Columnistas
Cómo es la serie “The Bear”, una de las sorpresas del año
-Jeremy Allen White interpreta a un chef en problemas en esta notable propuesta de ocho episodios de media hora cada uno.
-Finalmente, El Oso llega a Star+ el miércoles 12 de octubre.
Cualquiera que lea que The Bear (El Oso) está ambientada en el mundo de la gastronomía con un chef como protagonista pensará en una serie pintoresquista, preciosista, con un universo sofisticado. Nada de eso. La serie creada, coescrita y codirigida (filmó cinco de los ocho capítulos) por Christopher Storer toma al personaje de Carmen 'Carmy' Berzatto (el Jeremy Allen White de Shameless), que hasta hace un año atrás trabajaba en un distinguido restaurante neoyorquino, desde el momento en que regresa a Chicago para hacerse cargo de una decadente y caótica cantina que vende sandwiches de carne.
El lugar en cuestión pertenecía a su hermano Mike (el gran Jon Bernthal, que aparece en algunos flashbacks), un adicto que se ha suicidado sin dejar explicaciones, y Carmy deberá unir fuerzas con otra alma en pena, su muchas veces descontrolado primo Richard 'Richie' Jerimovich (Ebon Moss-Bachrach), para sacar adelante un tugurio lleno de deudas con el tío Jimmy (Oliver Platt), que ni siquiera genera ingresos suficientes para pagarles a los proveedores y que tampoco pasa los controles sanitarios que hacen funcionarios de la ciudad.
En medio de un estrés galopante (las escenas en la cocina tienen una intensidad inusitada), Carmy y Richie irán reclutando a un equipo multiétnico de cocineros, en el que pronto se destacará Sydney (la excelente Ayo Edebiri). Los distintos episodios (en general duran media hora aunque el último se extiende hasta los casi 50) irán exponiendo las dinámicas cotidianas de cada uno de los personajes con sus angustias, sus miedos, sus contradicciones, sus heridas y sus traumas.
Storer (que ya tenía buenos antecedentes con Bo Burnham y en la serie Ramy) y su socia Joanna Calo (BoJack Horseman, Hacks), quien dirigió además los tres episodios restantes, hacen gala de una sensibilidad muy particular y de un humanismo infrecuente a la hora de abordar cuestiones melodramáticas (las implicancias de un suicidio y cómo los demás deben lidiar con las consecuencias de semejante decisión) sin caer en moralejas edificantes, sentimentalismos ni golpes bajos. Una serie sobre los detalles gratos e ingratos de un oficio, sobre cómo sobrellevar las presiones cotidianas, sobre la pasión por el trabajo bien hecho, y sobre el amor y la solidaridad para trascender una y mil crisis.
The Bear se estrenó el 23 de junio último en FX / Hulu en los Estados Unidos. Casi cuatro meses después llega a Star+ (12 de octubre) con el título local de El Oso.
Actualización: la serie ya ha sido renovada para una segunda temporada.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.