Críticas

Cine argentino en salas

Críticas de “El legado”, de Rodrigo Demirjian; y “Errante. La conquista del hogar”, de Adriana Lestido

Estreno 01/06/2023
Publicada el 01/06/2023

Reseñas de dos documentales nacionales con el arte como eje, motor y corazón.


El legado
(Argentina-España/2023) Dirección: Rodrigo Demirjian. Guion: Rodrigo Demirjian y Kike Costas. Con Jorge Demirjian, Evangelina Popolizio, Rodrigo Demirjian, Florencia Demirjian, Jorge Manuel Djeredjian, Mario Córdoba, Luisa Freixas y Eduardo Darío Álvarez. Fotografía: Mayi Gutierrez Cobo, Carolina Álvarez y Natalia de la Vega. Edición: Rodrigo Demirjian, Manuel Bauer y Omar Al Abdul Razzak. Música original: Leonello Zambón. Duración: 90 minutos. Distribuidora: Santa Cine. Salas: Cine Gaumont, Cinépolis Avellaneda, Cinépolis Pilar y Espacio INCAA Centro Cultural Florencio Constantino de Bragado.


El multifacético artista Rodrigo Demirjian tuvo que viajar a Buenos Aires desde Madrid, donde vive hace casi dos décadas, por un motivo por el que a nadie querría hacerlo: la muerte de su padre, el pintor neofigurativo Jorge Demirjian. Si bien su relación no era fluida, la visita es un disparador de recuerdos y reflexiones sobre aquella figura para él ambigua. Una relación que Demirjian intenta reconstruir viendo qué hacer con un inmenso legado integrado por unas 2.000 obras que descansan en el taller.

El legado muestra a ese hijo reencontrándose con cuadros y dibujos y, con ellos, con la ahora fantasmal presencia de un padre con quien tenía más diferencias que puntos en común. A medida que va adentrándose en su obra, afloran recuerdos, anécdotas y sensaciones contradictorias ante la materialización del pasado.

Vista en una de las secciones paralelas del último BAFICI, este documental íntimo y personal combina entrevistas, imágenes de archivo y escenas de la vida del realizador, como si a través de ellas quisiera comprender los mecanismos emotivos de Jorge. Con un tono amable y liviano a pesar de lo doloroso de su premisa, la película se erige como una inteligente reflexión acerca de las relaciones filiales, así como también de la que se conforma entre un artista y su obra. Un artista que, quizás, de esta forma pueda entregar las respuestas que no pudo en vida. EZEQUIEL BOETTI



Errante. La conquista del hogar (Argentina/2022). Dirección, edición y fotografía: Adriana Lestido. Sonido: David Mantecon. Duración: 77 minutos. Del 1 al 8 de junio en la Sala Leopoldo Lugones del San Martín (Av. Corrientes 1530). Los sábados de junio, a las 18, en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415). del 8 al 14 de junio, a las 21.15, en el Gaumont).

Entre enero de 2019 y mayo de 2020, Adriana Lestido -una de las mejores fotógrafas argentinas de las últimas décadas- viajó sola por el Círculo Polar Artico (sobre todo Islandia y el norte de Noruega) para filmar durante las distintas estaciones. Son planos fijos de paisajes nevados, animales, volcanes y auroras boreales cuya acumulación genera una experiencia hipnótica, subyugante, una suerte de contemplación y "meditación" visual a todas luces fascinante.

El buen gusto de la directora se aprecia también a la hora de la selección de algunos textos breves de Liliana Bodoc, Haruki Murakami, Luis Alberto Spinetta o Doris Dörrie, así como en el uso de canciones de Ketil Bjornstad, Nick Cave + Warren Ellis y Gabo Ferro para lo que en definitiva es un bellísimo ensayo sobre la soledad frente a la inmensidad de la naturaleza en su estado más puro. DIEGO BATLLE

Errante - Teaser (ESP) from Maravillacine on Vimeo.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Un buen ladrón” (“Roofman”), película de Derek Cianfrance con Channing Tatum y Kirsten Dunst
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Toronto, llega a las salas argentinas la nueva película del realizador de Blue Valentine: Una historia de amor (2010), El lugar donde todo termina (2012) y La luz entre los océanos (2016) que, luego de un hiato de casi una década sin dirigir en cine, significa además un profundo giro en su filmografía hacia la comedia de enredos y acción.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix: “La mujer de la fila”, “Una casa de dinamita” y “Maldita suerte”
OtrosCines.com

Reseñas de los films de Benjamín Avila, Kathryn Bigelow y Edward Berger, entre otros, que al sábado 1 de noviembre se ubican entre los más populares en la plataforma de streaming.

LEER MÁS
Crítica de “La silla” (“The Chair Company”), serie de Tim Robinson y Zach Kanin (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Tras el éxito y los premios cosechados con las tres temporadas de I Think You Should Leave en Netflix, Tim Robinson creó junto a su habitual socio Zach Kanin una serie en la que incursiona ya no en sketches sino en una narración más tradicional.

LEER MÁS
Crítica de “Un amor incompleto” (“Une part manquante”), película de Guillaume Senez con Romain Duris
Diego Batlle

El nuevo largometraje del belga Senez (Keeper, Nos batailles) indaga en la compleja problemática de los extranjeros que viven en Japón y tienen que lidiar con divorcios y la tenencia de hijos.

LEER MÁS