Críticas

Streaming

Crítica de “Ustedes” (“You People”), de Kenya Barris, con Jonah Hill, Lauren London, Julia Louis-Dreyfus, Eddie Murphy, Nia Long y David Duchovny (Netflix)

El creador de Black-ish regresó al cine como director y coguionista (en este último caso junto al también protagonista Jonah Hill) con una comedia romántica que carece de la eficacia de su exitosa serie que se emitió en la cadena ABC entre 2014 y 2022.

 

Estreno 27/01/2023
Publicada el 28/01/2023

Ustedes (You People, Estados Unidos/2022). Dirección: Kenya Barris. Elenco: Jonah Hill, Lauren London, Julia Louis-Dreyfus, Eddie Murphy, Nia Long, David Duchovny, Sam Jay, Elliott Gould, Travis Bennett, Molly Gordon, Rhea Perlman, Deon Cole, Andrea Savage, Mike Epps, Anthony Anderson, Hal Linden y Richard Benjamin. Guion: Jonah Hill, Kenya Barris. Fotografía: Mark Doering-Powell. Edición: Jamie Nelsen. Música: Bekon. Duración: 116 minutos. Disponible en Netflix.

 



Mucho ruido y pocas nueces dice la frase popular (con sesgo shakespeareano), lo que en el caso de esta película de Kenya Barris sería mucho diálogo, muchos conflictos, muchos grandes actores y actrices, pero muy pocos momentos de buen cine. La idea de una comedia romántica combinada con un cuestionamiento a los estereotipos raciales puede sonar bien como premisa, pero viendo el resultado final de Ustedes no funcionan ni la química romántica que necesita la fórmula genérca ni el desparpajo, el espíritu satírico y la capacidad provocación que exige la segunda parte de esa llamativa (y aquí fallida) mezcla.

Jonah Hill (coautor del guion) es Ezra, un hipster judío de 35 años que está convencido de que nunca conocerá a la mujer de su vida (lo vemos fracasar en citas arregladas). Trabaja como broker en una compañía de finanzas de Los Angeles, intenta ser cool, pero parece signado por los tropiezos, los contratiempos, la infelicidad y la mala suerte. Hasta que un día, producto de una casualidad (se sube de forma equivocada a un auto porque cree que es el Uber que ha pedido), conoce a una mujer negra llamada Amira (Lauren London). Tras la confusión, los sustos y enojos inicales, sobreviene una amistad primero y una relación afectiva después. Pese a las inevitables y en muchos casos profundas diferencias, ellos se entienden, se respetan y se aman.

Pero -claro- aparecen los padres / suegros y todo empieza a complicarse: los de él (Julia Louis-Dreyfus y David Duchovny) tienen todos los lugares comunes del judío bienintencionado pero torpe y algo bruto en incluso en su corrección política; los de ella (Eddie Murphy y Nia Long), los clichés del afrodescendiente musulmán que odia a los blancos.

Lo que siguen son escenas tragicómicas (no demasiado graciosas, admitamos) de él con su suegro, de ella con su suegra, de la pareja interracial con los padres de uno y con los padres de otra, de los seis juntos... Por distintos motivos, premeditados o accidentales, todo lo que podía salir mal termina peor y la relación se ve afectada por las disfuncionales dinámicas familiares y otros condicionamientos externos (sociales).

Hill es un buen actor (y en algunos pocos pasajes de Ustedes lo ratifica), pero no tiene el encanto, el carisma ni la convicción para ser un “héroe” de comedia romántica. La Shelley Cohen de Julia Louis-Dreyfus, a pura torpeza, y el Akbar Mohammed de Eddie Murphy, a pura maldad, están lejos de sus mejores trabajos y lo de David Duchovny o Elliott Gould es un desperdicio absoluto. No es que Ustedes, una suerte de actualización de ¿Sabes quién viene a cenar? (1967), el clásico de Stanley Kramer con Spencer Tracy, Sidney Poitier y Katharine Hepburn, sea un bochorno o una decepción mayúscula, pero había en el corazón del proyecto tantas posibilidades, tantos artistas talentosos sumados, que uno esperaba bastante más que una acumulación de diálogos en el mejor de los casos punzantes y en muchos otros decididamente banales.





Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS