Festivales

Crítica de “Making Of”, película de Cédric Kahn con Denis Podalydès (Sección Oficial – Fuera de Competencia) - #Venecia2023

Menos de cuatro meses después de presentar en el último Festival de Cannes Le procès Goldman (notable film inaugural de la Quincena de Realizadores), el director de L'ennui, Roberto Succo, Feux rouges, Les regrets, Une vie meilleure, Vie sauvage, La prière y Fête de famille estrenó en la Mostra una historia muy distinta, pero igualmente satisfactoria.

 

Publicada el 06/09/2023


Making Of (Francia/2023). Dirección: Cédric Kahn. Elenco: Denis Podalydès, Jonathan Cohen, Stefan Crepon, Souheila Yacoub, Emmanuelle Bercot, Xavier Beauvois y Valérie Donzelli. Guion: Fanny Burdino, Samuel Doux y Cédric Kahn. Fotografía: Patrick Ghiringhelli. Edición: Yann Dedet. Duración: 119 minutos. En la Sección Oficial (Fuera de Competencia).


¿Una película sobre obreros en huelga? ¿Un ejercicio de cine dentro del cine con las penurias de un equipo de rodaje que se queda sin dinero? ¿Un making of sobre una filmación? Eso y bastante más (triángulos amorosos, crisis de pareja, diferencias de clase) es lo que ofrece la orgullosamente caótica nueva película de Kahn, una acumulación de capas, de derivas, de superposiciones que el director lleva con gracia, creatividad y potencia a buen puerto.

Vayamos pelando entonces esta suerte de cebolla cinematográfica: tenemos en principio a Simon (Denis Podalydès), un director de renombre pero ya algo cansado de las exigencias de su oficio y encima con un complicado frente interno con sus hijos adolescentes y su esposa Alice (Valérie Donzelli). Simon está rodando una película sobre la toma de una fábrica y los operarios en huelga manteniendo largas y tensas asambleas para decidir los pasos a seguir. Y Joseph (Stefan Crepon) es un joven aspirante a realizador al que le encargan de forma inesperada filmar todo el proceso para el making of al que alude el título. Será testigo y luego protagonista del absoluto desborde.



Resulta que los productores exigen cosas que Simon no está dispuesto a conceder ni cumplir, que los financistas se van, que la producción se queda sin un millón de euros y que el rodaje está a punto de supenderse. Empiezan las asambleas del equipo, por lo que cada vez más la película y “la película dentro de la película” empiezan a mimetizarse.

Making of es una tragicomedia con varias escenas donde aflora el humor y otras en los que se percibe el desencanto. Es, también, un ensayo sobre las miserias y excesos del capitalismo salvaje (como una película de Laurent Cantet o Ken Loach dentro de otra tipo Irma Vep, de Olivier Assayas); y un relato coral en el que cada personaje por más secundario que sea tiene sus motivaciones y su espesura psicológica. Ahí están el productor Marquez (Xavier Beauvois), la productora ejecutiva Vivianne (Emmanuelle Bercot), el insufrible y egocéntrico protagonista Alain (Jonathan Cohen) o la sensible actriz Nadia (Souheila Yacoub). Como dato de color, Bercot, Donzelli y Beauvois son, además de intérpretes, reconocidos cineastas (como ocurre con el propio Kahn).

Puede que por momentos la acumulación de enredos quite algo de eficacia a ciertos pasajes o que los 119 minutos resulten un poco excesivos, pero Making Of es una película llena de ideas, de sorpresas, de sentimiento: es simpática, querible, satírica, despiadada, reflexiva y cuestionadora a la vez. Como el buen (meta)cine. Como la vida misma.


Más información sobre Cédric Kahn:

Crítica de Le procès Goldman



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Venecia 2025: crítica de “Mother”, película de Teona Strugar Mitevska con Noomi Rapace (Competencia Orizzonti - Apertura)
Diego Batlle

La actriz sueca de la trilogía Millennium y Cordero / Lamb interpreta a la Madre Teresa de Calcuta en este film seleccionado para inaugurar la segunda competencia oficial de esta 82ª edición.

LEER MÁS
Festival de Venecia 2025: crítica de “Memory”, película de Vladlena Sandu (Giornate degli Autori - Apertura)
Diego Batlle

La principal sección paralela de la Mostra abrió su 22ª edición con un íntimo ensayo de la directora Vladlena Sandu sobre la guerra en Chechenia, que además constituye su debut en el largometraje.

LEER MÁS
Festival de Locarno 2025: La argentina Cecilia Kang ganó el premio a Mejor Dirección en la competencia Cineasti del Presente
OtrosCines.com

-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.

LEER MÁS
Cine europeo en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Le Lac” y “Le bambine” (Competencia Internacional)
Diego Batlle

Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.

LEER MÁS