Festivales

Crítica de “Luxembourg, Luxembourg”, de Antonio Lukich (sección Comedias) - #BAFICI2023

¿Una comedia ucraniana en estos tiempos? ¿Por qué no? Tras su exhibición en festivales como Venecia (competencia Orizzonti), Toronto, Chicago, Belfast, Tesalónica, Cottbus, Tallin Black Nights y San Francisco, se presenta este segundo largometraje del director de My Thoughts Are Silent (2019).

Publicada el 13/04/2023


Luxembourg, Luxembourg (Ucrania/2022). Dirección y guion: Antonio Lukich. Elenco: Amil Nasirov, Ramil Nasirov y Lyudmyla Sachenko. Duración: 105 minutos. En la sección Comedias.


El ucraniano Antonio Lukich debutó en la realización de largometrajes con My Thoughts Are Silent (2019), un dramedy sobre la relación de un sonidista -que debe grabar los sonidos de los animales en oeste del país- con su madre. Los meollos familiares y un tono pendulante entre el drama y la comedia se mantienen en Luxembourg, Luxembourg.

La segunda película de Lukich sigue a dos hermanos de origen eslavo cuyo padre los abandonó siendo chicos. Desde entonces, es una figura ausente, aunque presente en el ideario de esos jóvenes. Pero las realidades de ambos no podían ser más distintas: si Kolya se gana la vida como un para nada amable conductor de ómnibus y fuma marihuana como si fuera tabaco, Vasily trabaja como policía y ha formado una familia de la que está orgulloso.

Ese carácter opuesto explica las reacciones ante la noticia de que ese padre está internado en un hospital en el pequeño país del título. Así, mientras Kolya, para quien ese hombre es un héroe, está dispuesto a todo con tal de ir a buscarlo, el otro, que lo odia por desprendido y abandónico, intentará evitará a como dé lugar el viaje.

Lukich es un director preocupado por la suerte de esos hermanos que, aun imperfectos, asoman como criaturas queribles y con una fragilidad que se traduce en una película hecha de la misma madera noble que ellos. El humor -tanto para ellos, en especial para Kolya, que termina siendo amigo de una anciana que arrolló con su camioneta, como para la película- funciona como un escudo de amabilidad ante las rugosidades de un mundo tanto o más difícil que las relaciones sanguíneas.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 26/04/2023 7:36

    La película describe la vida que llevan Kolya y Vasya,dos hermanos gemelos ucranianos Kolya es un conductor de micro que es todo un compendio del perdedor nato, nada le sale bien y a los 27 años no se ha independizado de una madre religiosa absorbente. Por el otro lado Vasya es policía, parece más sensato, está casado y es padre de una criatura pero sufre debido a las las exigencias de su mujer que es de una posición económica de clase media alta Hacia la mitad de la película aparece un llamado desde Luxemburgo donde les informan que su padre que los abandonó cuando los gemelos tenían 7 años está en muy grave estado y allí aparecerá la búsqueda de este padre ausente de turbio pasado y los gemelos partirán rumbo a Luxemburgo. La película es interesante y el director se apoya en las buenas actuaciones de los gemelos /7/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Top 5 (en video)
Diego Batlle

Diego Batlle elige a las nuevas películas de Richard Linklater, Jafar Panahi, Kleber Mendonça Filho, Kelly Reichardt y Nadav Lapid como sus favoritas de este año.

LEER MÁS
Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 7. Palmarés, balance y películas favoritas
Diego Batlle y Manu Yáñez, desde Cannes

En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, desde Cannes, y Ezequiel Boetti

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 64 disponibles.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: crítica de “Sorry, Baby”, película de y con Eva Victor (Quincena de Cineastas)
Diego Batlle, desde Cannes

La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.

LEER MÁS