Taquilla

“Argentina, 1985”, todas las cifras de un fenómeno sin precedentes

La película de Santiago Mitre con Ricardo Darín y Peter Lanzani fue vista por 200.000 personas en sus primeros cuatro días y se quedó con el 44% del público total.

Publicada el 03/10/2022

Los números de Argentina, 1985 no significan ningún récord. Se han registrado mejores debuts incluso dentro del cine nacional. Sin embargo, por muchos factores, se trata de un fenómeno único y, a su manera, histórico. Veamos. La película que reconstruye el Juicio a las Juntas llegó a proyectarse en 298 salas (algunas compartidas con otros títulos), por lo que es un lanzamiento grande, propio de un "tanque" de Marvel o DC.

Sin embargo, ninguna de las cadenas multinacionales (Cinemark-Hoyts, Cinépolis y Showcase) aceptó estrenarla porque la principal productora del film, Amazon, solo dio 22 días de "ventana" de exclusividad, cuando los exhibidores reclaman un mínimo de 45 ¿Qué ocurrió entonces? Frente al boicot de los gigantes del negocio, las cadenas independientes nacionales aprovecharon el indudable interés por la película y le cedieron varias salas de sus distintos complejos. Los premios en festivales como Venecia y San Sebastián, las excelentes críticas, la fuerte campaña de marketing y el entusiasta boca a boca hicieron el resto.

Con casi 200.000 espectadores entre jueves y domingo (con los números finales probablemente supere esa cifra), Argentina, 1985 se quedó con algo más del 44% del público total y casi triplicó a su más inmediata perseguidora y anterior puntera, La huérfana: El origen, que fue vista por 75.000 personas en 266 pantallas. El podio lo completó otro film de terror, Sonríe, que en su debut convocó a 47.000 espectadores en 202 salas. Lo de La mujer rey fue un fracaso: menos de 9.000 tickets en 142 pantallas (octavo lugar).


Volviendo a los números de Argentina, 1985, consiguió algunos hitos asombrosos.

-En el Multiplex Belgrano tuvo tres de las ocho salas íntegramente a su disposición y otras tres compartidas: en total fue vista en ese complejo por 13.066 personas. En el mismo lapso de jueves a domingo todas las películas exhibidas en las 12 salas del Hoyts Abasto convocaron a 11.952 espectadores. Sí, una película nacional en un cine independiente superó en seis pantallas (tres exclusivas y tres compartidas) a todos los films exhibidos en 12 en uno de los complejos usualmente más exitosos de Ciudad de Buenos Aires.

-Si se sigue el recorrido por CABA, encontraremos que Argentina, 1985 fue vista por 10.729 personas en el Atlas Caballito, 7.974 en el Cinema Devoto, 6.369 en el Atlas Flores, 6.217 en el Atlas Patio Bullrich, 5.862 en el Monumental Multiplex, 4.356 en el Lorca 1 (sala compartida con No te procupes cariño) y 2.562 en el Atlas Alcorta. Todos números descomunales que en algunos casos también se repitieron en complejos del resto del país.

El cine argentino metió tres títulos en el Top 10, ya que 30 noches con mi ex quedó novena (según los números del INCAA, el film de y con Adrián Suar ya pasó los 800.000 espectadores desde su lanzamiento) y Más respeto que soy tu madre (se ubicó décima) llegó a los 100.000 tickets.


TOP 10 (JUEVES 29/9 AL DOMINGO 2/10)

Fuente: Ultracine



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


TAQUILLA ANTERIORES


Una Fiesta del Cine con muy poco para celebrar
Diego Batlle

Luego de tres primeros días muy flojos (misma concurrencia que entre el jueves y el sábado de la semana anterior), el domingo lluvioso llevó algo más público al cine. De todas formas, en los cuatro días de promoción con entradas a 4.000 pesos en casi todas las funciones se vendió apenas 17,3% más de entradas.

LEER MÁS
La concurrencia a los cines argentinos aumentó 67% en septiembre pero en lo que va del año cae 3% frente a 2024
OtrosCines.com

En septiembre se vendieron poco más de 2.900.000 entradas contra 1.740.000 de igual mes del año pasado por lo que el mercado local recuperó buena parte de lo que venía perdiendo previamente.

LEER MÁS
"Una batalla tras otra" es el mayor éxito de la carrera de Paul Thomas Anderson, pero nadie sabe si será rentable
Diego Batlle

La película con Leonardo DiCaprio y Sean Penn recaudó 48,5 millones de dólares en su primer fin de semana, el mejor arranque de la carrera del director de Petróleo sangriento, pero hay dudas respecto de si el film podrá recuperar su costo. 

LEER MÁS
Por el efecto Oscar y un entusiasta boca en boca, "Belén" creció en convocatoria en su segundo fin de semana pese a contar con muchas menos salas
Diego Batlle

La película de y con Dolores Fonzi aumentó su público un 16% respecto de su debut con un 43% menos de salas.

LEER MÁS