Noticias
Netflix presentó el trailer, fotos y la fecha de estreno del documental “El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe”
La investigación sobre la creación, esplendor, estafa y derrumbe de la plataforma financiera liderada por Leonardo Cositorto se verá en la plataforma de streaming desde el 23 de mayo.
Netflix anuncia el estreno de El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe, que estará disponible para todo el mundo a partir del 23 de mayo. La producción narra el origen, desarrollo, auge y declive de la plataforma financiera más extravagante y ambiciosa de Latinoamérica de la mano de su líder y personas que creyeron en él y lo perdieron todo.
El nuevo documental de Netflix hecho en Argentina es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación con múltiples testimonios (líderes de Generación Zoe, damnificados y periodistas), material de archivo e imágenes exclusivas que reconstruyen una compleja trama.
El documental es una producción de Anima Films y cuenta con la dirección de Matías Gueilburt y con Sebastián Gamba y Julián Rousso como productores, quienes ya han trabajado en conjunto en los films de Netflix: Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo y Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada, que se suman al catálogo de documentales argentinos como ARA San Juan: El submarino que desapareció; El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas; Fangio, el hombre que domaba las máquinas; Carmel: ¿Quién mató a María Marta? y Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía.
Ficha técnica:
Duración: 107 minutos
Director: Matías Gueilburt
Producción ejecutiva: Sebastián Gamba, Julián Rousso, Matías Gueilburt
Productor: Sebastián Gamba
Post Producción: Anima Films / Cubic Post
Guion: Nicolás Gueilburt
Directora de Arte: Miranda Pauls
Director de fotografía: Nicolás Trovato
Entrevistas: Damnificados de Generacion Zoe - Leonardo Cositorto - Juliana Companys - Maximiliano Batista - Javier Smaldone
Casa Productora: Anima Films
Sinopsis:
En un mundo en el que la pandemia provocó estragos, donde todo es frustración e incertidumbre, un hombre viene a revolucionar los bolsillos y la conciencia de la gente con un proyecto que involucra la formación educativa, el universo financiero, y el desarrollo espiritual. El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe retrata la génesis, el crecimiento, y la caída de la plataforma financiera más bizarra y ambiciosa de Latinoamérica que resulta, en gran medida, un fiel reflejo de su excéntrico creador: Leonardo Cositorto.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.