Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Terror en el estudio 666”, de BJ McDonnell, con Foo Fighters

Los integrantes Foo Fighters juegan a la comedia y al terror gore con las desventuras de una banda de rock tratando de grabar un disco en una casona donde se acumulan hechos paranormales.

Estreno 17/03/2022
Publicada el 16/03/2022

Terror en el estudio 666 (Studio 666, Estados Unidos/2022). Dirección: BJ McDonnell. Guion: Jeff Buhler y Rebecca Hughes, sobre una historia de Dave Grohl. Elenco: Dave Grohl, Taylor Hawkins, Nate Mendel, Pat Smear, Chris Shiflett, Rami Jaffee, Whitney Cummings, Jenna Ortega, Leslie Grossman, Jeff Garlin, Will Forte, Marti Matulis y Jason Trost. Música: Roy Mayorga. Fotografía: Michael Dallatorre y Eric Leach. Distribuidora: UIP (Sony). Duración: 108 minutos. Apta para mayores de 16 años con reservas.

 



Cuentan los integrantes de Foo Fighters que, cuando se encerraron en una mansión californiana para grabar lo que sería su décimo disco, Medicine at Midnight, sucedieron cosas paranormales. Porque, ¿de qué otra manera podrían catalogarse las interferencias en las pistas o las repentinas desafinaciones de los instrumentos? Fue entonces que su líder, Dave Grohl, colocó varias cámaras por la casa que validaron que nada era muy normal allí dentro.

¿Qué captaron las cámaras? Imposible saberlo: Grohl y sus compañeros debieron firmar un acuerdo de confidencialidad ya que la casa estaba en venta. Los Foo Fighters grabaron mucho más rápido de lo planeado y se fueron del lugar no solo con un flamante disco, sino también con el germen de lo que sería Terror en el estudio 666, una película centrada en una banda que va a una casa a grabar un disco y termina envuelta en una carnicería demoniaca. Una banda que se llama… Foo Fighters.



Imposible saber entonces si la historia repetida decenas de veces por Grohl fue real o no, pero lo cierto es que los integrantes del grupo se ponen delante de cámara para hacer de ellos mismos en esta historia hecha con dosis iguales de terror y comedia, que comienza con el grupo llegando a la casa original para la grabación en cuestión.

Entre ensayos, referencias, guiños (hay cameos de Lionel Ritchie y John Carpenter) y la aparición de varios personajes secundarios (un ambicioso representante, una vecina fanática de la banda que les lleva una torta espolvoreada con ¡cocaína!) con incidencia en la trama, la película de BJ McDonnell nunca esconde su condición de vehículo para la autoconciencia. Lo hace mechando una cantidad nada despreciable de humor y, sobre todo, de sangre.

En ese sentido, Terror en el estudio 666 es una de las películas contemporáneas con mayor inventiva para imaginar las muertes más absurdas y bizarras: cuerpos de plástico estallando cuando son arrollados, otros rostizándose en una parrilla y, el momento más destacado, una escena de alcoba que incluye la que probablemente sea la motosierra con los dientes más afilados de la historia del cine.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com

Suscribirme

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS