Críticas

Estreno en cines

Crítica de “El exorcismo del demonio” (“The Vigil”), película de Keith Thomas

El director de Llamas de venganza / Firestarter y de uno de los episodios de El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro había rodado previamente (se estrenó originalmente en el Festival de Toronto de 2019) un film que resulta más interesante en su planteo inicial que en su resolución.

Estreno 27/07/2023
Publicada el 27/07/2023

El exorcismo del demonio (The Vigil, Estados Unidos/2019). Dirección y guion: Keith Thomas. Elenco: Fred Melamed, Dave Randolph-Mayhem Davis, Menashe Lustig, Malky Goldman, Lynn Cohen, Ronald Cohen, Nati Rabinowitz, Moshe Lobel, Lea Kalisch y Efraim Miller. Música: Michael Yezerski. Fotografía: Zach Kuperstein. Distribuidora: Terrorífico Films. Duración: 88 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 20.



El exorcismo del demonio es una de esas películas mucho más interesante en los papeles que en su ejecución. Lo que propone el realizador y guionista Keith Thomas es ubicar a lo demoníaco no en una entidad externa, de esas que prodigan a lo largo y ancho del cine de terror contemporáneo, sino en los traumas de un pasado que el protagonista no ha logrado superar. 

Ese protagonista es un joven judío con problemas psicológicos que intenta desanudar su mundo interno en una suerte de encuentros de autoayuda. Sin trabajo y con tiempo libre, decide aceptar la propuesta de oficiar como shomer nocturno; es decir, ser quien lleve adelante el rito según el cual una persona –generalmente un familiar– vigila el cadáver de un miembro de la comunidad recientemente fallecido durante una noche. 

El epicentro del ritual es una casa penumbrosa donde está el féretro y la viuda, una presencia ominosa y susurrante que ya de entrada avisa que las cosas no son lo que parecen. A partir de allí, el joven comienza un viaje hasta lo más profundo de un subconsciente atravesado por las huellas de esa tragedia. Y allí está lo más interesante de la película, la del trabajar con la culpa como motivo terrorífico a través de la escenificación de los temores y pesares del muchacho. 

El problema es que Thomas materializa esa idea con los recursos más gastados del cine de terror, pues entrega los habituales sustos sonoros y convierte a realidad y fantasía en dos cuestiones indisociables. Una mecánica que, promediando el metraje, se vuelve un tanto reiterada y subrayada, ubicando al espectador en el mero rol de testigo de una expiación.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS