Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Ant-Man and The Wasp: Quantumania”, de Peyton Reed, con Paul Rudd
Tras dos más que aceptables entregas iniciales, Ant-Man: El Hombre Hormiga (2015) y Ant-Man and the Wasp (2018), llega a los cines de todo el mundo una tercera película con el mismo director de las dos anteriores (Peyton Reed) y elenco principal, pero que pierde buena parte de su gracia, lógica y capacidad de sorpresa. Un paso en falso artístico de la factoría Marvel.
Ant-Man and The Wasp: Quantumania (Estados Unidos/2023) Dirección: Peyton Reed. Guion: Jack Kirby y Jeff Loveness. Elenco: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michelle Pfeiffer, Michael Douglas, Jonathan Majors, Kathryn Newton, Bill Murray, William Jackson Harper, Katy M. O'Brian y Randall Park. Música: Christophe Beck. Fotografía: Bill Pope. Distribuidora: Disney (Marvel). Duración: 125 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Hasta Avengers Endgame, las películas de Marvel tenían una impronta, un sello. No importa su valoración; sí que lentamente ellas fueron adquiriendo una relación que iba mucho más allá del encastre narrativo. Dirigida nuevamente por Peyton Reed, la tercera aventura solista de Scott Lang después de Ant-Man: El Hombre Hormiga y Ant-Man and the Wasp marca un amplio retroceso en ese aspecto, mezclando el futurismo de Tron (de la primera, no de su remake) con un diseño visual estilo Avatar pero más kitsch y una trama centrada en una comunidad dominada por un tirano (Jonathan Banks) que por momentos remite a los enfrentamientos intergalácticos de la etapa contemporánea de Star Wars.
Todo eso, desde ya, sin un ápice de humor, con esos diálogos sobreescritos que nadie parece muy interesado en decir sin que se note que está actuando. En ese sentido, el de Ant-Man and The Wasp: Quantumania debe ser el único caso en que pueden juntarse Bill Murray y Paul Rudd sin que salga algo gracioso, articulado, hecho con un mínimo de ganas.
La película encuentra a Lang convertido en un héroe comunal, autor de una autobiografía centrada en las aventuras con Thor, Hulk y compañía, y viviendo con su pareja Hope (Evangeline Lilly) y su hija Cassie (Kathryn Newton). Hasta que, durante una reunión familiar con Janet (Michelle Pfeiffer) y Hank (Michael Douglas), terminan por error todos atrapados en el Reino Cuántico, un mundo “ubicado debajo del nuestro y sin tiempo ni espacio”, como dice alguien por ahí.
Un mundo con criaturas únicas y un ecosistema propio (como Avatar), pero volcado a lo excesivo: hay, entre otras cosas, unos aliens con algo parecido a un secador de pelo en la cabeza, un ex compañero de Scott con cabeza gigante y patitas chicas estilo Minion, caracoles tamaño humano y algunas criaturas gelatinosas tipo Flubber. Si James Cameron obliga a expandir los límites de lo inmersivo y sensorial, aquí la profundidad de campo está creada sobre un par de fondos dignos de un banco de fotos.
No conviene adelantar demasiado sobre las varias subtramas que presenta Ant-Man and The Wasp: Quantumania. Sí puede decirse que llama la atención el poco esmero para hilarlas con coherencia, así como también la presencia de un tono por momentos sepulcral que confunde lo enrevesado con lo complejo, lo metafísico con el delirio y espíritu de aventura con montaje frenético. Dos escenas post créditos aseguran la continuidad. Que nos sea leve.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
La secuela de la exitosa comedia de 2003 mantiene el espíritu lúdico y desenfadado, aunque con una eficacia cómica algo menor.
El prolífico Matías Szulanski (rodó una quincena de largometrajes en menos de una década) presentó los últimos dos en el BAFICI 2025. Ahora, Las reglas del juego se estrena en el Gaumont y, una semana después, en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba.
Llega a las salas argentinas este acercamiento a los primeros años de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo.
Tras el éxito de crítica y público de Bárbaro / Barbarian (2022), Zach Cregger redobla la apuesta con un film mutante, desaforado y creativo que funciona en buena parte de las algo más de dos horas que dura.
NO PUEDO ESTAR MAS DE ACUERDO CON ESTA CRITICA. HORRIBLE PUNTAPIE DE FASE 5
Hola para todos! Su website esta very cool! sin duda esta pelicula sera un antes y un despues de las que ya disfrutamos de las de Ant-man y The Wasp por otra parte tienen razon sobre porque no aprovecharon la oportunidad de tener juntos a Michelle Pfeiffer Michael Douglas y Bill Murray para hacer una muy interesante historia acerca de sus personajes tambien como la falta de llenar los huecos en Las Historias que tratan de entrelazar en una sola.