Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Una femmina: código de silencio”, de Francesco Costabile, con Lina Siciliano

Esta ópera prima que tuvo su estreno mundial en el Berlinale 2022 reconstruye la historia real de una joven que se enfrenta a la ‘Ndrangheta, el grupo principal de la mafia calabresa.

Estreno 22/06/2023
Publicada el 22/06/2023

Una femmina: código de silencio (Una femmina, Italia/2022). Dirección: Francesco Costabile. Elenco: Lina Siciliano, Fabrizio Ferracane, Anna Maria De Luca, Simona Malato, Luca Massaro, Vincenzo Di Rosa, Mario Russo y Pina Turco. Guión: Lirio Abbate, Serena Brugnolo, Adriano Chiarelli y Francesco Costabile, basado en el libro Fimmine Ribelli, de Lirio Abbate. Fotografía: Giuseppe Maio. Música: Valerio Camporini Faggioni. Distribuidora: Mirada. Duración: 120 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas (primera semana): 12 (Multiplex Belgrano, Lorca, Atlas Patio Bullrich, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano, Cinépolis Pilar, Showcase Norte, Cines del Centro de Rosario, América de Santa Fe, Cine Arte de Córdoba y Cinépolis Mendoza).

 



Rosa (Lina Siciliano, en un consagratorio debut absoluto en el cine) es una joven que vive con su abuela y su tío en un pueblo perdido de Calabria. Parca y con los traumas aún a flor de piel por la absurda y temprana muerte de su madre, la protagonista vive sojuzgada por una familia ligada a la poderosa y ominosa ‘Ndrangheta en un contexto machista, patriarcal y en muchos casos tan abusivo como violento.

Basada en Fimmine Ribelli, libro de no ficción de Lirio Abbate (quien además es uno de los coguionistas), la ópera prima de Costabile (originario de la misma zona donde transcurre la historia inspirada libremente en un caso real) describe con rigor y no poca potencia dramática el proceso interior y exterior de Rosa, quien descubre la verdad que le han ocultado (o sea, los secretos y mentiras sostenidos durante años) e inicia un camino de rebelión y venganza contra sus lazos de sangre, desoyendo códigos, tradiciones, costumbres y mandatos. No será fácil, claro, para una mujer sola enfrentar a un sistema mafioso tan poderoso y perverso como opresivo y manipulador

En ese sentido, el debutante Costabile y la debutante Siciliano se asocian para dotar al film de una naturalidad y al mismo tiempo de una tensión bastante infrecuentes en una trama que desde un punto de vista femenino mixtura el thriller, el melodrama y el ensayo psicológico con muchos más hallazgos que subrayados y golpes de efecto. Una más que valiosa carta de presentación para un director y una actriz a quienes habrá que seguir muy de cerca en sus próximos pasos artísticos.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 23/06/2023 6:17

    El director FRANCESCO COSTABILE (n. 1980) filma esta película basándose en un caso real sucedido en Calabria donde una mujer decidió librar una lucha contra la mafia calabresa desde adentro de la organización. La principal protagonista de esta atrapante película es ROSA magistralmente interpretada por la joven actriz LINA SICILIANO (n. 1997) que forma parte de una familia dedicada al tráfico de drogas. Esta familia es liderada por el autoritario tío SALVATORE (el buen actor FABRICIO FERRACANE), su obediente esposa RITA (SIMONA MALATO), la siniestra abuela BERTA (excelente actuación de ANNA MARÍA DE LUCA), el torpe primo NATALE (LUCA MASARO) y aparece también uno de los empleados del negocio llamado GIANNI (MARIO RUSSO) con quien ROSA tendrá un romance muy particular. Sin embargo, el mafioso más poderoso de la zona es CICCIO (impactante actuación de VINCENZO DI ROSA) que no se lleva nada bien con SALVATORE desde hace varios años. A ROSA le han contado desde pequeña que su madre era una mujer depresiva y que su muerte había sido un suicidio, pero ella tiene una imagen que eso no fue como le han dicho y que hay un secreto familiar en torno a eso porque no quería formar parte de las actividades de la familia. Lo cierto es que ROSA no quiere saber nada con la actividad mafiosa y comienza a urdir un plan para poder huir en compañía de GIANNI. Hacia la mitad de la película ROSA toma una decisión drástica que la lleva a enfrentarse con su familia primero y luego con CICCIO produciéndose un cambio de registro en una película que empieza siendo una descripción de la vida cotidiana de una perversa familia mafiosa para pasar a ser una reivindicación de las mujeres que se rebelan contra la mafia. El director construye una historia que combina la tragedia propia del teatro de SHAKEPEARE con los secretos, conspiraciones y miserias familiares, pero le agrega una mirada del rol denigrante que juegan las mujeres en las familias mafiosas y el dilema entre quedarse o huir de ese infierno en una película muy interesante, bien filmada y que tiene además una consagratoria actuación de LINA SICILIANO, actriz de inmenso futuro (8/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS
Crítica de “El gran viaje de tu vida” (“A Big Bold Beautiful Journey”), película de Kogonada con Colin Farrell y Margot Robbie
Diego Batlle

El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.

LEER MÁS