Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Aguas siniestras” (“Night Swim”), película de Blumhouse y Atomic Monster dirigida por Bryce McGuire

Jason Blum y James Wan fusionaron sus compañías y aparecen como coproductores de este film de terror sin demasiadas sorpresas ni hallazgos.

Estreno 18/01/2024
Publicada el 17/01/2024

Aguas siniestras (Night Swim, Estados Unidos/2024). Dirección y guion: Bryce McGuire. Elenco: Wyatt Russell, Kerry Condon, Gavin Warren, Nancy Lenehan, Jodi Long, Ellie Araiza, Ben Sinclair y Evan Shafran. Música: Mark Korven. Fotografía: Charlie Sarroff. Edición: Jeff McEvoy. Distribuidora: UIP (Universal). Duración: 98 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Aguas siniestras reúne a dos de los productores más exitosos de las últimas décadas del cine del terror. Uno es Jason Blum, rostro visible de la productora Blumhouse; el otro, James Wan, padre (y director de algunas entregas) de las sagas Saw / El juego del miedo y El conjuro, y dueño del sello Atomic Monster. Pero la unión (ambos anunciaron hace pocos días la fusión total entre ambas compañías) no siempre hace la fuerza, como demuestra este muy genérico ejercicio de terror sobre una familia y la piscina embrujada de la casa que compraron para iniciar una nueva vida.

Todo arranca en el verano de 1992 (nada que ver con la canción de Los Piojos), cuando durante una noche una niña ingresa en la inmensa pileta del patio de su casa. Algunas apariciones, sumado a la irrupción de un líquido oscuro saliendo del filtro, son el preludio de su desaparición.

Ya en el presente, nada de eso sabe la familia Waller al comprarla. Papá se llama Ray (Wyatt Russell) y es un ex beisbolista que sufre esclerosis múltiple. Mamá es Eve (la irlandesa Kerry Condon, vista en Los espíritus de la isla) y se apresta a trabajar en el colegio local, mientras que dos hijos –una adolescente y el otro, un niño- completan la postal aparentemente de ensueño que propone, en sus inicios, Aguas siniestras.

Más pronto que tarde los distintos integrantes comenzarán a tener sus experiencias acuáticas sobrenaturales: Ray casi se ahoga, el hijo “habla” con la nena fallecida, mamá tiene visiones... Son innumerables alertas rojas que nadie es capaz de decodificar correctamente. El realizador Bryce McGuire –responsable junto a Rod Blackhurst del corto homónimo en el que se basa el film- prefiere quitar de sus personajes una mínima capacidad de análisis para, a cambio, entregar los sustos de rigor y los inevitables giros sobrenaturales que suelen tener este tipo de relatos. Se trata, entonces, de una película que, literal y metafóricamente, hace agua.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Festival de Mar del Plata 2025: Guía de recomendaciones
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Ezequiel Boetti

La 40ª edición de la muestra -segunda de la gestión libertaria- se realizará del 6 al 16 de noviembre, pero la venta online de entradas (a 7.500 pesos más service charge) para los cuatro complejos (Paseo Aldrey 1, 2, 5 y 6; Cine Ambassador 1 y 2; Auditorium y Colón) comienza este jueves 23 de octubre, por lo que es bueno compartir las críticas de las películas que recomendamos.

LEER MÁS
Guía de críticas de Fuera de Campo, la muestra de cine argentino alternativa al Festival de Mar del Plata
Diego Batlle

-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.

LEER MÁS
Crítica de “En la corriente” (“By the Stream”), película de Hong Sangsoo (Sala Lugones y MALBA)
Diego Batlle

El maestro coreano estrenó en el Festival de Locarno 2024 este notable film que le valió a su protagonista, Kim Minhee, el Leopardo a la Mejor Actuación por su interpretación de una profesora que se reencuentra con su tío tras varios años. Se lanza de forma limitada en dos "templos" cinéfilos: la Lugones y el MALBA.

LEER MÁS
Crítica de “Retratos del apocalipsis”, película de Nicanor Loreti, Fabián Forte y Luca Castello
Diego Batlle

Tres directores, cuatro relatos breves y una constante: la presencia de zombies. Tras su presentación en la Competencia Argentina del Festival de Mar del Plata 2024 y ser premiada en Medellín Horror Fest (Colombia) y el Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), se estrena en salas comerciales esta nueva incursión del cine nacional en el género de terror.

LEER MÁS