Cine en Casa
Crítica de “Possessor”, de Brandon Cronenberg, con Andrea Riseborough, Christopher Abbott y Jennifer Jason Leigh (HBO Max)
Sin haber pasado por los cines argentinos, llegó a HBO Max este valioso nuevo trabajo del realizador de Antiviral que ganó el premio a Mejor Película y Mejor Dirección en el Festival de Sitges 2020.
Possessor (Canadá/2020). Guion y dirección: Brandon Cronenbergl. Elenco. Andrea Riseborough, Christopher Abbott, Jennifer Jason Leigh, Tuppence Middleton, Sean Bean y Gage Graham-Arbuthnot. Fotografía: Karim Hussain. Duración: 103 minutos. Disponible en HBO Max.
Una incómoda familiaridad encontramos en Possessor, la más reciente película del canadiense Brandon Cronenberg, que aborda la idea de la pérdida de identidad. Lo hace a través del relato de desintegración de Vos (Andrea Riseborough), un personaje/cáscara, agente de una especie de corporación que, a través de invasivos implantes cerebrales, actúa según la voluntad de clientes de alto standing.
En un marco de brutal capitalismo tardío, Vos se introduce en las mentes de sus víctimas, convirtiéndolos en muñecos de voluntad moldeable que responden a intereses económicos invisibles. A Cronenberg Jr. no le falla el pulso a la hora de mostrar imágenes brutales, de una contundente violencia corporal y psicológica. Lo experimentamos desde la preparación de la protagonista que, como si se tratara de una actriz ensayando un papel, se mimetiza con la forma de hacer de su objetivo, hasta el propio desarrollo de una misión.
La trama nos lleva hasta Colin Tate (Christopher Abbott), cuya psique será poseída por Vos para cometer un cruento crimen. Cuando el programa de salida (el suicidio de uno mismo) falle, el cuerpo de Tate se convertirá en el campo de batalla entre dos voluntades, la del huésped y la de la agente parásito.
Encontramos en Possessor un interés por golpear las retinas del espectador con secuencias de rítmico y apabullante montaje, y un envolvente y claustrofóbico diseño sonoro. El terrorífico concepto de la pérdida de la propia voluntad le sirve al cineasta canadiense de marco general para ejercitar el músculo distópico y ofrecer, gracias a un entregadísimo reparto (estupendos Riseborough y Abbott, pero también Jennifer Jason Leigh o Tuppence Middleton), una verdadero carrusel de fulgor actoral.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.