Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Amigos imaginarios” (“IF”), película de John Krasinski con Ryan Reynolds
El director de las dos primeras partes de la saga de Un lugar en silencio incursiona en el universo del cine infantil / familiar con resultados bastante menos interesantes.
Amigos imaginarios (IF, Estados Unidos, 2024) Dirección y guion: John Krasinski. Elenco: John Krasinski, Ryan Reynolds, Cailey Fleming y las voces de Emily Blunt, Steve Carell, Awkwafina, Blake Lively, George Clooney y Matt Damon (en la versión original subtitulada). Música: Michael Giacchino. Fotografía: Janusz Kaminski. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 104 minutos. Apta para todo público.
Amigos imaginarios se presta con mucha docilidad a una confusión. Si no fuera porque al comienzo aparece el logo del estudio Paramount, tranquilamente podría tratarse del nuevo largometraje de Pixar. A fin de cuentas, la película dirigida por John Krasinski aborda con un tono agridulce cuestiones como el paso del tiempo, la nostalgia, la amistad y las rugosidades de un mundo adulto con poco espacio para conectar con los sectores más lúdicos del espíritu. Que lo haga o no con la calidad y la sutileza de la factoría del velador saltarín es otra cuestión.
La protagonista es Bea, una niña de diez años que, mientras su padre (el propio Krasinski) está internado, descubre junto a su vecino Cal (Ryan Reynolds) que tiene el particular don de ver los amigos imaginarios de todo el mundo. Son criaturas muy distintas, desde flores y unicornios hasta osos gigantes y astronautas, que en común tienen haber sido olvidadas por aquellos que hoy son hombres y mujeres envueltos en una maraña de responsabilidades.
A partir de esa situación, Cal y Bea montan una “agencia” para reconectar a los adultos con sus viejos “imaginary friends” (de allí viene el título original, que además propone un juego de palabras con “If…”, equivalente en español al “qué hubiera pasado si…”). No será un trabajo fácil, pero ellos están dispuestos a todo con tal de lograrlo.
La película del también director de las dos primeras entregas de Un lugar de silencio está menos volcada a la comedia que a la búsqueda de la emoción y el drama paterno-filial. Un drama más bien leve, ya que Amigos imaginarios sabe muy bien que su target son los sub-10. Quizás ellos puedan ver la magia de una película cuyo principal mérito es recordar a tantas otras, la mayoría mejores.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras el éxito de crítica y público de Bárbaro / Barbarian (2022), Zach Cregger redobla la apuesta con un film mutante, desaforado y creativo que funciona en buena parte de las algo más de dos horas que dura.
A 17 años de su estreno original en el MALBA, vuelve a esa misma sala la obra maestra de Mariano Llinás en copia digital restaurada y remasterizada por el equipo de postproducción de Warner Bros. Discovery (WBD), que recupera la potencia visual y sonora de este film insolayable del Nuevo Cine Argentino.
La directora correntina de Hoy partido a las 3 (2017) y Las Mil y Una (2020) obtuvo el Grand Prix, máxima distinción de la Competencia Internacional de Visions du Réel, prestigioso festival especializado en cine de no ficción con sede en Nyon, Suiza, con el retrato íntimo y visceral de un niño, luego adolescente y finalmente adulto rodado a lo largo de una década.
Las dos protagonistas se lucen en esta vertiginosa y entretenida buddy movie femenina.