Festivales
Crítica de ”Lobo e Cão”, de Cláudia Varejão (sección Giornate degli Autori) - #Venecia2022
La directora portuguesa de No escuro do cinema descalço os sapatos, Ama-San y Amor fati concibió un bello y encantador relato de iniciación con impronta veraniega.
Lobo e Cão/ Wolf and Dog (Portugal/2022). Dirección y guion: Cláudia Varejão. Elenco: Ana Cabral, Ruben Pimenta, Cristiana Branquinho, Marlene Cordeiro, João Tavares, Nuno Ferreira, Mário Jorge Oliveira y Luísa Alves. Fotografía: Rui Xavier. Edición: João Braz. Música: Xinobi. Duración: 111 minutos.
"A veces no sé qué está bien y qué está mal", le dice, casi que le confiesa Ana a una amiga que, en realidad, asoma como algo más que eso. La frase sintetiza a la perfección el espíritu frágil y las inquietudes ante las posibilidades de un mundo que se abren para los jóvenes protagonistas del luminoso y veraniego largometraje de la portuguesa Cláudia Varejão.
Lobo e Cão comienza con Ana llegando a las Islas Azores para pasar el verano con su familia y amigos. Es una comunidad apacible, de esas en las que parece que nada malo podría ocurrir, y atravesada por un catolicismo cuyos mandatos no se llevan del todo bien con el ideario de esos jóvenes adultos en plena etapa de descubrimiento y sentimientos extremos. Descubrimientos sexuales, identitarios y laborales; sentimientos como deseo, frustración y felicidad.
La realizadora se pega a Ana y sus amigos, pero también su familia, para registrar sin subrayados los pormenores de una etapa bisagra para todos ellos. Difícilmente alguien vuelva a ser el mismo luego de ese verano
Suave compañera de las pequeñas aventuras comunitarias, Lobo e Cão podría ser una cruza del cine de Miguel Gomes, la fluidez a puro sol y noches al aire libre del cine del madrileño Jonás Trueba y la honestidad emotiva y el cariño hacia los personajes de primeras películas del catalán Cesc Gay. Una película de pura cepa peninsular.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.