Noticias

MUBI: Todas las películas que llegan en Enero de 2022

La plataforma de streaming presenta películas de Pedro Almodóvar, Marco Bellocchio, Julio Hernández Cordón, Jacques Tati, Radu Jude, Alexandre Koberidze, Alex de la Iglesia, Julia Ducournau, Paolo Sorrentino y Ousmane Sembène.

Publicada el 23/12/2021

MUBI presenta WHAT DO WE SEE WHEN WE LOOK AT THE SKY?, de Alexandre Koberidze, un relato mágico y romántico moderno, fuera de serie, ganador del premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Dentro del mundo documental, TAMING THE GARDEN de Salomé Jashi, un film con carácter poético y reflexivo respecto al enfrentamiento entre humanos y naturaleza, privilegio y pobreza.

La plataforma presenta también otros contenidos exclusivos, como THE HUMAN VOICE - LA VOZ HUMANA, de Pedro Almodóvar, un cortometraje en inglés, inspirado en una obra de Jean Cocteau. Dentro del segmento Foco en Festivales, se comenzará con Rotterdam y títulos como MAAT MEANS LAND, de Fox Maxy, y LIBORI, de Nino Martinez Sosa, ambos filmes radicales e innovadores.


ESTRENOS MUBI

NUEVOS AUTORES

WHAT DO WE SEE WHEN WE LOOK AT THE SKY?

En la ciudad georgiana de Kutaisi, a orillas del río, el romance de verano y la fiebre de la Copa del Mundo están en el aire. Un retrato del amor encantadoramente inventivo, WHAT DO WE SEE WHEN WE LOOK AT THE SKY? revela un cuento de hadas moderno como ningún otro. Este segundo largometraje del director Alexandre Koberidze se convertirá en una película pionera en la creciente nueva ola georgiana y marca la llegada de una gran voz nueva al cine mundial. Un estreno de MUBI, ganadora del premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata - 7 de enero


NEW VOICES IN GEORGIAN CINEMA

TAMING THE GARDEN

Un poético documental profundamente político, con hermosa cinematografía que sigue a un ex primer ministro que desarrolla un pasatiempo singularmente extraño, recolectar árboles a lo largo de la costa del país. El documental reflexiona alrededor del constante enfrentamiento entre humanos y naturaleza, privilegio y pobreza - 19 de enero


EXCLUSIVOS MUBI

THE HUMAN VOICE

En LA VOZ HUMANA, Almodóvar trabaja por primera vez en inglés, un magnífico corto adaptado de una obra de Jean Cocteau del mismo nombre, y que ya antes ha usado como inspiración (LA LEY DEL DESEO, MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS). Esta vez colocando en el centro a la talentosa y carismática Tilda Swinton, mientras su personaje narra los efectos de una ruptura desde la soledad de su departamento - 14 de enero


FOCO EN FESTIVALES: ROTTERDAM

MAAT MEANS LAND
- 26 de enero
LIBORIO - 31 de enero
A finales de enero comenzamos el Foco en Festivales con Rotterdam, donde se presentará MAAT MEANS LAND de Fox Maxy (2020) y LIBORIO (2021), del cineasta dominicano Nino Martínez Sosa quien entrega una película que se siente radical e innovadora.


PRIMERAS PELÍCULAS PRIMERO

Como ya es tradición, comenzamos el año con Primeras películas primero, un ciclo que rescata las películas debut de voces artísticas únicas desde el gran Jacques Tati, hasta Radu Jude; pasando por Garrett Bradley, Mario Abbade, Julio Hernández Cordón, entre otros.

JOUR DE FÊTE - 1º de enero
BELOW DREAMS - 3 de enero
THE HAPPIEST GIRL IN THE WORLD - 4 de enero
GASOLINA - 5 de enero
A WEDDING - 8 de enero
NEVILLE D’ALMEIDA: CHRONICLER OF BEAUTY AND CHAOS - 10 de enero
BLACK GIRL - 12 de enero


A HOLIDAY WITH M. TATI

PLAYTIME

¡Uno de los grandes maestros de la comedia francesa llega a MUBI en enero! Con cuatro títulos que se desarrollan en un mundo donde la sociedad y el individuo entran en el infierno impersonal y frío de la modernidad, el especial dedicado al director presenta algunas de sus películas más famosas, como JOUR DE FÊTE, PLAYTIME, MON ONCLE y TRAFICJOUR DE FÊTE - 1 de enero, MON ONCLE - 11 de enero, PLAYTIME - 17 de enero, TRAFIC - 25 de enero


MARCO BELLOCCHIO: A DOUBLE BILL

Entrando en su séptima década como director de cine, Marco Bellocchio todavía está a la vanguardia del cine internacional, dirigiendo historias apasionantes del tapiz nacional de Italia. En este especial traemos dos de las películas del maestro. BLOOD OF MY BLOOD (2015), una historia de decadencia rica y magníficamente interpretada que se desarrolla en la ciudad natal de Bellocchio, Bobbio. Mientras que SWEET DREAMS (2016) presenta un drama familiar basado en la novela de Massimo Gramellini 'Fai bei sogni'. BLOOD OF MY BLOOD - 21 de enero. SWEET DREAMS - 23 de enero


FOCO EN JULIO HERNÁNDEZ CORDÓN

El Foco en Julio Hernández Cordón, que se presentará de enero a marzo, empezará con su película debut, GASOLINA (2008), premiada en San Sebastián; seguida de LAS MARIMBAS DEL INFIERNO (2010). Su cine transita entre documental y ficción, tocando temas como la historia, la modernidad y el pasado político en latinoamérica. GASOLINA - 5 de enero, LAS MARIMBAS DEL INFIERNO - 6 de enero

FARMING
Adewale Akinnuoye-Agbaje escribe, dirige y actúa en esta película basada en su propia historia que representó su debut como director. La película cuenta con grandes actuaciones e incluye en el reparto a Kate Beckinsale - 9 de enero

BALADA TRISTE DE TROMPETA
Una comedia arriesgada que atraviesa la historia española, durante la guerra civil y parte del franquismo. Escrita y dirigida por Álex de la Iglesia (EL DIA DE LA BESTIA), ganadora en el Festival de Venecia a mejor director y mejor guión, además de otros dos premios Goya - 22 de enero.

TITANE
La ganadora de la última Palma de Oro, que convirtió a la francesa Julia Ducournau en la primera mujer en lograrlo de forma individual -Jane Campion la había compartido con Chen Kaige- se estrenará el 28 de enero en lo que constituye el principal lanzamiento del mes por parte de MUBI.

LANZAMIENTOS DÍA POR DÍA



Más lanzamientos de Enero:

Novedades de Netflix


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 

Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Especial libros de cine argentino: Fernando Martín Peña, Abel Posadas y Rodolfo Durán
OtrosCines.com

Entre las valiosas ediciones recientes aparecen Sueños, de Peña; El cine argentino se fue sin decir adiós, de Posadas; y Mis días con el cine, de Durán.

LEER MÁS