Noticias

Netflix presentó el trailer, fotos y la fecha de estreno del documental “El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe”

La investigación sobre la creación, esplendor, estafa y derrumbe de la plataforma financiera liderada por Leonardo Cositorto se verá en la plataforma de streaming desde el 23 de mayo.

Publicada el 24/04/2024

Netflix anuncia el estreno de El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe, que estará disponible para todo el mundo a partir del 23 de mayo. La producción narra el origen, desarrollo, auge y declive de la plataforma financiera más extravagante y ambiciosa de Latinoamérica de la mano de su líder y personas que creyeron en él y lo perdieron todo. 

El nuevo documental de Netflix hecho en Argentina es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación con múltiples testimonios (líderes de Generación Zoe, damnificados y periodistas), material de archivo e imágenes exclusivas que reconstruyen una compleja trama. 



El documental es una producción de Anima Films y cuenta con la dirección de Matías Gueilburt y con Sebastián Gamba y Julián Rousso como productores, quienes ya han trabajado en conjunto en los films de Netflix: Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo y Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada, que se suman al catálogo de documentales argentinos como ARA San Juan: El submarino que desapareció; El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas; Fangio, el hombre que domaba las máquinas; Carmel: ¿Quién mató a María Marta? y Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía.
 

Ficha técnica:
Duración: 107 minutos
Director: Matías Gueilburt
Producción ejecutiva: Sebastián Gamba, Julián Rousso, Matías Gueilburt
Productor: Sebastián Gamba
Post Producción: Anima Films / Cubic Post
Guion: Nicolás Gueilburt
Directora de Arte: Miranda Pauls
Director de fotografía: Nicolás Trovato
Entrevistas: Damnificados de Generacion Zoe - Leonardo Cositorto - Juliana Companys - Maximiliano Batista - Javier Smaldone 
Casa Productora: Anima Films



Sinopsis:

En un mundo en el que la pandemia provocó estragos, donde todo es frustración e incertidumbre, un hombre viene a revolucionar los bolsillos y la conciencia de la gente con un proyecto que involucra la formación educativa, el universo financiero, y el desarrollo espiritual. El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe retrata la génesis, el crecimiento, y la caída de la plataforma financiera más bizarra y ambiciosa de Latinoamérica que resulta, en gran medida, un fiel reflejo de su excéntrico creador: Leonardo Cositorto.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS