Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Agente Fortune: El gran engaño”, de Guy Ritchie, con Jason Statham, Aubrey Plaza, Josh Hartnett y Hugh Grant

Uno de los films más convencionales y anodinos de las carreras de Ritchie y de Statham.

Estreno 12/01/2023
Publicada el 10/01/2023

Agente Fortune: El gran engaño (Operation Fortune: Ruse de guerre, Estados Unidos-China/2023). Dirección: Guy Ritchie. Elenco: Jason Statham, Aubrey Plaza, Josh Hartnett, Hugh Grant, Cary Elwes, Peter Ferdinando y Eddie Marsan. Guion: Ivan Atkinson, Marn Davies y Guy Ritchie. Música: Christopher Benstead. Fotografía: Alan Stewart. Edición: James Herbert. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 114 minutos.

 



Con películas como Juegos, trampas y dos pistolas humeantes, Snatch: Cerdos y diamantes y RocknRolla Guy Ritchie se convirtió en un director de culto por parte de una cinefilia que admiraba su estilización formal, su humor negrísimo y su violencia casi de comic. Con el tiempo fue aceptando con mayor o menor suerte encargos para producciones de los grandes estudios de Hollywood (Sherlock Holmes y su secuela, El agente de C.I.P.O.L., El Rey Arturo, Aladdin) y en los últimos años volvió al thriller con la apenas correcta Los caballeros: criminales con clase (2020), con Matthew McConaughey, Charlie Hunnam y Hugh Grant; y la más que interesante Justicia implacable (2021), también con Statham.

La agradable sorpresa que regaló Justicia implacable permitía hacerse ilusiones respecto de este reencuentro con Statham, pero el resultado es a todas luces frustrante: un film que no tiene nada (ni siquiera lo peor) del sello del cineasta inglés, un producto si se quiere correcto, prolijo y profesional, pero a todas luces anodino e impersonal.



Statham, bastante menos carismático, canchero y potente que lo habitual, es Orson Fortune, un espía / mercenario bastante rebelde e independiente que es contratado por los agentes Norman (Eddie Marsan) y Nathan (Cary Elwes) para que siga el derrotero de un portafolios robado en Odessa para descubir quién lo tiene y -más importante aún- qué es lo que contiene (la incógnita del MacGuffin se sostiene hasta casi el final). Fortune termina formando un equipo con Sarah Fidel (Aubrey Plaza), JJ Davies (Bugzy Malone) y una estrella del cine llamada Danny Francesco (Josh Hartnett) para desbarartar una confabulación que tiene como villano de turno a Greg Simmonds, un traficante y multimillonario interpretado por Hugh Grant, y como rival a otro team liderado por el despiadado agente Mike (Peter Ferdinando).

Si Agente Fortune: El gran engaño puede leerse como una parodia o al menos un émulo de la saga de Misión: Imposible al film de Ritchie le falta aprovechar mejor las locaciones (aquí van de Londres a la Costa Azul y de allí a Turquía), humor, creatividad y espectacularidad. En este sentido, las coreografías para las escenas de acción son de una elementalidad absoluta. Ningún plano de las peleas dura más de un par de segundos, por lo que todo está “maquillado” desde una edición vertiginosa y taquicárdica que imposibilta el disfrute genuino de una batalla cuerpo a cuerpo. El resultado es un film que no molesta, pero tampoco seduce: convencional, efímero y rápidamente olvidable.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Jurassic World: Renace” (“Jurassic World: Rebirth”), película de Gareth Edwards con Scarlett Johansson y Mahershala Ali
Diego Batlle

Cuarta entrega de la saga de Jurassic World y séptima de la franquicia, esta película de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars, Resistencia) intenta conectar con el espíritu que Steven Spielberg creó en 1993, pero el resultado es bastante elemental y lleno de clichés.

LEER MÁS
Crítica de “El mensaje” y entrevista al director Iván Fund
Diego Batlle

El director de La risa (2009), Los Labios (2010, codirigida con Santiago Loza), Hoy no tuve miedo (2011), Me perdí hace una semana (2012), Toublanc (2017), Vendrán lluvias suaves (2018) y Piedra noche(2021) ganó el León de Plata - Premio del Jurado en la última Berlinale y ahora estrena su más reciente film en la Sala Lugones y luego en otros ámbitos. A la reseña le sumamos una charla con el realizador previa a su paso por el prestigioso festival alemán.

LEER MÁS
Crítica de “La viajera” (“A Traveler's Needs”), película de Hong Sangsoo con Isabelle Huppert
Violeta Kovacsics

Tras En otro país (2012) y La cámara de Claire (2017), la estrella francés Isabelle Huppert vuelve a trabajar con el prolífico director coreano Hong Sang-soo en este film estrenado en la Competencia Oficial de la Berlinale que tiene cuatro funciones de preestreno en la Sala Lugones y en agosto próximo llegará de forma más amplia al circuito comercial.

LEER MÁS
Crítica de “El Oso” (“The Bear”) - Temporada 4 (Disney+)
Diego Batlle

-La cuarta entrega de la serie creada por Christopher Storer (también guionista y director de muchos de los episodios) es la más caótica, deshilachada e inconsistente de todas, pero también la más desgarradora, triste y visceral del conjunto. Más allá de los evidentes desniveles, la experiencia no deja de ser conmovedora y por momentos fascinante.
-Actualización: Confirman que El Oso tendrá una quinta temporada. 

LEER MÁS