina (compañera Bye Pucho)
Luciana Dulitzky: Maria ( compañera Bye Pucho)
Karina Bazan Carpintero: Helena (compañera de Bye Pucho)
Taiu Braveriosovich: Pablito ( del grupo adolescente de rock Los Insomnes " )
Chan Sum King: Akio (novio de La Prieto)
Iván Moschner: profesor de piano
Brenda Howlin: enfermera geriatrico
Guadalupe Yepes: Diana
Edu Schmidt ( ex líder banda de rock Árbol): Pablo (de la banda de los Insomnes adultos)

Ficha técnica:
Productores: TODO CINE / HECTOR MENIS / HABITACION 1520 / MAXI DUBOIS / MIRANDA DE SA SOUZA / MARIA VICTORIA MENIS
Productores ejecutivos:
MAXI DUBOIS / MIRANDA DE SA SOUZA
Dirección: Maria Victoria Menis
Guion: Maria Victoria Menis
Director de fotografia: Daniel Andrade
Directora de arte: Julieta Wagner
Directora de vestuario : Betiana Temkin
Maquillaje: Marisa Amenta
Jefe de produccion: Andrea Braga
Sonido directo: Federico Billordo
Dirección de sonido: LA Burbuja
Asistente de direccion: Julieta Ledesma
Locaciones: Sebastian Caldi
Peinado: Sandra Cerdan
Musica: Loli Molina
Montaje: Josefina Llobet
Casting: Cecilia Menis y Guadalupe Yepes
Estreno: 2022





-LOS JUSTOS. Ingresó en la etapa final el rodaje del largometraje nacional Los Justos, con guión y dirección de Martín Piñeiro, que se ha realizado en diferentes espacios de la ciudad y provincia de Buenos Aires tales como el Palacio de la Reconquista, el Museo de Ciencias Naturales, el Cementerio de Avellaneda, el Hospital Israelita y en la Quinta Cullén de San Isidro.

Producido por Rowing Rental y Tedigoque Producciones, Los Justos cuenta con un elenco de primer nivel protagonizado por Arturo Puig a quien acompañan en sus andanzas Claudio Rissi y Claudia Lapacó. Tal como comenta su realizador "la película propone una mirada conmovedora y original sobre la vejez y sus posibilidades de redención. Se construye a partir del humor negro y la picardía de sus personajes e incorpora elementos del policial, el melodrama y la aventura".

Completan el elenco Mirta Wons, Luz Palazón, Federico Salles y las participaciones especiales de Muriel Santa Ana y Luis Ziembrowski. El fin de rodaje está previsto para este 30 de octubre.


 

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada newsletter con análisis, información y recomendaciones.

Además, hay otros beneficios (últimamente con plataformas de streaming como Películas Nobles o Comunidad Cinéfila), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen hasta finales de octubre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 


SUSCRIPCION INDIVIDUAL: $250 mensuales

Suscribirme



SUSCRIPCIÓN INSTITUCIONAL (para empresas y organizaciones que quieran sumar su apoyo): $1.000 mensuales

Suscribirme 


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El FIC.UBA 2025 tendrá en competencia lo nuevo de Milagros Mumenthaler, José Luis Guerín y Rita Azevedo Gomes
OtrosCines.com

-En la sección Panorama de la 3ª edición (1 al 8 de octubre) se proyectarán con entrada libre y gratuita las más recientes películas de Kelly Reichardt, Pedro Pinho, Sharunas Bartas, Michel Gondry, Eva Victor y Mascha Schilinski.
-En total se exhibirán 48 largos y 36 cortometrajes.

LEER MÁS
"Homo Argentum" ya es la tercera película más vista del año y busca meterse en el Top 10 del cine argentino de este siglo
Diego Batlle

El film de Mariano Cohn y Gastón Duprat con Guillermo Francella vendió 1.560.000 entradas en 27 días en cartel.

LEER MÁS
Serielizados 2025: El festival de series de Barcelona anunció su Competencia Internacional
OtrosCines.com

A Better Man, A Life's Worth, Empathie, Reykjavik Fusion, Riot Women y The Danish Woman formarán parte de la Sección Oficial Internacional en Competencia de la 12ª edición de la muestra, que se realizará del 3 al 12 de noviembre. También se dieron a conocer otras series que se proyectarán, invitados y jurados.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Suman películas de Radu Jude, Jodie Mack, Maryam Tafakory y Jeannette Muñoz
OtrosCines.com

El festival chileno, cuya 32ª edición se realizará del 13 al 19 de octubre, anunció la programación de sus secciones Tramas, Disidencias, Nuevos Caminos y Nocturama.

LEER MÁS