Columnistas
Balance 2023: Las mejores películas y series argentinas y extranjeras
Un recorrido de 20 minutos por lo más valioso que pasó este año por las salas y los servicios de streaming.
Los asesinos de la luna, As bestas, Hojas de otoño, Regreso a Seúl, Cielo rojo, Pearl, El asesino, Vidas pasadas y La sociedad de la nieve aparecen entre los mejores films extranjeros del año.
Blondi, Los delincuentes, Trenque Lauquen y Cuando acecha la maldad figuran entre lo mejor del cine nacional, mientras que División Palermo se destacó entre las series locales.
Finalmente, entre las series extranjeras se lucieron la segunda temporada de El oso y la cuarta de Succession y los estrenos de Juntas hasta la muerte (Dead Ringers) y El enjambre: Obsesión asesina (Swarm).
Idea, guion, locución y edición: Diego Conesa.
MÁS BALANCES 2023
Las mejores películas argentinas del año, por Diego Batlle
Las mejores películas nacionales y extranjeras en salas y festivales + las principales series del año + análisis de tendencias, por Ezequiel Boetti
Las mejores series del año, por Diego Batlle
Las mejores películas y series, según nuestros lectores y lectoras (se puede votar aquí)
Los mejores libros de cine, por Diego Batlle
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Nueva problemática que dificulta aún más la concreción de coproducciones internacionales.
Las razones -que nada tienen que ver con los números de taquilla ni con cuestiones ideológicas- que favorecen al film dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi.
El creador y coordinador del concurso de cortometrajes desde 1994 y hasta 2020 cuestiona lo que quedó de aquella iniciativa que sirvió de impulso a varias generaciones de jóvenes cineastas.
El director de Sábado, Los suicidas, Ocio, Victoria y Las Vegas envió esta columna de opinión en la que rebate los argumentos esgrimidos por el presidente del INCAA, Carlos Pirovano, para justificar su plan de ajuste en el organismo que afecta de forma especial al cine independiente y de autor.