Críticas

Streaming

Crítica de “La nueva vida de Toby” (“Fleishman Is in Trouble”), serie con Jesse Eisenberg y Claire Danes (Star+)

Esta delicada historia sobre las desventuras de un padre divorciado en plena crisis de los 40 ya se ubica como una de las mejores series del año.

Estreno 22/02/2023
Publicada el 18/03/2023

La nueva vida de Toby (Fleishman Is in Trouble, Estados Unidos/2022). Showrunner: Taffy Brodesser-Akner. Dirección: Shari Springer Berman, Robert Pulcini, Jonathan Dayton, Valerie Faris y Alice Wu. Guion: Taffy Brodesser-Akner y Michael Goldbach. Elenco: Jesse Eisenberg, Claire Danes, Lizzy Caplan, Talia Castro-Pozo, Christian Slater, Adam Brody, Josh Radnor, Josh Stamberg, Tara Summers y Michael Gaston. Duración: 8 episodios de entre 44 y 70 minutos cada uno. Disponible en Star+.



La configuración actual del consumo audiovisual replica vicios propios de los tiempos analógicos: si antes las películas más grandes de Hollywood acaparaban la atención mediática y del público mientras por debajo del radar circulaban la mayoría de las películas más valiosas, hoy se da lo mismo entre las plataformas, con Netflix acumulando millones de horas de visionado mientras varias de sus competidoras han sido las responsables de las series más estimulantes de los últimos tiempos

Así ocurre con Star+, cuyo catálogo se nutre principalmente de producciones de la plataforma norteamericana Hulu y el canal FX. No estaría mal que el grupo Disney (dueño de casi todo) le pusiera un poco más de ganas a la difusión y a sincronizar su cronograma de estrenos con el Estados Unidos, ya que es común que Star+ se tome su tiempo –varios meses, incluso- para sumar a su catálogo series de altísima valía. Fue el caso de, por ejemplo, The Old Man y El Oso/The Bear, probablemente las dos mejores series del año pasado. Y es el caso ahora de Fleishman Is in Trouble, que llegó a Latinoamérica tres meses después de Estados Unidos con el título de La nueva vida de Toby y ya asoma como un título ineludible de las listas de Top 10 de 2023.

El título regional es preciso en términos “contenidistas” pero no espirituales, pues suena a comedia romántica convencional, cuando no a película infantil. Hay, sí, un muchacho de 40 años en plena reconstrucción de su vida tras haberse divorciado de su mujer luego de 12 años de matrimonio. Hay muchas series y películas con esa premisa. Pero lo llamativo es el tono entre confesional, neurótico y existencial que adoptan los 8 episodios de alrededor de una hora cada uno de esta creación de Taffy Brodesser-Akner (), basada en una novela de su autoría que la propia periodista adaptó para la pantalla.

Que el protagonista sea Jesse Eisenberg permite imaginar al hepatólogo Toby Fleishman como una continuidad de su personaje melancólico, tímido e inseguro en Adventureland: Un verano memorable. Esas tres características son centrales en este hombre que intenta lidiar como puede con el divorcio, las consecuencias de la separación en dos hijos, una nena de casi 12 años y un nene unos años menor, y un trabajo en el que persigue la zanahoria de un ascenso.



El asunto se complica cuando su ex Rachel (Claire Denis) desaparece sin dejar rastro. No es la primera vez que lo hace, pero nunca por tanto tiempo y sin dar señales, por lo que el muchacho debe reconfigurar sus múltiples roles haciéndose cargo de sus hijos, del vacío emocional que dejó su ex y de intentar recomponer el vínculo con sus amigos Libby (Lizzy Caplan) y Seth (Adam Brody), de quienes se alejó apenas dio el sí en el altar. Es el momento, entonces, de hacer lo que Toby llama “un referéndum de decisiones e ideas”.

Narrada en off por Libby, la serie va y viene en el tiempo para mostrar distintas etapas de la relación, desde el enamoramiento hasta el inevitable deterioro al darse cuenta de que los caminos de Toby y Rachel se bifurcarían, pasando por el pasado común de los amigos y hasta algunas subtramas relacionadas con ellos, que también tienen sus problemas: ella está encerrada en un matrimonio que se desmorona y nunca logró que su carrera laboral –que acaba de dejar– despagara; él, a sus 41, perdió su trabajo y siente cada vez más grande el peso de la soledad.

Con recursos visuales originales y una voz en off que, lejos de subrayar, complementa lo que se ve en pantalla, La nueva vida de Toby es una de esas series que no parece tener apuro en mostrar todas sus cartas y que se parece mucho a su protagonista. Si El Oso era eléctrica y explosiva como el cocinero que volvía al terruño para hacerse cargo del bolichón de su hermano, esta es frágil y delicada, convirtiéndose en un registro generacional sobre un grupo de personas recién ingresadas a los 40 que confirman que la vida es muy distinta a lo que les dijeron que era.

Nada suena forzado en este amargo relato que por momentos, especialmente cuando predomina la tristeza ante lo que se va, recuerda a Blue Valentine: Una historia de amor e Historia de un matrimonio. Aquí, como en esos casos, los protagonistas buscan respuestas a una pregunta que repiten varias veces a lo largo de los episodios. “¿Cómo es que llegamos que hasta aquí?”. Un camino lleno de alegrías y tristezas, de momentos inolvidables y otros que no, de pequeñas decisiones que, sin que lo sepan, han definido el curso de sus vidas.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 5/08/2023 14:47

    Sólo he visto un capítulo, yo también divorciado,56 años,de verdad tengo buen trabajo, delgado,con pelo, sin enfermedades, de cara yo creo normal, todo normal.... no es verdad lo de que con las app de Ligue se ligue tanto y todo sea sexo. A lo mejor soy yo que no lo trabajo bien, podría mejorar, pero eso de que a un tio normal le salgan tantas tias que quieran sexo con el, que le enseñen en las fotos.......no... en las app son como las de siempre, si quieres sexo primero tienes que ser novio.En 7 años alguna he tenido sexo la primera noche, pero en otras las he invitado a cenar y ni un beso en la boca. También a mi no me gusta engañar a un tia con que quiero ser su novio y sacarle sexo o por lo menos no siempre. Podría dar más detalles, pero ya me estoy pasando.

  • 19/03/2023 17:54

    Una gran serie. Es muy sutil la cita a "Bright lights, big city" o "Luces de la gran ciudad", el libro de Jay McInerney y la película con Michael J. Fox. Lo que en estas era volver a barajar (el pan a primera hora de la mañana) en "La vida de Toby" es a la vez guiño, pista de por dónde va el personaje principal y chiste.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS
Crítica de “Apocalipsis en los trópicos”, documental de la brasileña Petra Costa (Netflix)
Diego Batlle

La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.

LEER MÁS
Crítica de “Sol negro” (“Soleil noir”), miniserie francesa con Ava Baya e Isabelle Adjani (Netflix)
Ezequiel Boetti

Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.

LEER MÁS
Crítica de “Demasiado” (“Too Much”), serie de Lena Dunham con Megan Stalter y Will Sharpe (Netflix)
Diego Batlle

A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.

LEER MÁS