Noticias
Festival de Venecia 2023: Las películas que suenan para la Mostra
Cuando Cannes ingresa en su recta final, ya se especula con los títulos que podrían estar en el Lido en septiembre próximo.
Según Screen International, estos son los largometrajes con chances concretas de ir a la Mostra de Venecia 2023:
Poor Things, del griego Yorgos Lanthimos, con Emma Stone
Io Capitano, del italiano Matteo Garrone
El Conde, del chileno Pablo Larrain
Ferrari, de Michael Mann, con Adam Driver y Penélope Cruz
Wizards!, comedia de David Michod con Pete Davidson, Naomi Scott y Orlando Bloom
Challengers, del italiano Luca Guadagnino, con Zendaya y Josh O’Connor.
Memory, del mexicano Michel Franco, con Jessica Chastain y Peter Sarsgaard
Finalmente L’Alba, drama del italiano Saverio Costanzo ambientado en Cinecittà en la década de 1950, con Lily James y Willem Dafoe.
Priscilla, de Sofia Coppola, con Cailee Spaeny y Jacob Elordi.
Maestro, de Bradley Cooper, sobre Leonard Bernstein, con el propio Cooper y Carey Mulligan (Netflix)
Nyad, de Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin (Free Solo), con Annette Bening como la nadadora de largas distancias Diana Nyad (Netflix).
Napoleón, de Ridley Scott, con Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby (Apple)
Saltburn, comedia negra de Emerald Fennell con Rosamund Pike, Mulligan, Barry Keoghan, Richard E. Grant y el propio Elordi (Amazon Studios)
The Empire, del francés Bruno Dumont
The Beast, del también galo Bertrand Bonello
Les Indesirables, de otro francés como Ladj Ly
Party Of Fools, película de época de Arnaud des Pallières
Consent, de Vanessa Filho
Bernadette, de Léa Domenach, con Catherine Deneuve.
Making Of, de Cédric Kahn.
The Palace, de Roman Polansk
Coup de Chance, de Woody Allen
DogMan, de Luc Besson, con Caleb Landry Jones
Hoard, de Luna Carmoon, con Hayley Squires y Joseph Quinn
Swimming Home, ópera prima de Justin Anderson, con Ariane Labed y Christopher Abbott
A Haunting In Venice, de Kenneth Branagh
Dune: Part Two, de Denis Villeneuve.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.