Críticas

Streaming

Crítica de “Resurgir” (“Causeway”), de Lila Neugebauer, con Jennifer Lawrence y Brian Tyree Henry (Apple TV+)

Tras su première mundial en el Festival de Toronto y su paso por los de Londres y Roma, llega al streaming esta película de A24 en la que Lawrence (también coproductora del proyecto) interpreta a una soldado que intenta reinsertarse tras su regreso de la guerra en Afganistán.

 

Estreno 04/11/2022
Publicada el 02/11/2022

Resurgir / Causeway (Estados Unidos/2022). Dirección: Lila Neugebauer. Elenco: Jennifer Lawrence, Brian Tyree Henry, Linda Emond, Stephen McKinley Henderson y Jayne Houdyshell. Guion: Otessa Moshfegh, Luke Goebel y Elizabeth Sanders. Fotografía: Diego Garcia. Edición: Robert Frazen y Lucian Johnston. Música: Alex Somers. Duración: 92 minutos. Película original de Apple producida por A24 disponible desde el viernes 5 de noviembre en Apple TV+.

 

 



Las películas sobre militares que vuelven heridos física y/o emocionalmente de distintos conflictos bélicos constituyen un subgénero en sí mismo. En (casi) todos los casos, se topan con dolores y discapacidades, con la incomprensión social y la burocracia estatal, y -en el mejor de los casos- con cierta conmiseración que no hace más que potenciar el resentimiento.

Sobre esos terrenos conocidos transita también Resurgir / Causeway, ópera prima de Lila Neugebauer que tiene como protagonista a Lynsey (Lawrence), quien regresa del frente con un daño cerebral que en un principio le impide hacer casi todo. En los minutos inicales del film la vemos primero en silla de ruedas, luego con andador, más tarde ayudada por una cuidadora y luego recuperando de forma progresiva la movilidad y diversas capacidades hasta encontrar una “nueva normalidad”. Pero las heridas más profundas no son las de la explosión que sufró en el convoy en el que se trasladaba en Afganistán sino las psicológicas, las afectivas, las existenciales.



De regreso a Nueva Orléans y más precisamente a la casa de su madre (su hermano, un adicto a drogas duras, está preso), Lynsey se sentirá “sapo de otro pozo”: la incomodidad es evidente en cada uno de los planos y, así, su único objetivo será recuperarse para obtener la autorización médica y volver al frente.

Como para tener ciertos ingresos empieza a trabajar limpiando piscinas y la película, siempre cuidada, correcta, pero también previsible, no parece dejar ningún margen para la sorpresa ni mucho menos para el entusiasmo. Pero a a los 20 minutos de metraje aparece en escena James Aucoin, un mecánico negro que también carga con heridas de todo tipo (léase una pierna perdida en un trágico accidente automovilístico que prácticamente destruyó su vida), y entre esas dos almas en pena comenzará a cimentarse una relación de comprensión, solidaridad y empatía mutua. Los detalles, los matices, las sutilezas, la evolución, las contradicciones y los vaivenes los dejamos para que el espectador los descubra en la hora restante.

Quedó claro ya que el material que propone el guion de Otessa Moshfegh, Luke Goebel y Elizabeth Sanders no propone demasiadas innovaciones (por momentos esta historia de redención y segundas oportunidades lleva el sello Hallmark), pero la puesta en escena sin efectismo ni grandilocuencia de Neugebauer y las interpretaciones de Lawrence (a cara lavada, de regreso a su origen indie) y especialmente de ese gran actor que es Brian Tyree Henry (sí, el Paper Boi de la serie Atlanta) hacen de Resurgir / Causeway una experiencia valiosa y en ciertos pasajes incluso emotiva.





Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS