Noticias
Toda la programación del Festival Internacional de Cine Documental y la Muestra DOCA 2023
Del 29 de junio al 5 de julio se exhiben tanto en formato presencial como virtual casi 80 películas nacionales y extranjeras.
FUNCIONES PRESENCIALES EN CABA
CINE GAUMONT - Rivadavia 1635
CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION - Av. Corrientes 1543
AUDITORIO LEONARDO FAVIO, ESPACIO CULTURAL BCN - Adolfo Alsina 1835
AUDITORIO HÉCTOR QUAGLIARO, ATE - Moreno 2654
FUNCIONES PRESENCIALES EN CATAMARCA Y TUCUMÁN
EN FORMATO VIRTUAL EN LA PLATAFORMA VIVAMOS CULTURA DEL GCBA
LINKS DE INTERÉS:
Programación en salas día por día
Programación en Vivamos Cultura
Catálogo
CATEGORÍAS Y SECCIONES
-Competencia internacional de largometrajes documental,
-Competencia nacional de largometrajes documental
-Competencia latinoamericanos de largometrajes documental
-Competencia de cortometrajes documentales
-Muestra DOCA
-Proyecciones Especiales: 40 años democracia, con la presencia de los realizadores y debate posterior.
-Foco Diversidad y Género
-Foco Kurdistan
Programación
CORTOMETRAJES EN COMPETENCIA
1. Keymil, dirigido por Nicole Pastrana - Colombia
2. Embera Wera, la voz del río, dirigido por Tatiana Galera - Colombia
3. Ava, dirigido por Marta Salvador Tato - España
4. Hexagrama I (cambios e intercambios), dirigido por Eduardo Cabello - Chile
5. Quién es Keili González?, dirigido por Diana Gloria Solari - Argentina
6. Yo soy la Reyna, dirigido por Roberto Salvador - México
7. Amor de verano, dirigido por Eline Marx - Argentina
8. Excelentísima señora, dirigido por Ana Sol Alonso - Argentina
9. Acuatenientes, dirigido por Mateo Pérez - Colombia
10. ¿Qué se hace para recuperar un cine?", dirigido por Eduardo Cartoccio - Argentina
11. La poderosa, dirigido por Mavis De La Ossa - Colombia
12. Catatumbo, nuestra lucha es por la pervivencia, dirigido por Darinson Amaya - Colombia
13. Nicinha não vem, dirigido por Muriel Alves - Brasil
14. Vida Or (Así comenzamos), dirigido por Mileidy Domicó - Colombia
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES DOCUMENTALES
1. Un viaje hacia nosotros, dirigido por Luis Cintora - España
2. Karpeta Urdinak, dirigido por Ander Iriarte - España
3. 10 de Marzo, dirigido por Emilio José Fernández Vilar - España
4. Itsasoak pizten gaitu (somos mar), dirigido por Beñat Gereka Bikuña - España
5. Urraca, cazador de rojos, dirigido por Pedro De Echave, Felip Solé - España
LARGOMETRAJES EN COMPETENCIA NACIONAL.
