Críticas

Desapareció una noche, de Ben Affleck

¡Ha nacido un director! ¿Que "muera" un actor?

Considerado uno de los actores más inexpresivos y sobrevalorados de Hollywood, el carilindo Affleck sorprende como director y coguionista de esta tensa, arriesgada e inteligente transposición de la novela de Dennis Lehane (el mismo de Río Místico) sobre un tema arduo y que suele ser presa fácil de los maniqueismos: el abuso infantil.
Estreno 22/11/2007
Publicada el 30/11/-0001
Desapareció una noche (Gone Baby Gone, Estados Unidos/2007). Dirección: Ben Affleck. Con Casey Affleck, Michelle Monaghan, Morgan Freeman, Ed Harris, John Ashton, Amy Ryan, Amy Madigan, Titus Welliver. Guión: Ben Affleck y Aaron Stockard, basado en la novela de Dennis Lehane. Fotografía: John Toll. Música: Harry Gregson-Williams. Edición: William Goldenberg. Diseño de producción: Sharon Seymour. Distribuidora: Disney. Duración: 114 minutos. Entre las muchas cosas buenas que tiene Desapareció una noche se pueden destacar que a) Ben Affleck dirige muy bien y b) Ben Affleck, que suele actuar muy mal, por suerte le cede el papel protagónico a su hermano, el bastante más talentoso Casey Affleck.

Pero volvamos a lo primero: ¿Cómo es posible que alguien que coescribió un guión tan demagógico como el de En busca del destino/Good Will Hunting (y que, perdón por el prejuicio, ¡estuvo tanto tiempo en pareja con Jennifer Lopez!) ahora conciba y narre a gran altura una historia de estas ambiciones, implicancias, riesgos y profundidades.

Es cierto que todo nace de una novela de Dennis Lehane -un escritor de moda en el cine desde el éxito de Río Místico, de Clint Eastwood (ya está en marcha una película de Martin Scorsese basada en otro libro del autor como Shutter Island), pero no hay que restarle méritos al bueno de Ben. No es fácil abordar un libro sobre drogadictos, narcotraficantes, policías corruptos, pederastas y las secuelas sociales del abuso infantil y él lo hace con gran dignidad y recato, apoyándose no sólo en las convincentes caracterizaciones de su hermano y de la ascendente Michelle Monahan (que interpretan a una pareja de detectives privados contratados por los familiares de una niña de cuatro años secuestrada) sino también en la habitual solidez de dos grandes actores (aquí detectives especializados en casos infantiles) como Morgan Freeman y Ed Harris.

No voy a arruinarles la lectura explicando en qué deriva la compleja, tortuosa, sórdida, pero fascinante y provocadora trama de la película ni tampoco en sacar conclusiones morales ni mucho menos en realizar paralelismos con el caso Madeleine que todavía conmociona a la sociedad europea -el estreno de este film en Inglaterra ha sido cancelado para no herir susceptibilidades (¡cuánta corrección política mal entendida!)-, pero esta grata sorpresa que es Desapareció una noche -que sólo se ve parcialmente erosionada por algunas mínimas concesiones a las exigencias hollywoodenses a la hora del montaje y la musicalización- nos deja, también, la esperanza de que Affleck se convierta en un director a seguir y apoyar. Y de que, como contrapartida, nos retribuya con menos apariciones públicas y, sobre todo, en pantalla.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Atrapado robando” (“Caught Stealing”), película de Darren Aronofsky con Austin Butler
Diego Batlle

El director de Pi, Réquiem por un sueño, La fuente de la vida, El luchador, El cisne negro, Noé, ¡Madre! y La ballena cambia el registro de sus últimos trabajos e incursiona en un thriller atractivo y sin grandes ambiciones.

LEER MÁS
Crítica de “Rehén” (“Hostage”), serie de Matt Charman con Suranne Jones y Julie Delpy (Netflix)
Ezequiel Boetti

A una semana de su lanzamiento, esta producción británica se mantiene entre las dos series más vistas en la N roja.

LEER MÁS
Crítica de “Adiós Madrid”, película de Diego Corsini con Luciano Cáceres
Ezequiel Boetti

Tras su paso por el Festival de Mar del Plata 2024, llega a las salas comerciales el más reciente largometraje del director de Solos en la ciudad, Pasaje de vida, Artax: Un nuevo comienzo, Solo el amor y Punto de no retorno.

LEER MÁS
Crítica de “Vice is Broke”, documental de Eddie Huang (MUBI)
Diego Batlle

Este largometraje estrenado en el Festival de Toronto 2024 reconstruye de primera mano el ascenso, apogeo y derrumbe del controvertido imperio mediático de Vice.

LEER MÁS