Críticas

Estreno en cines y en streaming.

Crítica de “Air: la historia detrás del logo”, de Ben Affleck, con Matt Damon y Jason Bateman

-Ben Affleck interpreta a Phil Knight, fundador de Nike, pero sobre todo fue el responsable de dirigir a un notable elenco encabezado por Matt Damon en esta película que en principio parece un infomercial sobre la exitosa compañía de artículos deportivos, pero que en verdad reivindica la idea visionaria de un hombre común llamado Sonny Vaccaro, que cambió para siempre el marketing y la estructura de los negocios. Heredero del mejor clasicismo hollywoodense, Affleck construye un impecable film que se convertirá además en el mayor lanzamiento de la historia en los cines de todo el mundo para una producción original de Amazon Studios.
-Desde el viernes 12 de mayo está disponible en la plataforma de streaming Prime Video.

Estreno 06/04/2023
Publicada el 02/04/2023

Air: la historia detrás del logo (Air, Estados Unidos/2023). Dirección: Ben Affleck. Elenco: Matt Damon, Ben Affleck, Jason Bateman, Chris Tucker, Chris Messina, Marlon Wayans, Viola Davis, Matthew Maher y Julius Tennon. Guion: Alex Convery. Fotografía: Robert Richardson. Edición: William Goldenberg. Music supervisor: Andrea von Foerster. Distribuidora: Warner Bros. (producción de Amazon). Duración: 112 minutos. Apta para todo público con leyendas.



Ben Affleck es un actor tan correcto como limitado que suele tener el buen tino de no buscar papeles demasiado alejados de su zona de confort. Ese rasgo de inteligencia se traslada a su faceta como director, en la que se mueve también dentro de un terreno si se quiere acotado, pero con resultados mucho más estimulantes. Es que pocos cineastas de su generación (está por cumplir 50 años) transitan el camino que todavía siguen marcando los Clint Eastwood o los Steven Spielberg: el de un clasicismo narrativo y una nobleza de espíritu a prueba de ironías y cinismos.

Tras las en varios casos notables Desapareció una noche / Gone Baby Gone (2007), Atracción peligrosa / The Town (2010), Argo (2012) y Vivir de noche / Live by Night (2016), Ben Affleck dirigió esta historia inspirada en un hecho real: la historia de John Paul Vincent "Sonny" Vaccaro (Matt Damon), un experto en básquet (sobre todo universitario) que ingresó a Nike y tuvo la idea -muy resistida en un principio- de contratar a un por entonces jovencísimo Michael Jordan, quien todavía no había ingresado a la NBA, y basar buena parte de la campaña de la compañía en el segmento de las zapatillas en la línea que luego se llamaría precisamente Air Jordan.

Pero hay que entender primero el contexto: Nike era en 1984 una compañía más bien pequeña y con una participación mínima respecto de gigantes como Adidas o Converse, sobre todo en el universo del básquet (le iba bastante mejor en el mercado del running con un público mayoritariamente WASP). Con un presupuesto limitadísimo y con los jugadores profesionales volcados de lleno a sus poderosas competidoras, no había mucho para hacer hasta que Vaccaro se la jugó de lleno a una única idea: apostar todo el (escaso) dinero disponible a contratar a Jordan, quien venía de destacarse en el básquet universitario, pero que a los 21 años todavía estaba muy lejos de ser el mejor deportista de la historia (o segundo, si ubicamos en la cima a un tal Leo Messi).



Lo que en primera instancia parece (y un poco es) un ejercicio de brand management, un informercial a medida de un gigante como Nike, en esencia resulta una exploración y reivindicación del emprendedurismo, de la concreción del tan mentado sueño americano. Vaccaro es un tipo obsesivo y solitario que carga con sus propios fantasmas (como una compulsión por el juego, adicción por las apuestas que luego se abandona por completo en la trama), pero cuya tosudez, obstinación y talento lo llevaron a cambiar para siempre el ámbito en el que se movía con más intuición que recursos: el marketing deportivo.

Suerte de Jerry Maguire: seducción y desafío del nuevo siglo, Air: la historia detrás del logo (el subtítulo local es bastante ridículo e inapropiado) tiene el rigor, la solidez, el encanto y la tensión propias de toda narración concebida con inteligencia y sensibilidad. Hay, claro, una construcción dramática con cierto suspenso, pero el principal logro pasa por la exploración de la psicología de los distintos personajes, en un abanico que se centra en la amistad entre Knight y Vaccaro, pero que también tiene muy valiosos aportes de -entre otros- Rob Strasser (Jason Bateman), una suerte de jefe directo del personaje de Damon; David Falk (un notable Chris Messina), el despiadado agente de Jordan; y Deloris Jordan (Viola Davis), la madre de Michael y encargada de supervisar su carrera en un papel que remite por momentos al de Will Smith en Rey Richard: Una familia ganadora.

Más allá de qué es lo que quería exponer y exaltar, Affleck siempre tuvo en claro que esta típica historia de un underdog que lucha contra todo tipo de prejuicios, carencias y contratiempos en el ámbito de las corporaciones debía contarse con mucho sentido del humor y del entretenimiento. En ese sentido, Air: La historia detrás del logo -que por momentos recuerda a los mejores momentos de Red social, de David Fincher- lo ratifica como uno de los más sólidos narradores de nuestro tiempo.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Maldita suerte” (“Ballad of a Small Player”), película de Edward Berger con Colin Farrell y Tilda Swinton (Netflix)
Violeta Kovacsics

El realizador alemán de Sin novedad en el frente (2022) y Cónclave (2024), ganadoras entre ambas de cinco premios Oscar, presentó en prestigiosos festivales como Telluride, Toronto y San Sebastián (Competencia Oficial) su tercer largometraje en los últimos cuatro años, que narra la historia de un ludópata suelto en los casinos de Macao. Desde el miércoles 29 de octubre estará disponible en Netflix.

LEER MÁS
Crítica de “Stiller y Meara: Nada se ha perdido” (“Stiller & Meara: Nothing Is Lost”), documental de Ben Stiller (Apple TV)
Diego Batlle

El director y actor de Zoolander y Una guerra de película realizó un emotivo retrato de sus padres, Jerry Stiller y Anne Meara, referentes ineludibles de la mejor historia de la comedia estadounidense. 

LEER MÁS
Crítica de “Cuando el cielo se equivoca” (“Good Fortune”), película con Aziz Ansari, Keanu Reeves y Seth Rogen
Ezequiel Boetti

Aziz Ansari (creador de la serie Master of None) debuta en la dirección de largometrajes y es uno de los protagonistas de este film que recupera cierta fuerza, desenfado e ironía de los tiempos de esplendor de la Nueva Comedia Americana.

LEER MÁS
Crítica de “It: Bienvenidos a Derry” (“It: Welcome to Derry”), serie de Andy Muschietti (HBO Max)
Diego Batlle

Tras dirigir It (Eso) en 2017 y la secuela It: Capítulo dos en 2019, el argentino Andy Muschietti, junto a su hermana Barbara y el guionista Jason Fuchs desarrollaron esta serie que expande el universo de la creación de Stephen King remontándose al pasado del pueblo del título y los orígenes del payaso Pennywise.

LEER MÁS