Noticias

Balance 2023: Se vendieron 43 millones de entradas en los cines de Argentina y la concurrencia creció 28%

Por Diego Batlle
Este año se cortaron 9,5 millones de tickets más que en 2022 (33,5 millones), aunque todavía no se alcanzaron las cifras de la prepandemia.

Publicada el 27/12/2023

Con 43.070.000 entradas vendidas, según las cifras de Ultracine (las que maneja el INCAA a partir de las declaraciones juradas que hacen los cines son un poco mayores y llegaron a 44,2 millones), 2023 cierra con más sonrisas que frustraciones para el negocio cinematográfico argentino, aunque las perspectivas para 2024 (con la fuerte caída en el consumo popular que se prevé) no son demasiado alentadoras.

Lo concreto es que este año se vendieron 9,5 millones de localidades más que en 2022, por lo que el aumento en la concurrencia fue del 28,4%. Tras dos años muy golpeados por la pandemia (2020 y 2021), el mercado local quedó a solo 3,9 millones de tickets de los 46,9 millones vendidos en 2019; es decir, todavía se está un 8,3% abajo de los tiempos previos a la pandemia. La recuperación en Argentina es, en proporción, mayor a la de la taquilla global, que en 2023 quedará un 27% por debajo del promedio de los tres años anteriores a la pandemia (2017-2019).

En un año marcado por el fenómeno Barbie, los 20 títulos más vistos fueron los siguientes (en entradas vendidas, según la gerencia de Fiscalización del INCAA):

1- Barbie: 3.560.000
2- Súper Mario Bros. La película: 3.020.000
3- Elementos: 2.635.000
4- El Gato con Botas: el último deseo: 2.510.000
5- Rápidos y furiosos X: 2.330.000
6- Avatar: el camino del agua: 2.155.000 (más 1.100.000 en 2022)
7- Guardianes de la Galaxia: Volumen 3: 1.430.000
8- La Sirenita: 1.390.000
9- La Monja 2: 1.295.000
10- Five Nights at Freddy's: 1.190.000

11- Oppenheimer: 1.140.000
12- Sonido de libertad: 1.110.000
13- Spider-Man: A traves del Spider Verso: 970.000
14- Muchachos, la película de la gente: 930.000
15- Transformers: El despertar de las bestias: 915.000
16- Ant-Man and the Wasp: Quantumania: 790.000
17- La noche del demonio: La puerta roja: 760.000
18- Megalodon 2: El gran abismo: 730.000
19- Flash: 590.000
20- La extorsión: 550.000

Dos películas argentinas ingresaron al Top 20 (Muchachos y La extorsión), mientras que Elijo creer, con algo más de 450.000 espectadores, finalizará en el puesto 23. 

El nivel de concentración es tan fuerte que las 20 películas más vistas del año vendieron casi 30 millones de tickets y se quedaron con casi el 70% del público total.

Diciembre cerró con 2.670.000 espectadores contra 1.625.000 de igual mes de 2022, con un incremento del 64%, gracias a los citados fenómenos de Muchachos y Elijo creer y el casi medio millón de tickets que aportó Wonka.


MÁS BALANCES 2023

Las mejores películas argentinas del año, por Diego Batlle

Las mejores películas nacionales y extranjeras en salas y festivales + las principales series del año + análisis de tendencias, por Ezequiel Boetti

Las mejores series del año, por Diego Batlle

Las mejores películas y series, según nuestros lectores y lectoras (se puede votar aquí)

Los mejores libros de cine, por Diego Batlle

Las mejores películas y series argentinas y extranjeras, por Diego Conesa (videoensayo)

Las mejores películas extranjeras del año, por Diego Batlle



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Toda la programación del Encuentro de Cine Europeo en Argentina 2025
OtrosCines.com

La XXI edición del ECE presentará desde el 3 de octubre 17 películas de 17 países de la Unión Europea en 11 ciudades del país, siempre de forma presencial y con entradas gratuitas.

LEER MÁS
Premios Oscar 2026: Todas las precandidatas a Mejor Película Internacional
OtrosCines.com

-Ya hay 70 países en carrera con largometrajes dirigidos por Jafar Panahi, Oliver Laxe, Masch Schilinski, Joachim Trier, los hermanos Dardenne, Kleber Mendonça Filho, Jasmila Zbanic, László Nemes, Hlynur Pálmason, Lav Diaz y Park Chan-wook, entre otros.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizada al 24 de septiembre.

LEER MÁS
El MUBI Fest Buenos Aires 2025 proyectará películas de Jafar Panahi, Kelly Reichardt, Kleber Mendonça Filho, Joachim Trier y Julia Ducournau
OtrosCines.com

Del jueves 16 al domingo 19 de octubre se verán en el Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) 21 títulos, entre films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.

LEER MÁS
Lali Espósito, Esteban Lamothe y Marcelo Subiotto protagonizarán "Glaxo", nueva película de Benjamín Naishtat
OtrosCines.com

Manu Fanego, Alan Sabbagh y Esteban Bigliardi completan el elenco de esta coproducción entre Argentina y Brasil que comenzará a rodarse antes de fin de año.

LEER MÁS