Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Belle”, película de animación del maestro japonés Mamoru Hosoda
El reverenciado director de joyas de animación como La chica que saltaba a través del tiempo (2006), Los niños lobos (2012), El niño y la bestia (2015) y Mirai: Mi pequeña hermana (2018, nominada al premio Oscar) llega a 90 salas argentinas con Belle, película que tuvo su estreno mundial en el último Festival de Cannes con una historia futurista protagonizada por una melancólica y traumada adolescente. Un lanzamiento insoslayable para fans del animé.
Belle (Ryû to sobakasu no hime, Japón/2021). Guion y dirección: Mamoru Hosoda. Fotografía: Ryo Horibe, Manabu Kadouno y Yohei Shimozawa. Edición: Shigeru Nishiyama. Música: Ludvig Forssell, Yuta Bandoh y Miho Hazama. Distribuidora: BF París. Duración: 121 minutos. Apta para todo público.
Suzu es un alma en pena. Esta estudiante de 17 años que transita la etapa final del colegio secundario sigue sufriendo la temprana muerte de su madre, vive con su padre en las afueras de la prefectura de Kochi, y -dominada por la timidez y los traumas- no logra vincularse con las chicas y chicos de su edad. Sin embargo, cuando descubre "U", un espacio virtual con una realidad simulada plagado de glamour, música, colores y criaturas fantásticas, asume allí el rol de Belle hasta convertirse en una cantante e influencer con varios millones de seguidores.
No es difícil ver en Belle una alegoría de los efectos nocivos del bullying, del odio creciente en redes sociales, de los mensajes confusos y manipuladores de las fake news, de la alienación y la angustia que padecen tantos adolescentes. Pero al mismo tiempo que Hosoda nos advierte de ciertos peligros y excesos de la virtualidad como refugio frente a las amenazas del mundo real, nos recuerda que los sentimientos más puros y nobles también están ahí, con solo rascar un poco esa superficie que en principio nos devuelve una imagen poco estimulante.
Belle es un fascinante, entrañable y hermoso viaje de iniciación, búsqueda, empoderamiento y maduración que podría dialogar con cualquier historia femenina de Disney, pero desde otra estética (la del mas bello animé) y otra perspectiva (la tradición japonesa).
Mezcla de drama familiar, musical, cuento de hadas en la línea de La Bella y la Bestia, romance, épica fantástica, ciencia ficción y alegoría social, Belle nos sumerge en un mundo en el que conviven la belleza y la sordidez, el amor y el dolor, las contradicciones entre ser anónima en la cruel realidad y una estrella en la virtualidad. Y lo hace con ese look entre vintage, pop y futurista, esa creatividad inagotable y esa sensibilidad tan particular que ya son parte esencial del sello autoral de un Mamoru Hosoda que alcanza finalmente el amplio estreno en salas que su cine venía pidiendo y mereciendo.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.
Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.