Columnistas

Cómo es “Senderos peligrosos” (“Wilderness”), serie de Amazon Prime Video con Jenna Coleman

No será muy sutil ni prestigioso, pero el thriller psicológico sobre adulterio y venganza con perspectiva femenina tiene sus indudables atractivos, aunque sea desde un plano morboso. Estrena este viernes 15 de septiembre.

 

Publicada el 14/09/2023




Basada en una exitosa novela de 2019 escrita por B.E. Jones, creada por Marnie Dickens (Thirteen, El cazafortunas); dirigida en sus 6 episodios por la coreana So Yong Kim (In Between Days, For Ellen, Los senderos de la vida, Lovesong); con Look What You Made Me Do (Taylor's Version), de Taylor Swift, como leit motiv y tema que suena durante los créditos; con cabezas de equipo técnico también a cargo de mujeres y con Jenna Coleman (Doctor Who, Victoria) como ángel vengador y dueña absoluta del punto de vista, Senderos peligrosos (Wilderness) propone una mirada distinta (no necesariamente mejor) a un tema de siempre: la infidelidad en el matrimonio y el despecho y el desquite en plan revanchístico como algunas de las reacciones más habituales.

Sin entrar en spoilers (además, Amazon Prime Video adelantó a la prensa solo dos de los 6 capítulos de algo menos de una hora cada uno), Senderos peligrosos narra la historia de Liv y Will Taylor (Jenna Coleman y Oliver Jackson-Cohen), un matrimonio en apariencia perfecto que se muda de Inglaterra a los Estados Unidos (más precisamente a Nueva York) para que él trabaje como ejecutivo de una cadena hotelera. Ella, periodista en su país de origen, abandona la profesión y se plantea la posibilidad de aprovechar el tiempo en escribir una ansiada y demorada novela.



Lo de “felices para siempre” que vemos en algún flashback de la fiesta de casamiento pronto se transforma en pesadilla, ya que Will resulta ser un mujeriego, un mentiroso compulsivo que engaña de forma recurrente a una en principio sorprendida, angustiada y sumisa Liv. Pero lo de sumisa durará poco, ya que al poco tiempo ella inicia una intrincada maquinación, un implacable plan de venganza, que tendrá como eje un viaje a bordo de un convertible que la pareja había planeado hacía tiempo por el Gran Cañón del Colorado, lugar mítico para el cine y la sociedad de los Estados Unidos, y el parque nacional de Yosemite, para terminar en el descontrol de las noches de Las Vegas.

Hay algo entre ridículo y magnético, entre patético y fascinante, en la manera en que Senderos peligrosos retoma y recicla los elementos del thriller de venganza, porque hay algo perverso y hasta grasa en la propuesta, que de todas maneras sintoniza con estos tiempos de empoderamiento femenino, algo que se potencia en el segundo episodio con la aparición en el destino turístico de Cara (Ashley Benson), una rubia con la que Will ha tenido un affaire, y su novio Garth (Eric Balfour).

Quienes busquen series profundas y sutiles deberán enfocar hacia otros lados, pero en el terreno de las historias oscuras y retorcidas Senderos peligrosos funciona y engancha. ¿Placer culpable? Puede ser, pero se trata de un buen plan para un fin de semana lluvioso con algo de tiempo libre y sin demasiadas exigencias.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


COLUMNISTAS ANTERIORES


Videocrítica de "Grand Tour", de Miguel Gomes
Diego Batlle y Manu Yáñez

Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.

LEER MÁS
Videocrítica de "Misericordia" de Alain Guiraudie
Diego Batlle y Manu Yáñez

Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).

LEER MÁS
Nuestro cine por hacer
Pablo Chernov, productor y docente

Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.

LEER MÁS
Derechos involucrados en la obra audiovisual
JULIO RAFFO

Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.

LEER MÁS