Críticas
Cine nacional
Balance 2023: Las mejores películas argentinas del año según Diego Batlle
-Los delincuentes, Trenque Lauquen, Dueto, Puan, Clorindo Testa, El Juicio, Sobre las nubes, Cambio cambio, La práctica, El auge del humano 3 y El empresario encabezan las dos listas personales de un año más que estimulante en lo artístico (más allá de las complicaciones comerciales e industriales) para el cine nacional.
-¿Cuáles fueron sus películas argentinas favoritas?
TOP 20 DE ESTRENOS EN SALAS
1- Los delincuentes, de Rodrigo Moreno
2- Trenque Lauquen, de Laura Citarella
3- Dueto, de Edgardo Cozarinsky y Rafael Ferro
4- Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat
5- Clorindo Testa, de Mariano Llinás
6- El Juicio, de Ulises de la Orden
7- Sobre las nubes, de María Aparicio
8- Cambio cambio, de Lautaro García Candela
9- Amigas en un camino de campo, de Santiago Loza
10- Operación Travesti, de Rodrigo Ottaviano
11- Te prometo una larga amistad, de Jimena Repetto
12- Errante: La conquista del hogar, de Adriana Lestido
13- Camuflaje, de Jonathan Perel
14- Cuando acecha la maldad, de Demian Rugna
15- Tres hermanos, de Francisco J. Paparella
16- Arturo a los 30, de Martín Shanly
17- Adentro mío estoy bailando, de Leandro Koch y Paloma Schachmann.
18- Blondi, de Dolores Fonzi
19- La sudestada, de Daniel Casabé y Edgardo Dieleke
20- El castillo, de Martín Benchimol
TOP 10 ESTRENOS EN FESTIVALES
1- La práctica, de Martín Rejtman (San Sebastián)
2- El auge del humano 3, de Eduardo "Teddy" Williams (Locarno)
3- El empresario, de Germán Scelso (Mar del Plata)
Y además:
Las cosas indefinidas, de María Aparicio (FICValdivia)
Clara se pierde en el bosque, de Camila Fabbri (San Sebastián)
Elda y los monstruos, de Nicolás Herzog (Mar del Plata)
Las almas, de Laura Basombrío (Mar del Plata)
El viento que arrasa, de Paula Hernández (San Sebastián)
Partió de mí un barco llevándome, de Cecilia Kang (Mar del Plata)
La terminal, de Gustavo Fontán (DocBuenosAires)
MÁS BALANCES 2023
Las mejores series del año, por Diego Batlle
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
En su segunda incursión en el universo de Thomas Pynchon luego de Vicio propio (2014), el director de Vivir del azar, Boogie Nights: Juegos de placer, Magnolia, Embriagado de amor, Petróleo sangriento, The Master, El hilo fantasma y Licorice Pizza consigue uno de los más potentes y políticos largometrajes de su notable filmografía.
Tras un amplio recorrido por festivales (IDFA de Amsterdam, Málaga, BAFICI, Miami, etc.), llega al Cine Arte Cacodelphia este film del uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.
La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.
Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.
En mi modesta opinión y en este orden las cinco mejores películas argentinas fueron: 1) PUÁN. 2) EL JUICIO. 3) SEBASTIÁN MORO, EL CAMINANTE 4) LOS DELINCUENTES 5) LA EXTORSIÓN Felices fiestas para quienes escriben en Otros Cines
Mis favoritas: TRENQUE LAUQUEN y CLORINDO TESTA (aguante El Pampero) y luego LOS DELINCUENTES y cuarta PUAN. En streaming me gustó ELENA SABE de Berneri. Saludos y felicidades al equipo de Otros Cines