1. Maelström 2001, dirigido por Juan Ignacio Pollio
2. La memoria que habitamos, dirigido por Diego Ercolano
3. Bajar, subir, bajar, dirigido por Elad Abraham
4. Otra semilla, dirigido por Matías Scarvaci
5. HAM - Historia del agua de Mendoza, dirigido por Bernardo Blanco
6. Gambaro, dirigido por Jazmin Bazan
7. Hedy Crilla, maestra de actores, dirigido por Luciana Murujosa
LARGOMETRAJES DOCUMENTALES LATINOAMERICANOS
1. Ndatu savi. La suerte del agua, dirigido por Cristóbal Jasso, Ignacio Decerega - México
2. Não é a primeira vez que lutamos pelo nosso amor, dirigido por Luis Carlos de Alencar - Brasil
3. Kadima, el tiempo contenido, dirigido por Fabiola Flores - Chile
4. La ilusión de la abundancia, dirigido por Erika González Ramírez y Matthieu Lietaert - Colombia
5. Aquí en la frontera, dirigido por Thiago Briglia - Brasil
6. El film justifica los medios dirigido por Juan Jacobo del Castillo - Colombia
MUESTRA DE LARGOMETRAJES NACIONALES DOCA
1. Cuenta Regresiva, dirigido por Silovia Maturana y Pablo Navarro Espejo
2. Tormenta de fuego, incendios en la Patagonia, dirigido por Luciano Nacci y Axel
Emilien
3. Y lo fuimos a buscar, dirigido por Juan Alaimes
4. Todes pueden, dirigido por Héctor Rivero y Carolina Abregu
5. La gota de agua, dirigido por María Torrelias
6. La ternura, dirigido por Ricardo von Muhlenbrock
7. Una mirada honesta, dirigido por Roberto Persano
8. AVOMPLA Antes de navidad, dirigido por Adriana Lewczuk
9. Procura-se Meteorango Kid: vivo ou morto, dirigido por Marcel Gonet y Paulo Correa
FOCO 40 AÑOS DE DEMOCRACIA
1. Juan, como si nada hubiera sucedido, dirigido por Carlos Echeverría
2. Jaime de Nevares, último viaje, dirigido por Carmen Guarini
3. Diablo, familia y propiedad, dirigido por Fernando Krichmar
4. Uso mis manos, uso mis ideas, dirigido por Mascaró cine
5. MADYGRAF: Huellas de un futuro, dirigido por Contraimagen, La Izquierda Diario"
6. La víctima, dirigido por Carlos Pronzato
7. ESMA, dirigido por Claudio Remedi
8. Ni olvido, ni perdón ¿por qué desapareció Julio López?, dirigido por Contraimagen
9. La escuela de la Srita. Olga, dirigido por Mario Piazza
FOCO KURDISTAN
1. ADALET İÇİN - Para la Justicia, dirigido por Elif Yigit - Turquía
2. Hêza, dirigido por Derya Deniz - Siria/Irak
3. Nameyen ji Sengal, dirigido por Dersim Zerevan
4. Gava Åžitil Mezin Dibin, dirigido por Rêger Azad Kaya - Siria
FOCO DIVERSIDAD Y GÉNERO
1. Mala reputación, dirigido por Estafania Santoro (película invitada)
2. Não é a primeira vez que lutamos pelo nosso amor, dirigido por Luis Carlos de
Alencar - Brasil
3. Quién es Keili González?, dirigido por Diana Gloria Solari - Argentina
4. La poderosa, dirigido por Mavis De La Ossa - Colombia
5. Volver, dirigida por Borja Larrondo y Diego Sánchez - España
6. Íntima, dirigido por Gustavo Galupo - Argentina
PANORAMA (Fuera de Competencia)
Cortometrajes
1. Arraigo, dirigido por María Fernanda Pinilla - Colombia
2. 27610 - Del otro lado, dirigido por Elena Bursztein y Axel Rosito - Argentina
3. Antes de negar, dirigido por Lucas José Concia - Argentina
4. Tres cinematecas, dirigido por Nicolás Suárez - Argentina
5. Hijos del cemento, dirigido por Santiago Quirama Martínez - Colombia
6. Casa con Bandera, dirigido por Carlos Valverde Ortega y Rodrigo Hiriarte Llanos - Chile
7. Agua y Carbón, dirigido por Aldair Zabala y Andrés Gómez Castaño - Colombia
8. Diario de un operador cinematográfico, dirigido por Dani Seguí - España
9. Persona normal, dirigida por Leonardo De Nicolás Valencia Barrea - Colombia
10. La vista desde arriba, dirigida por Fernando Montes de Oca Vázquez. País: México
Largometrajes Nacionales
1. Zoofobia, dirigido por Pablo Chehebar y Nicolas Iacouzzi
2. Caballo Negro, dirigido por Ezequiel Erriquez
3. Desiderio, reflexiones sobre un autorretrato, dirigido por Juliana Fischbein
4. Julia no te cases, dirigido por Pablo Levy
5. Qué no daría yo por el recuerdo, dirigido por Tino Pereira
6. Danubio, dirigido por Agustina Pérez Rial
7. Reflejo de un pescador, dirigido por Gisela Sánchez
8. Partidos, dirigido por Silvia Di Florio
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.
-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.